Bricolaje seguro: 6 consejos para protegerse eficazmente al trabajar con herramientas cortantes

Los proyectos DIY pueden ser increíblemente satisfactorios, ya que les permite construir, reparar o crear algo completamente único. Sin embargo, trabajar con herramientas cortantes como sierras, cuchillos y molinos viene con sus riesgos.
 
Para asegurar su seguridad al crear proyectos o hacer reparaciones, sigan los siguientes consejos para que puedan culminar sus proyectos con confianza.

1. Usar equipo de protección

Una de las formas más sencillas pero más efectiva para protegerse es al usar el equipo indicado de protección. Algunos de los implementos más esenciales son:

Guantes

Se deben escoger guantes anticorte, ya que estos ofrecen protección pero mantienen la movilidad de los dedos.

Lentes

Los lentes de protección evitarán que les caiga polvo, suciedad o astillas en los ojos.

Protección auditiva

Al usar herramientas ruidosas como los molinos, se deben utilizar tapones de oídos u orejeras antiruido para evitar la pérdida auditiva.

Ropa gruesa y pesada

Se debe evitar utilizar ropa suelta, ya que se podría enredar con alguna herramienta que estén utilizando y ocasionar un verdadero desastre. Lo recomendable siempre es usar ropa gruesa, pesada y ajustada al cuerpo.
 

Fuente: Pixabay

 

2. Mantener las herramientas en condición óptima

¡Las herramientas más afiladas son más seguras que las desafiladas!
 
Una hoja desafilada requiere el uso de más fuerza, de forma que incrementa el riesgo de hacer un mal movimiento y que ocurra un accidente. Aquí tienen algunos consejos para mantener las herramientas en condición óptima:

- Afilar regularmente las hojas.

- Inspeccionar las herramientas antes de usarlas.

- Limpiar el polvo y los residuos después de usarlas.

3. Garantizar una superficie de trabajo segura

Nunca se puede comenzar a trabajar en una superficie inestable o llena de cosas.
 
Un espacio de trabajo plano y robusto con buena iluminación evitará algún accidente u error. Al cortar madera o metal, se recomienda el uso de pinzas para mantener el material en su lugar, en vez de agarrarlo con la mano.

4. Implementar una buena técnica de cortado

Cortar algo apresuradamente o con una mala técnica puede conllevar accidentes. Al cortar es importante mantener las manos y los dedos alejados de la dirección hacia donde se está cortando.
 
Además, se debe dejar que la herramienta haga su trabajo. De esta forma, se evita el uso de fuerza excesiva que puede llevar a una pérdida de control.

5. Cuidado con el riesgo de incendio o electrocución

Las herramientas profesionales introducen riesgos adicionales a la ecuación. Para minimizar estos riesgos, se pueden implementar estos consejos:

- Nunca usar herramientas cerca del agua o en condiciones de humedad.

- Revisar los cables antes de enchufar la herramienta.

- Mantener los materiales inflamables lejos del área de trabajo.

6. Mantener un kit de primeros auxilios a la mano

Los accidentes pueden pasar en cualquier momento, a pesar de haber tomado todas las medidas necesarias. Un kit de primeros auxilios debe tener banditas, antisépticos y gasas, ¡como mínimo!
 
Una respuesta rápida a pequeñas heridas puede prevenir la complicación de las mismas.
 

Fuente: Pixabay

Conclusión

Los proyectos de bricolaje deberían ser divertidos, creativos, ¡y seguros!
 
Al seguir estas medidas de precaución, garantizarán un trabajo seguro al utilizar herramientas cortantes, especialmente si toman todas las medidas para minimizar los riesgos de
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos