Para hacer este trabajo necesitarás:
- Tela de yute.
- Dos telas a tu elección.
- Lija
- Brocha.
- Pintura.
- Paño húmedo.
- Herramientas para tapizar.
- Tijeras.
- Martillo.
Empieza por preparar las sillas. Quita las tapas de las patas, el respaldo y el asiento. Lija y retira el polvo de madera con un paño húmedo.
A continuación da dos capas de pintura. Si tiene relieves, asegúrate de llegar bien a todos lo sitios. Puedes usar chalk paint para darle un porque shabby chic, ¡quedarán preciosas!
Retira las grapas del tapizado antiguo con ayuda de un destornillador. Mide y corta las telas. Para el asiento usa yute en la parte inferior y una de las telas estampadas en la zona del cojín.
Pon las grapas que necesites. Golpea todas con un martillo para fijarlas mejor y asegúrarte de que no quedan sueltas. Es muy importante que la tela quede sin arrugas.
Monta la silla de nuevo. Zona de Creacion ha usado fieltro para hacer las tapas de las patas pero, puedes comprar las almohadillas si lo prefieres.
¡Aquí tienes el vídeo-tutorial!
¡No te vayas! Si te ha gustado esta idea, ¡aquí tienes 10 más! ¡Mira!
Puedes usar una tela a rayas y pintar la silla en tonos metalizados. ¡Esta está en dorado!
También se pueden tunear sillas de escritorio. ¡Mira!
No hace falta que compres sillas infantiles, con esta idea podrás transformarlas a gusto de ellos y que participen en la decoración de su habitación eligiendo la tela.
¿Qué te parecen los pompones? ¡Quedan genial!
Coge pinturas de colores y haz dibujos. ¡Qué chulo!
Aunque, si no se te da muy bien dibujar, siempre puedes hacer un decoupage con servilletas. ¡Genial!
Puedes pintar diferentes partes de un color...
... como los palos del respaldo.
O, si lo prefieres, deja la madera al descubierto con dibujos.
¿Te han gustado estas ideas? ¡Comparte el resultado en la página de bricolaje en Facebook!