4 factores clave para una vivienda saludable

Nuestro hogar es un sitio especial, es el refugio al que llegamos después de largas travesías en la calle... Debería ser un lugar con el que nos sintamos identificados y también ser confortable, que nos haga sentir cómodos y relajados tras un largo día de trabajo, un viaje... Para ello contamos con un factor clave, la decoración, que nos permitirá aportar personalidad a cada estancia. Sin embargo, por mucho que cuidemos esos detalles, de nada servirá si no atendemos a los 4 factores clave que van a hacer que nuestra vivienda sea eficiente y saludable. ¿Cuáles son? 

1. La temperatura. El estado de confort de una vivienda está muy influenciado por la temperatura en su interior. ¿Y cuál es la temperatura adecuada? Cuando la persona está en reposo, la temperatura ideal es de entre 18º a 20º. Así, es importante no abusar del aire acondicionado en verano o de la calefacción en invierno, pues haremos un importante gasto energético y económico. Además, una mala climatización puede provocar problemas de salud como resfriados. Pero, además de la climatización, es importante el poder mantener dentro de la vivienda el calor o el frío generado, y es ahí donde entra en juego el aislamiento térmico, sobre todo en los muros que estén en contacto con el exterior, la fachada y las ventanas. 



2. El ruido. Al igual que es importante contar con un buen aislamiento térmico, también influye muchísimo el acústico. El exceso de ruido puede tener consecuencias como el insomnio, los dolores de cabeza, efectos en la conducta, la atención, la memoria... En este sentido, la opción más rápida y efectiva para garantizar el confort es sustituir las viejas ventanas por modelos de PVC, con doble acristalamiento. 

3. La humedad. Hablamos, por un lado, de los problemas que puede generar un ambiente seco, como es la sequedad de la piel, problemas en el mobiliario, problemas respiratorios... lo que podemos combatir con ayuda de los humidificadores. Por otro lado, el exceso de humedad puede provocar la aparición de moho, hongos, problemas estructurales en las paredes por efecto de la condensación, y, como consecuencia, problemas de salud como el asma, dolores de cabeza, alergias... Así, la mejor opción es mantener unos niveles regulares de humedad, y para ello es fundamental la ventilación, que debemos hacer cada mañana, durante al menos 10 minutos, y a ser posible de forma cruzada, es decir, abriendo dos ventanas opuestas de la casa. 

Fuente: Hans/Pixabay


4. La polución. Sobre todo durante los meses de verano, en los que pasamos gran parte del día y de la noche con las ventanas abiertas, nuestras viviendas se ven expuestas a la contaminación exterior, fruto del polvo, el aire contaminado, el humo del tráfico... Además, pueden influir otros factores como fallos en la campana extractora, obstrucciones en las salidas de humo, ácaros invisibles... Todo ello puede derivar en problemas respiratorios, irritaciones en la piel, alergias... Así, una vez más vamos a recurrir a la ventilación como la mejor solución para combatir la polución exterior, así como una buena limpieza del interior para reducir el polvo, los ácaros... 

Aquí podréis encontrar más consejos para vuestro hogar... 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vivienda saludable aire vivienda ...

Mejora la calidad del aire de tu vivienda Algunos de los problemas de salud más comunes, sobre todo de tipo respiratorio, pueden ser consecuencia de un problema en la calidad del aire de la vivienda. Dolores de cabeza, alergias, catarros... Preocupate en la Mejora la calidad del aire de tu vivienda ¿Os resulta familiar? como buscar la mejora la calidad del aire de tu vivienda Pues puede deberse a ...

vivienda sana kommerling ahorrar en casa ...

Aquí tenéis el 'Decálogo de la vivienda saludable', la Biblia de la vivienda, los mandamientos para tu hogar… Aquí plasmamos estos principios que toda vivienda sana debe de seguir: - Amarás tu vivienda y a sus habitantes siempre, en lo bueno y en lo malo. Y cuando te sea imposible migrarás hacia un nuevo hogar. - Santificarás tu espacio en base a los cuatro ejes fundamentales de to ...

kommerling climatización aire acondicionado ...

Tanto en verano como en invierno tener una buena climatización en casa va a ser un recurso básico para estar a gusto dentro del hogar y ahorrar energía. Así que vamos a ver algunas claves que siempre debemos asegurar para tener una vivienda saludable. No dudes en que la temperatura ideal en casa te hará sentir refrescante. Obtener una temperatura ideal en casa es un objetivo posible. Aquí te expli ...

vivienda saludable

Conocer todo sobre una vivienda saludable es interesarte en cuidar a tu familia y hogar. Para conseguirlo, además de trabajar en el orden y la limpieza de los espacios, es imprescindible contar con materiales de calidad, que nos hagan sentir en armonía con cada estancia de nuestra casa, haciéndola, evidentemente, cómoda y práctica. En definitiva, si deseas tener un mejor lugar para vivir, entonces ...

humedades vivienda saludable aislamiento ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las ventajas del aislamiento térmico en tu hogar, aeguimos insistiendo: el aislamiento es fundamental en una vivienda. Contar con una buena protección en muros, ventanas y en la fachada permitirá tener un ambiente interior saludable y protegido. Así, no siempre es posible aislar desde el exterior de una vivienda pero, en esos casos, tenemos otras alte ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento térmico ...

Los materiales aislantes empleados en la construcción de una vivienda deben proteger a la misma de cuatro aspectos clave: - El calor o frío. - El agua y las humedades. - El ruido. - El fuego. Por ello, podemos decir que son cuatro las cualidades que deben cumplir: aislamiento térmico, acústico, hidrófugo e ígneo, y el PVC es un material que cumple con todas estas características. Vamos a verlo má ...

humedades vivienda saludable vaho ...

Cuando hablamos de los problemas que pueden afectar tanto a la estética como a la estructura de una vivienda, uno de los primeros que llegan a nuestra mente son las humedades. Y es que son muchos los factores que pueden incidir en su aparición: un mal aislamiento, falta de ventilación, defectos en la construcción, mal uso de la calefacción... Por todo ello, son varios los tipos de humedades que pu ...

humedades vivienda saludable tipos de humedades ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de tratar la humedad en casa, en más de una ocasión hemos tratado el tema de las humedades, y es que es uno de los problemas más comunes en la vivienda, cuyas consecuencias pueden llegar a ser muy graves. Y no solo hablamos de las consecuencias en la estructura y estética de la vivienda, sino también en la salud de las personas que la habit ...

consejos e ideas casa amiga leroy merlin ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de convertir tu casa en tu 'amiga', nuestra casa debe ser siempre nuestro lugar favorito en el mundo, ese espacio al que acudir siempre en busca de refugio, donde nos sintamos cómodos y relajados, y donde cada espacio y cada rincón nos identifique. Sin embargo, esta 'necesidad' se intensifica durante los meses de otoño e inv ...

vivienda saludable ahorro agua ahorro luz ...

Nuestra casa debe contar con, al menos, 7 de estos 10 principios para ser un hogar saludable. 1. Orientación. El Sur es más calido y con incidencia de rayos de sol. El norte es constante, luminoso pero sin rayos de sol. Podéis ver la influencia de una buena orientación en el equilibrio energético de una casa. 2. Diseño. Un proyecto de calidad evitara derroches constantes de energía, puesto que a t ...