¿Cómo solucionar problemas de humedad?
Las humedades pueden aparecer por condensación, por capilaridad, por filtraciones... ¿Y cómo acabamos con ellas?
Para conseguir una buena climatización en nuestros hogares, debemos tener en cuenta diferentes factores que inciden directamente sobre la temperatura que alcanzamos dentro de los mismos.
Así, entre estos factores se encuentran el tipo de ventanas, el aislamiento térmico, las puertas, el tipo de calefacción, el aire acondicionado..
Además, debemos conocer cuál es la temperatura con la que conseguiremos un ambiente agradable.
De todo ello podéis encontrar aquí.
Imagen: Konzume/Flickr
Las humedades pueden aparecer por condensación, por capilaridad, por filtraciones... ¿Y cómo acabamos con ellas?
Las contraventanas aportan aislamiento, seguridad, intimidad, estética... ¡Hoy hablamos de ellas!
La persiana es un gran aliado para reducir la entrada de calor en casa, pero solo si es de calidad. ¿Cómo sabemos si lo es?
En los meses de verano el aire acondicionado se convierte en nuestro gran aliado. Veamos cómo obtener su máximo rendimiento y qué opciones tenemos para nuestro hogar. ¡Incluido para el jardín o la terraza!
Gracias a YOESTOLOHAGO conocemos el funcionamiento y todas las claves para elaborar un calefactor casero.
Si ves que tu radiador no calienta del todo, eso es que no está purgado. Descubre aquí cómo ponerle solución.
Te lo explican todo en este post del blog Yo esto lo hago. Consigue así reducir no solo la intensidad de la luz, sino también el consumo.
Cuando los peques empiezan a andar debemos tomar ciertas precauciones en casa. Una de ellas repercute en los enchufes. ¡Apuntad estos consejos!
Toma nota de estos consejos para que tus electrodomésticos duren más tiempo.
Ventilar la casa es imprescindible, así que vamos a ver cómo hacerlo en invierno reduciendo las pérdidas de calor.
El destornillador es una de las herramientas más básicas. Apunta estos consejos para el buen uso del mismo.