Climatización evaporativa: frescor natural

Inversión y ahorro

casa con piscina
El mundo del aire acondicionado no se acaba en las frigorías. Aunque el sistema split es el más extendido en la mayoría de las viviendas, existen otras alternativas también muy interesantes para librarnos de los rigores del verano. Un ejemplo es la evaporación, que permite refrescar el ambiente con un efecto similar al que se produce con la brisa marina. Sin duda, un modo muy natural de no pasar calor en casa durante estos meses.

 

El aire acondicionado tradicional funciona a través de los splits. Normalmente necesitamos dos unidades o splits, uno externo y otro interno, conectados entre sí a través de tubos de cobre. En verano, la unidad interna obtiene el calor del ambiente y lo descarga en el exterior. Mientras, el aparato que está en el interior distribuye el aire fresco en la habitación. Todo el sistema se sustenta gracias a la electricidad, energía que hace funcionar los splits.

 

Inversión y ahorro

campo
La tecnología por evaporación, sin embargo, utiliza el agua como fundamento de la refrigeración, con el consiguiente ahorro de energía. "Disponemos de dos tipos de productos: para uso industrial y para vivienda", nos explica Juan Rubio, gerente de Austral Air, empresa distribuidora en España de los productos de Seeley Internacional, compañía australiana de climatización especializada en sistemas evaporativos. Normalmente se necesita una inversión inicial de 18 euros por metro cuadrado para instalarlo, aunque se amortiza: se calcula que el consumo mensual es de 0,1 euros por metro cuadrado.  

aparato
"Actualmente ya estamos introduciendo este sistema en casas de obra nueva. En inmuebles ya construidos, sólo es posible la instalación en viviendas unifamiliares, ya que hay que colocar un aparato en el techo y en los pisos es más complicado", nos detalla Rubio. "Este aparato se encarga de renovar con aire fresco el ambiente interior de la casa. A partir de ahí, es muy fácil distribuir el aire por toda la casa a través de falsos techos", nos explica.

 

Pero no hace falta instalación previa si no quieres. "También disponemos de aparatos individuales portátiles que se venden en grandes almacenes", asegura. En portátiles existen varios modelos, aunque el precio depende de su capacidad de climatización: para superficies de 10 m² cuestan 280 €(*); para 20 m², 339 €(*). Consumen 60 y 90 watios respectivamente.

 

Cómo funciona

enfriador bioclimatico
La palabra técnica es enfriador bioclimático. Estos aparatos disponen de un ventilador que activa una bomba que hace circular el agua desde un tanque hasta la almohadilla (filtro), que queda mojada. A su vez, cuando el ventilador lleva aire de fuera de la habitación a través de la almohadilla mojada, se consigue una evaporación que enfría el aire. "Por eso deben estar cerca de una ventana entreabierta, que facilite la renovación del aire", puntualiza el gerente de Austral Air.  

El resultado es una importante disminución de la temperatura interior, respecto a la exterior, a la vez que se renueva y purifica el aire, generando un efecto refrescante similar a la brisa marina. La denominación 'bioclimático' hace referencia a su valor medioambiental: no usa gases CFC y consume muy poca energía. "Además evitamos la recirculación del aire y que esté demasiado seco: la humedad relativa aumenta hasta el 60-70%", explica Juan Rubio.

 

En cuanto al mantenimiento, es conveniente limpiar la reserva de agua al final de cada estación del año. En ciudades y lugares más contaminados, habrá que hacerlo más a menudo. La almohadilla especial refrigeradora también se tiene que limpiar. Asimismo, la cambiaremos al menos una vez al año para garantizar un correcto funcionamiento.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

electricidad aislamientos ventanas ...
Vidrios para aislar el hogar

Ahorrar energía con la doble ventana es un tema importante que debemos tratar. Ahora bien, una vez finalizada la estación estival, comienzan a llenarse de combustible los depósitos de las calefacciones, o a realizarse los presupuestos de gas para mantener caliente el hogar durante todo el año. La mejor manera de desengrosar las facturas y contribuir con el medio ambiente ahorrando energía, es a tr ...

electricidad calefacción feria ...
Un referente europeo

La decimosegunda edición del Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, para profesionales, se ha dado cita en la feria de Madrid desde el miércoles día 28 de febrero hasta el pasado sábado 3 de marzo. La feria organizada por IFEMA y promovida por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), ha reunido a más de 1.500 empresas participantes ...

electricidad diseño energía ...
Reducir el consumo energético

Los aparatos de aire acondicionado y calefacción han dejado de ser hace mucho tiempo un artículo de lujo, para convertirse hoy en productos de gran consumo cada vez más demandados. Sin duda, estos sistemas son el mejor modo de hacer de tu casa un hogar, gracias a las tecnologías que permiten disfrutar de una vivienda cálida en invierno, o fresca durante el verano. El Salón Internacional de Aire Ac ...

cobertor piscina cubierta piscina lona piscina ...

Cobertor piscina | Eficiencia energética y ahorro anual Existe una tendencia cada vez más extendida entre quienes tienen piscina y quieren ahorrar en su mantenimiento. Con la optimización y el desarrollo tecnológico de cubiertas de piscina cada vez más innovadoras, la conservación del agua de piscina y el ahorro energético es más fácil. Y es que, es un sector que no para de crecer ante la concie ...

electricidad energía paneles ...
Caldera de biomasa y paneles solares

A la hora de elegir un piso, no se suele prestar la atención suficiente a la calidad energética del mismo, pero aspectos como el aislamiento, la orientación, los colores y los materiales de construcción pueden reportar un importante ahorro del gasto en energía a largo plazo. El panorama energético actual, marcado por unos altos niveles de demanda y una delicada situación medioambiental, hace c ...

fontanería calefacción climatización ...

Acerca del mantenimiento de las instalaciones y equipos de climatización  Emplea equipos de bajo consumo. Lleva a cabo un mantenimiento preventivo de los equipos e instalaciones, con revisiones periódicas de los sistemas de aire acondicionado y cámaras frigoríficas (líquidos refrigerantes, aislamientos, filtros) con el fin de no incrementar el consumo de energía. (Se consiguen ahorros de entre el ...

electricidad calor frío ...
Versátiles diseños

La primavera es la época del año en la que decimos adiós al abrigo y saludamos al buen tiempo con entusiasmo. En poco tiempo, el calor estará a la vuelta de la esquina y puede pillarte desprevenido. Por eso, te proponemos adelantarte a las altas temperaturas y comenzar ya a escoger un sistema de aire acondicionado para tu vivienda. Aunque hace años estos aparatos constituían un auténtico lujo, hoy ...

pintura

La pintura es una dispersión generalmente líquida que, al aplicarse, adquiere consistencia por evaporación o por reacción con el oxígeno del aire o con los reticulantes. Los componentes básicos de las pinturas son el vehículo, formado por el disolvente o diluyente, y el aglutinante, que polimeriza o reacciona formando una capa sólida y retiene los pigmentos y las cargas cuando se seca la pintura. ...

Son tiempos de diseño, de moda, de tendencias… Y en la construcción, y en particular la arquitectura, no es menos. La arquitectura actual se encuentran en una constante evolución y perfeccionamiento. Es por ello, que desde Mabelux Technic queremos traeros un poco más de información mas de información. Las ventanas de aluminio en general ofrecen la estética deseada en los proyectos actuales ...