Cómo eliminar los problemas de humedades de forma casera

La humedad en nuestra casa no es sólo un simple inconveniente estético, se trata más bien de un problema de salud. Menos mal que hay varios trucos caseros para eliminar el problema de la humedad y lo más importante, ¿cómo prevenir o evitar que surjan esas horribles manchas?

La humedad en nuestra casa no es sólo un simple inconveniente estético, se trata más bien de un problema de salud. Menos mal que hay varios trucos caseros para eliminar el problema de la humedad y lo más importante, ¿cómo prevenir o evitar que surjan esas horribles manchas?


Seguro que alguna vez habrás sufrido en tu casa o negocio de humedades, y no tienes idea de porqué siempre salen esas manchas, grietas, o simplemente se empieza a desconchar la pintura.

Lo primero es entender ¿por qué se ocasiona la humedad en paredes, suelos y techos de una vivienda? ¿Cuáles son las causas que lo provocan? ¿Cómo evitar que vuelva a salir? Existen varios trucos que podemos hacer nosotros mismos, pero siempre en recomendable ponerse en manos de expertos en humedades que nos ofrezcan una garantía por el trabajo.

Entonces, vamos a resolver algunas dudas acerca de la humedad.

La humedad en nuestra casa no es sólo un simple inconveniente estético, se trata más bien de un problema de salud. Menos mal que hay varios trucos caseros para eliminar el problema de la humedad y lo más importante, ¿cómo prevenir o evitar que surjan esas horribles manchas?


 

¿Por qué se origina la humedad?

Los motivos que la causan pueden ser muy variados, veamos los casos más comunes:

- Fuga de agua por una tubería rota, puede ser de aguas limpias o de aguas sucias, lo cual sería mucho peor.

- Desagües o cañerías bloqueadas por restos de hojas o basura que se acumulan con el paso del tiempo.

- Filtraciones en paredes, techos, fachadas o suelos, debido a las grietas en el friso o cemento.

Suelo muy húmedos, sobre todo en casas terreras donde se ha realizado un aislamiento de forma correcta. Estos son algunas recomendaciones para quitar la humedad de las paredes.

Antes de nada, lo más importante es identificar el origen de la humedad, a partir de ahí podremos solucionar el problema y sobre todo evitarlo.

 

5 sencillos consejos caseros para eliminar la humedad de la casa

La humedad en nuestra casa no es sólo un simple inconveniente estético, se trata más bien de un problema de salud. Menos mal que hay varios trucos caseros para eliminar el problema de la humedad y lo más importante, ¿cómo prevenir o evitar que surjan esas horribles manchas?


Sal marina: poner en un recipiente o pequeñas bolsas suficiente cantidad de sal marina, poner en el interior de armarios o muebles. La sal absorberá la humedad y dependiendo del nivel de humedad, debes cambiar la sal cada mes más o menos.

Bicarbonato de sodio: aplicar un poco del bicarbonato directamente sobre la superficie afectada. Lo dejamos actuar por lo menos 2 o 3 horas y retiramos con un cepillo. Después podemos dejar un poco en algunos envases o bolsas para que continúen absorbiendo la humedad y evitando que regrese.

Sal de boro: con este producto debemos tener un poco más de cuidado. Es recomendable usar guantes. Colocar 1 cucharada por cada 2 litros de agua y mezclar bien. Aplicar con un cepillo por las zonas afectadas. Después de 1 hora quitamos con un paño limpio.

Vinagre de manzana: ponemos en un recipiente 3 litros de agua por cada taza de vinagre y mezclamos. Con un cepillo, esponja o trapo vamos aplicando la mezcla sobre la humedad.

Talco: echamos directamente el talco sobre la superficie con las manchas de humedad y pasamos un paño seco. El talco irá penetrando en la pared, e irá absorbiendo la humedad. Debemos repetir varias veces hasta que la mancha se desaparezca.

8 trucos para prevenir la humedad de tu casa

La humedad en nuestra casa no es sólo un simple inconveniente estético, se trata más bien de un problema de salud. Menos mal que hay varios trucos caseros para eliminar el problema de la humedad y lo más importante, ¿cómo prevenir o evitar que surjan esas horribles manchas?


Una vez que sabemos como eliminar las humedades, veamos cómo evitar la humedad en nuestra casa.

Buena ventilación: mantener la casa ventilada es la primera y más importante manera de prevenir la humedad en tu hogar. Abrir puertas y ventanas todos lo días, da igual la época del año.

Higiene: mantener el baño y la cocina limpios, ya que son los lugares donde más solemos encontrarnos las humedades.

Secar la ropa en el exterior: en la medida de lo posible, debemos evitar secar la ropa en el interior de la casa, ya que las paredes, el suelo y hasta el techo se impregnarán con la humedad de la ropa.

Usar pintura antimoho o antihumedad: existen pinturas especiales para evitar o retardar la aparición de las humedades, sobre todo para aplicar en el baño.

Instalar deshumidificador: si vives en una zona especialmente húmeda, es recomendable instalar deshumidificadores.

Reparar grietas y fisuras: revisar paredes, suelo y techo de las viviendas para identificar posibles grietas y repararlas antes de las filtraciones y futuras humedades.

Limpiar desagües: los bajantes de las aguas de lluvia, deben estar limpios y evitar que el agua corra por las paredes o se acumule en el tejado.

