10 maneras de reciclar una funda nórdica que ya no utilices



Hace poco que he cambiado la decoración de nuestro dormitorio (os debo un “antes y después”, pero es que todavía me falta algún detalle), y me he encontrado con el problema de que los colores y estampados que tenía antes en las tres fundas nórdicas que tenía ya no quedaban bien con la decoración actual. Como no están los tiempos para tirar las cosas, he estado buscando diferentes maneras de reciclar una funda nórdica y poder aprovechar la tela.



En principio  debemos tener en cuenta que una funda nórdica está hecha con dos rectángulos de tela. Si la funda pertenece a una cama de adulto, tendrá poco más de dos metros de largo y entre 1, 5 y 2 metros ancho dependiendo del tamaño de la cama. Por otra parte,  la tela de las fundas nórdicas suele ser de algodón o una mezcla de algodón y poliéster, por lo que suele ser bastante duradera y podemos darle varios usos como por ejemplo:

1.- Reciclar una funda nórdica en otra funda nórdica



Esta idea os la mostré hace unas semanas (podéis verlo aquí). Se trata de aprovechar uno de los dos lados de la funda nórdica como cara interna de la nueva funda nórdica. De esta forma matamos dos pájaros de un tiro, ya que reaprovecharemos parte de la funda que no vamos a utilizar y necesitaremos menos tela para hacer la nueva, por lo que ahorraremos dinero.

2.- Reciclar una funda nórdica en sábanas



Si cortamos las dos telas que forman la funda tenemos para una sábana encimera y otra bajera. Teniendo en cuenta al precio que están las sábanas, nos podemos ahorrar un dinerito que siempre viene bien.

Para hacer la sábana encimera sólo tendremos que hacer un pequeño dobladillo alrededor de la tela, para la sábana bajera podéis ver este tutorial paso a paso de Cultura Coton Mignon.

3.- Reciclar una funda nórdica en unas cortinas



Aprovechando el largo de la funda (unos 2,2 metros) podemos hacer unas cortinas de dos hojas con cada uno de los rectángulos de tela que la forman. Si nuestros techos fueran muy altos y nos faltara tela, siempre podemos añadir un trozo de tela a juego, por ejemplo, un color liso que esté presente en el estampado de la funda, o un estampado si la funda es lisa, o un color que contraste, etc.

En el blog Fieltro Piezas podremos ver cómo hacer unas cortinas de forma sencilla y sin demasiadas complicaciones.

4.- Reciclar una funda nórdica en cojines



Otra forma de reciclar una funda nórdica es convertirla en cojines. Estos cojines combinados con otros pueden dar mucho juego tanto en el salón como en un despacho o en cualquier otro dormitorio.

En el blog Fieltro Piezas tenéis un vídeo con el paso a paso para hacer un cojín sin cremalleras.

5.- Reciclar una funda nórdica para tapizar



Con la tela de una funda nórdica podemos tapizar el cabezal de una cama, el interior de algún mueble o el interior de un bolso, forrar una caja de cartón…  Podéis ver aquí cómo tapicé el interior de un baúl y aquí como forré el interior de un bolso.

También podéis visitar esta recopilación de ideas de Facilísimo.com para tapizar con tela el cabezal de la cama o ver el paso a paso de Trastos En Un Doblao sobre cómo forrar el interior de un cajón.

6.- Reciclar una funda nórdica para hacer un pijama

Imagen: cosasbutterflies.blogspot.com.es




La  tela de una funda nórdica nos puede dar para hacer un pijama e, incluso, una bata a juego. Podemos hacer tanto un camisón como un pijama de dos piezas de invierno o verano. Lo mejor es coger un pijama que llevemos a gusto y colocarlo encima de la tela para sacar el patrón.

En el blog de Cosas Butterflies encontraréis un paso a paso muy completo para hacer un pijama de niño de dos piezas.

7.- Reciclar una funda nórdica en ovillos de trapillo

Imagen: conhiloytelas.blogspot.com.es




Otra opción muy interesante para reciclar una funda nórdica, sobretodo en aquellos casos en los que la tela está deteriorada o manchada,  es convertirla en ovillos de trapillo. Ya sabemos que el trapillo puede dar mucho de sí: cestos, bolsos, alfombras, collares, pulseras, cojines… en definitiva, le puedes dar a tu vieja funda nórdica un montón de usos que ni siquiera habías imaginado.

En el canal de Youtube de CatacraftZine tenéis un vídeo con los pasos para hacer trapillo a partir de una camiseta. En el caso de la funda nórdica los pasos serían los mismos.

8.- Reciclar una funda nórdica para patchwork

Imagen: Facilisimo.com




Al igual que se reciclan los retales de tela para hacer patchwork, también podemos hacerlo con una o varias fundas nórdicas que ya no utilicemos. En este recopilatorio de Facillisimo.com podéis ver algunas ideas que podéis hacer con patchwork y que seguro que os inspiran. 

