![](http://estag.fimagenes.com/img/3/2/w/L/G/2wLG_900.jpg)
1. Empezamos por las mesas nido, es decir, mesas de centro divididas en dos o más secciones, que se encajan entre sí ocupando menos espacio. Además, hay modelos que incluyen cajones en las mesas inferiores para aprovecharlas como espacio de almacenaje. Por su parte, también podemos emplear taburetes apilables, perfectos para cuando recibimos invitados en casa.
![](http://estag.fimagenes.com/img/1/2/w/L/J/2wLJ_900.jpg)
2. Cuando hablamos de viviendas pequeñas, con espacios abiertos y diáfanos, hablamos también de cocinas estrechas y limitadas. Así, hoy en día encontramos casas tipo apartamento o loft con cocinas compuestas de un único módulo y electrodomésticos de tamaño reducido: mini neveras, lavavajillas individuales... Incluso hay cocinas que se pueden cerrar, quedando completamente cubiertas y fuera de la vista.
3. Ante la falta de dormitorios debemos echar mano de un recurso imprescindible para recibir invitados, los sofás-cama. De hecho, hoy en día tenemos modelos de gran calidad, muy cómodos y con todo tipo de diseños, incluidos con chaiselongue.
4. En viviendas pequeñas pero divididas en dos pisos, la escalera no se puede desaprovechar, y es que el hueco bajo la misma puede ser el lugar ideal para ganar en zonas de almacenaje, usándolo para instalar cajones, estanterías...
5. Las camas o muebles contenedor son uno de los mejores recursos, con cajones o canapés abatibles que te ofrecen una zona de almacenaje con muchísima capacidad.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/2/w/L/H/2wLH_900.jpg)
6. Cuando tenemos una zona diáfana, los biombos son un excelente recurso para separar ambientes, sobre todo si son móviles, para poder ir desplazándolos según nuestras necesidades. Por otro lado, también podemos emplear estanterías para separar la zona del salón del dormitorio, o la cama de la mesa de trabajo... Por ejemplo, la empresa PKM Arquitectura propone unos paneles móviles grandes, que actúan como paredes pero que, además, también son armarios, cocinas, camas...
7. Las camas elevadas nos ofrecen la posibilidad de aprovechar el espacio inferior para instalar, por ejemplo, un pequeño despacho, o un vestidor... Se trata de una solución perfecta para el dormitorio de los niños.
8. Por último, los grandes aliados de las viviendas pequeñas, los muebles extensibles, que ocupan poco espacio cuando no los estamos usando, y que se pueden ampliar en función de nuestras necesidades y de las personas que haya en la casa en un momento dado.
Aquí podéis encontrar más ideas para vuestro hogar...