¡Qué agradable es tener la ropa blanca de casa ordenada y perfumada! Para ello, lo mejor es destinarle un sitio propio. ¿Lo creamos?
ebanistería
46 ideas encontradas en Bricolaje.
La ebanistería está intimamente ligada a la carpintería, aunque se centra en concreto en la fabricación de muebles de madera desde cero.
Así, al igual que otro tipo de trabajos, fabricar un mueble con nuestras propias manos es posible sin grandes dotes profesionales, si disponemos de la información y las herramientas adecuadas.
Por eso, aquí podréis encontrar algunos trabajos así como información sobre diferentes herramientas, que os pueden ayudar con vuestros trabajos.
Foto: Brico- Carpintería
Buscar en todo facilisimo
Comenzó como ebanista durante la década de los cuarenta en el taller de su padre. Recordamos los trabajos de Andrés Anibarro
Hacemos repaso y descubrimos que, hasta el momento, nuestra caja de herramientas se ha completado con la pistola de pintar, la ingletadora, la taladradora, la ruteadora, la amoladora o radial, la Dremel y la llave Stillson o llave grifa. Así, hoy añadimos una nueva a nuestra lista: el berbiquí. Se trata de una herramienta básica empleada en campos como la carpintería y ebanistería. Su función c ...
Trabajos de carpintería. Muchas carpinterías venden cortes de madera a precio de saldo, lo que nos permite ahorrar adquiriendo las medidas justas para pequeños proyectos. Vemos algunos ejemplos.
¿Cuál es el papel de un carpintero en una obra? ¿Cuáles son las herramientas que más emplea? Todas las claves de esta profesión en este post.
En el mundo de la carpintería y de la ebanistería podemos encontrar una gran cantidad de técnicas para trabajar la madera, que reproducen piezas únicas y muy especiales. A partir de la taracea, la marquetería o el tallado de la madera podemos ser testigos de verdaderas obras de arte. Así, hoy quería recomendaros el blog 'El Arte de la Marquetería', un lugar donde podemos encontrar traba ...
¡Acompáñanos al taller de un prestigioso artesano! Quizás tú no la hagas, pero es muy curioso de ver.
Estante para herramientas de carpintería o trabajo en madera.
Esta mañana he estado disfrutando en la tienda de mi amigo Jesus Pazos con su conversacion y con su escaparate, me hizo gracia que me habia visto por aqui pero que no habia visto los videos que estoy subiendo a internet, asi que me acorde que tenia que poner en la pagina de facilisimo el ultimo trabajo que ha salido de mi tallercito para enseñarselo a la buena gente que he encontrado tambien por a ...
Hoy metemos en nuestra caja de herramientas uno de esos utensilios de carpintería clásicos y muy útiles, que a día de hoy siguen utilizándose, el cepillo de madera, que, en función de sus características, puede recibir nombres como garlopa, garlopín o guillamen. Su función principal consiste en repasar la madera, igualando y depurando la superficie, eliminando astillas, resaltos, esquirlas.. Su ...
El pasado fin de semana se celebró en Cincinnati un acontecimiento de categoría mundial en el oficio de la madera Se trata del certamen Woodworking In America 2010, cita de primer orden para todas las ramas del sector: carpintería, talla, ebanistería...Es impresionante la lista de profesionales destacados que asistieron, dando charlas, dirigiendo talleres, presentando sus mueble ...
¿Quieres saber sobre las diferencias entre laca y Barniz? y además, ¿cuándo hay que usar uno u otro producto?
El martillo es una de las herramientas más básicas, no falta en ningún taller, así que, vamos a elegir el más indicado.
Rescatado de entre los escombros llega este hachero que ahora luce como un fantástico botellero.
¿Cómo instalar tapacantos a muebles de melamina?¡Aquí, verás consejos, recomendaciones, y como desde mi experiencia te puedes valer de dos métodos o formas prácticas y sencillas para poner los tapacantos en tus muebles de melamina!
Hoy, son más las personas que usan Masilla para madera en sus trabajos con diferentes tipos de muebles, debido a que este compuesto juega un papel importante a la hora de darle un mejor acabado a nuestras piezas.Muchos se preguntaran el ¿por qué masilla?, es debido a que mayormente las maderas al ser aserradas, cortadas, e inclusive al momento de mecanizar las piezas les pueden quedar marcas, rall ...