¿Tienes un mueble antiguo en casa que te gustaría restaurar? Te contamos lo que debes tener en cuenta.
Vivienda saludable
545 ideas encontradas en Bricolaje.
Todos queremos estar lo más a gusto posible en casa y para ello hay que fijarse en los cuatro conceptos de una vivienda saludable: salud, seguridad, sostenibilidad y confort.
Adaptar la casa a nuestras necesidades y no al revés es básico, pero también lo son el orden, la limpieza, la orientación, la iluminación...
Descubre con nosotros cómo hacer de tu casa un lugar cómodo, seguro y saludable. Es más fácil y eficaz de lo que parece.
Buscar en todo facilisimo
Una de las medidas que pueden hacer que nuestra casa sea más segura es la instalación de persianas autoblocantes. Te contamos aquí en qué consisten.
La cubierta puede ser el origen de posibles filtraciones en casa o de problemas de aislamiento. Veamos cómo solucionarlo.
La seguridad en la vivienda. Hoy hablamos de cómo proteger bien nuestra vivienda y las diferentes opciones para hacerla mucho más segura.
Conocemos el innovador sistema que han creado en la estaci?n de trenes de Suecia para aprovechar la energ?a y reducir el consumo de calefacci?n en un 25%.
Llevar a cabo una buena ventilación diaria en nuestros hogares es fundamental para evitar la estanqueidad del aire, lo que puede provocar problemas en la temperatura, en la salud.. Por eso, no os perdáis estos datos.
Usar plantas para cubrir la fachada de la vivienda implica ciertas ventajas pero, también, algunos inconvenientes. Descubre aquí cuáles son.
Estas son las claves que debes tener en cuenta para elegir el mejor presupuesto para tu reforma.
Ventilar la casa es imprescindible, así que vamos a ver cómo hacerlo en invierno reduciendo las pérdidas de calor.
Hay pequeñas tareas de electricidad en casa que sí podemos hacer nosotros mismos, como, por ejemplo, cambiar un enchufe.
Veamos algunas de las dolencias que podemos sufrir por culpa de un mal aislamiento en casa.
Una de las últimas tendencias en viviendas saludables son las viviendas modulares o casas prefabricadas. Descubre algunas de sus ventajas.
Muchas de las acciones y rutinas que llevamos a cabo en casa diariamente contribuyen a aumentar la contaminación del aire de nuestro hogar. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
El tabaco, los ácaros, el polvo... Todo ello puede afectar mucho a nuestra vivienda y a nuestra salud y, por eso, vamos a ver cómo evitarlo.
Aquí tienes algunos trucos para eliminar las humedades que tanta guerra nos dan
Queremos ayudarte a identificar los químicos más peligrosos y darte alternativas ecológicas.
Las casas pasivas son un tipo de vivienda mucho más eficiente que el tradicional. ¡Descubre qué las caracteriza!
La 'huella de carbón' mide las emisiones de CO2 que nuestras actividades cotidianas producen. Así, vamos a ver algunas medidas para reducirlas desde casa.
Estufas de biomasa, paneles solares, bomba de calor... ¡Pásate a una calefacción más sostenible!
¿Qué os parecería tener vuestro propio huerto en casa? Te contamos algunos consejos que debéis tener en cuenta para ello.