El purgado de los radiadores es una práctica muy sencilla que ayuda a mejorar el rendimiento del sistema de calefacción. Se debe realizar en todos los radiadores y su finalidad es sacar el aire que se acumula en el interior de estos aparatos. Si no se hace, se interrumpe la circulación del combustible y el radiador no calienta de manera homogénea. Cuando el purgador es automático el aire se expulsa por sí mismo, un sistema recomendado en los radiadores de aluminio. Si el purgador es manual, en cambio, hay que realizar este proceso cada vez que los radiadores se pongan en marcha tras una temporada sin utilizarlos. El secreto es abrir poco el purgador y de manera muy lenta.
Pasos para purgar radiadores de forma manual
1.Comprueba que la caldera está encendida y en posición calefacción/invierno.
2. Coge un destornillador de punta plana o una moneda para girar el tornillo de evacuación del radiador y pon debajo un recipiente para recoger agua.
Gira el tornillo lentamente en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el radiador comience a expulsar una mezcla de agua y aire. Cuando el radiador deje de expulsar aire y sólo salga agua, cierra el tornillo.
3. Al terminar el purgado, comprueba que la presión de la caldera esté entre 1 y 1,5 bares.
En este vídeo podréis verlo como hacerlo de una manera muy sencilla:
¿Cuáles son los cambios más importantes de la reforma eléctrica? El último, la nueva fórmula de cálculo del precio de la electricidad: Cada hora tendrá un precio diferente, es decir, el consumidor suj ...
¿Tu cisterna no termina de funcionar bien? ¿Hace ruidos y no para de soltar agua a no ser que cierres la llave de paso? ¿En casa estáis cansados de andar siempre pendientes de la cisterna? en este pos ...
¿Por qué pagarle a un plomero si tú mismo puedes hacer una perfecta reparación de grifo? Si quieres una buena reparación de grifo comunes no esperes a ver estas recomendaciones que te harán una vida m ...
Reparación de un grifo monomando que gotea, ¿es posible? Una de las formas más frecuentes de desperdiciar agua en casa es por el goteo de nuestros grifos. Por eso en el post de hoy vamos a mostrar téc ...
Ahora que el frío ya ha llegado a los hogares de toda España, es importante el tener en perfecto estado todos los sistemas de calefacción que se tengan dentro de la casa. Los radiadores es un sistema de calefacción bastante usado y habitual en las casas españolas por lo eficaces que son. Estos aparatos necesitan una purga todos los años, para asegurarse que funcionan de una manera correcta al lleg ...
¿No os da la sensación de que cada año el frío llega más tarde? Sin embargo, por mucho que nos gustaría retrasarlo, parece que ya ha llegado, y ahora sí que sí para quedarse. Por eso, empieza la época de encender la calefacción. Eso sí, después de varios meses apagado, nuestro sistema de calefacción necesita cierta revisión y mantenimiento, empezando por un básico: purgar los radiadores.
¿Por qu ...
Inevitablemente, el verano está terminando y poco a poco las temperaturas van bajando. Por ello, ahora, durante este momento de transición hacia el otoño, lo mejor que podemos hacer es ir preparando nuestro hogar para la llegada del frío, con ello realizaremos un óptimo mantenimiento a la caldera y los radiadores y de paso, conseguiremos ahorrar en calefacción. ...
Cuando el radiador "suena", es decir, produce ruidos desagradables y se oye como un gorgoteo, significa que algo no anda bien: tiene aire. Resolver este problema es más sencillo de lo que crees. Funcionamiento Las calefacciones trabajan con pequeñas secciones de tubo y con una bomba de circulación. El agua caliente es impulsada por los tubos hacia los radiadores. Una vez en ellos, e ...
Una de las diferentes opciones que tenemos para mantener el hogar a una temperatura cálida son los radiadores. Representan una alternativa excelente, ya que su forma de transmitir el calor genera un ambiente muy agradable. Además, el control del gasto ya no sólo es posible a través de los termostatos sino también de los propios radiadores. Radiadores inteligentes Aunque en general, los radiadores ...
Una instalación de calefacción es un conjunto complejo de aparatos y accesorios, alguno de los cuales, la caldera por ejemplo, puede presentar ciertos riesgos, si no se cumplen escrupulosamente las especificaciones de funcionamiento y mantenimiento. La mayoría de averías pueden prevenirse con un mantenimiento eficaz y periódico. La caldera La caldera debe encontrarse en perfecto estado de lim ...
Sistemas de calefacción en función del combustible
En la actualidad, es posible elegir entre una amplia oferta de calefacciones. La calefacción nos ayuda a mantener el calor en el hogar y es más conveniente poder participar en su instalación durante la construcción de la vivienda para situar acumuladores o calderas allí donde más convenga. También se debe prestar especial atención a los emisores de calor para conseguir una temperatura adecuada. La ...
Uno de los sistemas de calefacción domésticos más comunes es una caldera, y eso es especialmente cierto para las casas más antiguas en el noreste y otras áreas de clima frío. Las calderas calientan el agua y luego distribuyen vapor caliente o agua caliente a las habitaciones a través de una serie de tuberías para calentar el hogar. El vapor se envía a los radiadores, mientras que el agua caliente ...
Ahorrar es una meta diaria que todos tenemos en casa ya que siempre viene bien pagar un poco menos. Es por ello por lo que vamos a conocer unos consejos para gastar menos en la calefacción durante el invierno y es que, aunque hay territorios en los que la calefacción no es del todo necesario, en otros muchos lugares sí que es indispensable encenderla cuando llega el frío del invierno. Así que vamo ...