Un innovador sistema para aprovechar la energía

El elevado gasto energético, el consumo de nuestros recursos, el agotamiento de fuentes de energía no renovables... Estas, entre otras, son algunas de las razones que motivan la investigación y la implantación de nuevos sistemas de producción o aprovechamiento de la energía. Estos son proyectos súper innovadores que con el tiempo nos darán a todos un futuro más sostenible.

estación,
Foto: traveljapanblog.com

Así, hoy queremos compartir con vosotros una solución muy ingeniosa y creativa que llevan a cabo en la Estación de Trenes de Estocolmo, en Suecia. Cuando en una habitación hay muchas personas, empieza a elevarse la temperatura. El objetivo que se quiere alcanzar con esto, es aprovechar al máximo el calor y usarlo de una mejor manera. 

En torno a 250 mil personas pasan por dicha estación al día, produciendo cada una de ellas calor. Así, la empresa dueña de la estación, que tiene las oficinas justo al lado, ha ideado un sistema que recoge el calor sobrante (el que está por encima de la temperatura de confort) de la estación, y lo conduce hasta el edificio de oficinas para regular la temperatura del interior. Este gran sistema ha ayudado a reducir el consumo de calefacción hasta un 25%.

Un proyecto que convierte al edificio en sostenible y, a su vez, aumenta el valor del mismo, pues consume menos energía por lo que aumenta su precio de compra. "Merece la pena consumir un poco de energía para trasladar el calor de un edificio a otro en lugar de producirlo íntegramente con gas", afirma el director de medio ambiente de la empresa. 

Aquí podéis encontrar más información sobre sistemas eficientes y ahorro energético... 
 

 KÖMMERLING Vivienda Saludable

 www.viviendasaludable.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

ahorrar en casa viviendas viviendas innovadoras ...

Hola amigos hoy quiero compartirles un post especial acerca de la Sunhouse 360º. Estos días ha salido publicado en varios diarios una auténtica revolución en cuando a la construcción de viviendas se refiere. Hablamos de la casa giratoria SUNHOUSE 360º, una verdadera innovación, que busca el mayor aprovechamiento energético de la vivienda. El Sunhouse 360º se trata básicamente de un ...

vivienda saludable casas pasivas passive house ...

La relación entre la arquitectura y la eficiencia energética se hace cada vez más estrecha, en busca de edificios y viviendas que aprovechen al máximo los recursos, garantizando el mayor confort a sus habitantes. Esto es algo que ya pudimos observar en las denominadas casas pasivas o 'passive house', ¿recordáis lo que son? Las 'passive house' son viviendas diseñadas a partir de ci ...

electricidad energía geotérmica energías renovables ...

Teniendo en cuentas que esta semana se celebrara en nuestros canales un Especial de Ecología, hoy hablaremos acerca de un tipo de energía desconocida por muchos, la energía geotérmica. Esta es una nueva opción renovables que nos permitirá conservar el ambiente, además de ahorrar dinero y recursos. ¿En qué consiste? La energía geotérmica aprovecha el calor del ...

ahorrar en casa ahorro energía ahorro hogar ...

Ahorra energía y dinero en casa este invierno La energía es una cuestión vital para nuestras vidas y a día de hoy no podemos prescindir de ella. Lo que está claro es que cada día nos cuesta mucho más y que las eléctricas parecen impasibles e inmoviles ante la gran pobreza energética que se cierne sobre nuestro país. Ante esta gran preocupación, cada vez somos más los que optamos por pequeñas alter ...

blog

¿Estás cansado de pagar facturas de energía exorbitantes y preocuparte por el impacto ambiental de tu hogar? Si es así, los pellets pueden ser la solución que has estado buscando. Los pellets son pequeñas piezas de madera prensada, que se utilizan como combustible en estufas, calderas y chimeneas. Son una fuente de energía renovable y sostenible, que puede ayudarte a reducir tu huella de carbono y ...

electricidad biomasa combustible ...
Un futuro muy beneficioso

El progresivo deterioro de nuestro planeta y el agotamiento de las fuentes de energía convencionales procedentes, sobre todo, de los combustibles fósiles, han contribuido al desarrollo de otras energías más limpias, las llamadas renovables, que se fundamentan en su capacidad ilimitada de respuesta y en el escaso impacto medioambiental que provocan. Un ejemplo en auge es la masa biológica o biomasa ...

electricidad diseño energía ...
Reducir el consumo energético

Los aparatos de aire acondicionado y calefacción han dejado de ser hace mucho tiempo un artículo de lujo, para convertirse hoy en productos de gran consumo cada vez más demandados. Sin duda, estos sistemas son el mejor modo de hacer de tu casa un hogar, gracias a las tecnologías que permiten disfrutar de una vivienda cálida en invierno, o fresca durante el verano. El Salón Internacional de Aire Ac ...

fontanería calefacción ahorrar en calefacción ...

En épocas invernales, uno de los principales gastos de la casa es el de la calefacción. Por ello, vamos a ver unos cuantos consejos para reducir, en la medida de lo posible, el gasto energético y la factura. Según el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la temperatura en el hogar debe rondar los 19-21ºC, suficiente para cre ...

vivienda saludable gastos consumo ...

Apenas quedan unas semanas para comenzar las fechas navideñas, y son muchas las familias que ya empiezan a sacar los primeros adornos navideños. Así, en esta época la vivienda se llena de un color y una luz especial, pero esto también supone un aumento del coste energético. Las luces de Navidad, las celebraciones, las reuniones familiares durante la noche, los desplazamientos... Todo ello, unido a ...

viviendas sostenibles viviendas ecológicas eficiencia energética ...

Hoy os hablamos de un ambicioso proyecto universitario que propone la fusión de la rehabilitación de viviendas existentes con las de obra nueva: ¡Bienvenidos al eficiente ecosistema urbano Symbcity! Se trata de un modelo de ciudad compacta, un hábitat humano eficiente y sostenible. Los generadores de esta idea son el grupo universitario Plateau Team. En palabras de sus creadores: “Symbcity p ...