Limpiar suelos de madera en seco: los suelos de parqué o madera deben limpiarse preferiblemente en seco o con la fregona apenas húmeda, ya que la madera tarda mucho más en secarse que las baldosas de cerámica. Si esta información te resultó útil, no te olvides de compartirla con tus amigos, les servirá de ayuda.

 

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar
 

Fuente: este post proviene de Crear y Reciclar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sabías que es muy fácil cambiar una lámpara de techo utilizando diferentes materiales y transformarla en una lámpara muy original y creativa. Puedes comprar una lámpara de techo sencilla y customizarl ...

Recomendamos

Relacionado

cobre pátina artesanía pendientes bisutería

Hola! Hoy quería contaros un poquito sobre unas formas baratas y poco contaminantes de modificar el color del cobre. El color natural del cobre es un rosado pálido que a mí me resulta muy atractivo, pero el cobre reacciona muy rápidamente a la humedad, la grasa y otros factores ambientales, produciendo un cambio de color ya no tan atrayente... Una de las soluciones a este problema (aparte de la má ...

cuidados de las piezas limpieza porcelana ...

Restauración de cerámica en el WORCESTER ART MUSEUM Utilizarlas solo como decoración Cualquier objeto funcional o utilitario, antiguo o nuevo, que haya pasado por un proceso de restauración y/o conservación puede contener adhesivos, pigmentos, masillas, y otros materiales que son tóxicos y sensibles a cambios de temperatura y humedad, así como productos de limpieza o ciertos alimentos. Así que l ...

Cómo pintar cerámica bodas crakelado paso 1 ...

Este tutorial se lo dedico a las personas que se van a casar y quieran realizar sus propios recuerditos o  también para esas buenos amigos que quieran hacer ellos mismos el regalo para los novios!! MATERIALES Pintura Nacarada Oro viejo o Oro Beige Rosa Krakelador Paso I Pintura Acrilica Mate Blanca PINCELES Plano suave  chico #6 Plano  cerdas duras #14 PARA LA DECORACIÓN LISTON NEGRO 15cm con gros ...

Artesanías Bricolaje Craft ...

En el vídeo de hoy les mostrare como modifique y decore mi mesita para tomar té inspirada en técnicas como mosaico, pixel art, y no podía faltar la pintura incorporada al estilo Shabby chic. Materiales:  Tapones plásticos en color morado, blanco, rojo, verde, anaranjado, azules Tapa Juntas o cemento blanco Pintura acrílica color rojo, rosado, negro, Pintura en aerosol color morado Lija de gano med ...

bebes y niños manualidades manualidades facilisimo ...
Como hacer pintura comestible para niños. Diy

Aprende a hacer pintura comestible para que pinten tus hijos pequeños sin tener que preocuparte por si se la llevan a la boca o se tragan un poco. Es muy fácil de hacer y solo lleva ingredientes naturales! Materiales necesarios: - Harina de trigo - Agua - Un cuenco - Colorante alimentario Mira que sencillo es: Déjame un like en el vídeo y SUSCRIBETE A MI CANAL de youtube!!

ceras al óleo papeles de scrap plantilla ...

Holaa¡ Hoy os enseño papeles de scrap decorados.......pasta de relieve, siluetas de madera, plantillas y ceras al óleo, son los materiales que he utilizado. Hacer un relieve sobre un papel de scrap, no tiene ningún problema. Lo que sí iba a ser un incoveniente es colorear ese relieve con pinturas acrilicas o de tiza, por la humedad propia de las pinturas......así que por eso he utilizado las cer ...

Antes y después Chalk Paint DIY ...

¿Quieres darle un aire nuevo a una mesilla o a cualquier otro mueble con cajones de una forma muy DIY, sencilla y barata? Cámbiale los tiradores y te dará la sensación de que l@ estás estrenando de nuevo. Has buscado, comparado, probado y por fin has encontrado los tiradores perfectos para tu mueble PERO PERO PERO el color no te encaja. Si ese es el único problema, antes de darte por vencid@ y d ...

Craft DIY Do it yourself ...

En el vídeo hoy le mostrare como convertir estos tubos sobrantes de cinta adhesiva en un viejo pozo de los deseos genial para decorar. Materiales:  Tubos de cartón Silicon liquido Silicon caliente Palillos chinos Corcho blanco o unicel cutter Pegamento blanco Pasta o masa de secado al aire Esteca para modelar Cepillo de dientes Fieltro Cartón Palitos de paleta Pinceles Pintura acrílica en color bl ...

colgantes alambre angeles ...

Colgantes en forma de ángel con alambre Cuando se acercan fechas de fiestas como las navideñas, siempre hay que tener en cuenta cualquier regalo o accesorio que vaya acorde al tema de la festividad como tal, por lo que a continuación, mostraremos de manera detallada el proceso de fabricación de colgantes de alambre en forma de ángel que podremos lucir en cualquier reunión cercana a esas fechas, o ...

manualidades como terapia complementos hechos a mano manualidades para regalar ...

Pasatiempos como la costura, la pintura o trabajos con papel y madera nos proporcionan un gran entusiasmo, satisfacción personal y mucha diversión. Además, es una increíble manera de expresar nuestros sentimientos. Las manualidades son buenas tanto para niños como para mayores. Son muy recomendables para la salud. Nos permiten desconectar de nuestra rutina, nos ayuda a centrarnos, relajarnos y nos ...