9.- Reciclar una funda nórdica en un mantel



Con esa funda nórdica que ya no utilizas, también puedes hacer un mantel ya que al ser la tela de algodón o mezcla de algodón y poliéster, resistirá bien los productos quitamanchas y los lavados con agua caliente.

En el blog de Etiquetas de Papel puedes encontrar un tutorial de cómo hacer un mantel. También te puede resultar interesante ver este vídeo de DIY Inspiration para plastificar cualquier tipo de tela.

10.- Reciclar una funda nórdica en bolsas de tela

Como ya os he comentado antes, la tela con la que están hechas las fundas nórdicas es bastante resistente y nos puede servir perfectamente para hacer una bolsa para la compra, o una bolsa para el pan, o una pequeña mochila, o una bolsa de aseo, o una bolsa para pañales… como podéis ver la lista puede ser bastante larga.

Para hacer una bolsa no se requieren grandes conocimientos de costura, podéis ver varias ideas para hacer bolsas de tela en este recopilatorio de Facilísimo.com.

Espero que estas 10 maneras de reciclar una funda nórdica os ayude a darle una segunda oportunidad a esa funda que se ha quedado anticuada o que ya no te pega con la decoración. ¿Habéis reciclado alguna vez una funda nórdica? ¿Qué habéis hecho con ella?

La entrada 10 maneras de reciclar una funda nórdica que ya no utilices aparece primero en Bricoydeco y algo más....


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Yo pasé el domingo actualizando la funda nórdica de nuestro dormitorio porque la que tenía ya no me combinaba con la nueva decoración. Después de llevar varias semanas a la busca y captura de una funda nórdica, no encontraba una cuyo diseño y precio me convencieran al 100%, así que se me ocurrió aprovechar la parte trasera de la funda nórdica que ya tenía y compra ...

Caseta nordica modelo Ly de Palmako.Referencia: ELD18-3345Área: 13.6 m²Grosor paredes: 18 mm + 70 mm para aislamiento.Material: Madera de abeto nórdico.Fabricación: Estonia, Palmako AS PLano caseta de madera nórdica Ly Altura total Superficie útil Grosor pared y medida                                                                                                     Una vez recibido el pallet ...

La verdad es que ya tiene bastante tiempo, pero me sigue pareciendo muy práctica para ir a la piscina o la playa. Cuando llega el verano saco mi mochila hecha con una camisa vieja y una funda de almohada.La parte de afuera está hecha con una camisa vieja a rayas blancas y azules. Pero para darle consistencia le hice un forro con la funda de una almohada que ya no usaba.Es una forma de reciclar la ...

Hace bastante que no escribo nada, pero he estado muy liada con el trabajo que hoy presento. Se trata de un sofá individual que en principio me dijeron de retapizar, pero por el tipo de tapizado del mismo sería meterme en un lío. Así que le propuse hacerle una funda por encima, lo cual le pareció bien.Este era el sofá. Y así quedó. Ma ...

Hola!!!Cómo echaba de menos publicar... desde el viernes no subía nada y creo que desde que tengo el blog no había tardado nunca tantos días en publicar.En cuanto acabe esta semana que viene que es el sufrimiento máximo de exámenes vuelvo a darlo todo como antes!! Creía que me iba a dar tiempo para todo aun teniendo exámenes, pero no, no soy tan superwoman como creía jaja.Como esta semana no he po ...

De vuelta con otro trabajo para una furgoneta. En este caso se trata de hacerle una funda al techo elevable a una VW T5. Esta es la funda en cuestión. La lona de estos techos elevables son impermeables ante la lluvia, pero tienen el handicap de que no siempre se pueden dejar secar antes de cerrarlo. Bien porque llueva o por falta de tiempo. Con esta funda se ha querido resguardar e ...

Quieres conocer un material humilde, barato, que apenas nos llama la atención, y sin embargo es el mejor ingrediente para muchos montajes? Estamos hablando de las utilidades del alambre. Un rollo de varios metros te costará unos 60 céntimos, se corta y moldea con herramientas comunes como los alicates, y a continuación veremos algunos trabajos que puedes hacer con este material tan socorrido. Una ...

Recibí de regalo de una amiga, unos ovillos colore marfil de pura lana de oveja. Tengo un pequeño banco cuyo tapizado no combina con el resto del mobiliario. Así que, me puse a tejer una funda que luego decoré en color turquesa y cobre. Manos a la obra! A reciclar!Materiales-1 kilo de lana de oveja natural. -Agujas de tejer nº 8. -Papel foil color cobre, o el que te guste más. -Adhesivo al agua es ...

Con inspiración y creatividad prácticamente todo es posible, prueba de ello es que existen multitud de técnicas decorativas para reciclar una caja de vino y convertirla en una caja que no se parezca en nada a la que fue inicialmente. Si quieres saber cómo puedes hacerlo no te pierdas este paso a paso para decorar una caja de vino como una furgoneta vintage. Para mi las cajas de vino son un tesoro ...