Cómo reducir las emisiones de CO2 en casa

¿Sabéis lo que significa 'la huella de carbono'? Se trata de una forma de medir el impacto que deja una persona en el planeta con la actividad del día a día, en lo que se refiere a la emisión de gases de C02, tanto de forma directa como indirecta. 

Imagen 0

Foto: 55Laney69/Flickr

Por ende, si sabemos que es lo que generamos realmente con nuestros actos podremos lograr disminuir el CO2 a una cantidad importante. Hoy veremos algunas de las cosas que hacemos en casa que contribuyen con eso y que está relacionado con el consumo diario de energía en nuestras casas. 

Tanto la localización, como la orientación y el tamaño de un hogar influye en los niveles de C02, puesto que, cuanto más grande sea y peor orientado se encuentre, más recursos gastará. Así, por ejemplo, cada kilovatio de electricidad que consumimos emite un total de 400gr de dióxido de carbono. 

De este modo, es muy importante recurrir a un buen aislamiento, ya que contribuye notablemente a reducir nuestra huella de carbono al reducir también las pérdidas de energía. 

Por su parte, igual de fundamental es hacer uso de la luz natural lo máximo que podamos y, en caso de necesitar luz artificial, que sean siempre bombillas de bajo consumo. Como dato, sustituir 3 bombillas tradicionales por modelos de bajo consumo implica reducir la emisión de CO2 en 73 kg al año. 

En cuanto a la climatización, debemos intentar hacer uso de los sistemas más eficientes y tener en cuenta cuál es la temperatura idónea en cada época del año: 26º en verano y 20º en invierno. Los termostatos nos ayudarán con esta tarea. Por su parte, los aparatos de aire acondicionado son grandes emisores de dióxido de carbono, por lo que, en la medida de lo posible, vamos a intentar emplear métodos más sostenibles como las plantas, los ventiladores, los toldos y persianas... 

Por otro lado, hacernos con electrodomésticos y aparatos eficientes reducirá notablemente la emisión de CO2, así como evitar el método stand by, que nos supondrá un ahorro del 12%. 

Lo último, pero no menos importante, coloca plantas en tu casa, ya que estas son las principales aliadas a la hora de consumir CO2. 

Aquí podrás encontrar más información sobre viviendas saludables...

 

 KÖMMERLING Vivienda Saludable

 www.viviendasaludable.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

ahorrar en casa vivienda saludable ahorrar ...

Hola chicas y chicos hoy les traigo un artículo con cinco interesantes consejos de cómo invertir para ahorrar en casa. Reducir el gasto que hacemos en casa con las diferentes facturas mensuales es algo que nos preocupa a todos. Aún así, en ocasiones tenemos a nuestro alcance ciertas soluciones que nos van a ayudar a reducir el consumo de energía, pero que no terminamos de llevar a cabo. Hablamos d ...

ahorrar en casa electricidad ahorrar electricidad en casa ...

Si quieres ahorrar electricidad en casa y pagar menos todos los meses, deberás revisar el gasto eléctrico que realizas y llevar a cabo algunos actos todos los días para conseguirlo. Presta atención a la etiqueta energética Cuando vayas a comprar algún electrodoméstico, ten en cuenta su etiquetado y, aunque el producto sea mucho más caro a la larga te sentirás beneficiado cuando ahorres luz en ...

electricidad vivienda saludable kommerling ...

chicas y chicos! hoy les traigo un interesante tema se trata de la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos. Para saber la eficiencia y sostenibilidad de unHola producto o electrodoméstico, debemos fijarnos en el etiquetado de eficiencia energético. En ella podemos encontrar descritas las características del producto en sí, haciendo hincapié en el ahorro eléctrico que proporciona ...

sin categoría

Cuando se trata de formas de calentar su casa, hay formas tradicionales y luego hay formas que son más respetuosas con el medio ambiente. Una de las mejores maneras de calentar su casa de forma más eficiente es con una estufa de pellets. Estas estufas utilizan el calor de los pellets comprimidos en lugar de los combustibles fósiles, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernade ...

bricolaje reforma obra ...

Mejorar el rendimiento energético de nuestra casa y reducir la factura a final de mes es posible si sabemos qué pequeños cambios debemos aplicar. Y no nos referimos a dejar de poner la calefacción ni a apagar la luz. Buena parte del consumo que se refleja en la factura de los suministros de un hogar está relacionado con el rendimiento que ofrece el inmueble. ¿Estás obligado a tener siempre la luz ...

casa segura seguridad

La seguridad es un factor importante durante todo el año sobre todo en diciembre que el espíritu de fiesta aparece por todos lados y en especial en los ladrones que se encuentran al asecho. Para combatir la delincuencia de este tipo es necesario tomar medidas preventivas como no mostrar constantemente el último televisor adquirido, equipo de sonido u otro artefacto costoso que hayas comprado. ...

exceso de humedad en casa exceso humedad humedad casa ...

Vivir con exceso de humedad en casa es algo no solo muy desagradable, sino que también nos expone a sufrir problemas de salud. La falta de ventilación, materiales de construcción de dudosa calidad y la climatología de nuestra región suelen ser el origen del problema, pero hay otras fuentes de humedad más y que podemos estar dejando pasar desapercibidas. Lo importante es que aprendamos a reconocerl ...