Las dos primeras imagenes son de la restauración finalizada (interior-exterior).
MATERIALES UTILIZADOS
Decapante líquido y brochas, Lana de acero gruesa,Cuchillas de Kutter, Aclarador de madera, Matacarcoma en spray ò líquido,Papel lija fino,Pasta de madera,Cola de carpintero,Tapaporos,Barniz incoloro al agua,Cera natural incolora en pasta,Trapos de algodòn.
HERRAMIENTAS
Destornilladores,Lijadora,clavos,martillo,sargentos o mordazas,espàtula y esponja con agua.
armario en piezas
PROCESO DE RESTAURACION
Primero de todo desmontamos el armario por piezas y organizamos y marcamos las piezas para el posterior montaje.Quitar tambien los herrajes para su limpieza.
Una vez tenemos las piezas,empezamos la costosa labor del decapado utilizando el decapante y la lana de acero.
Paciencia:se trata de un acabado antiguo y que cuesta eliminarlo.
La siguiente imagen muestra la diferència de una parte decapada y la otra sin decapar.Lo positivo es el resultado con los nudos y la veta de la madera y sus diferentes tonos,que le dan belleza a la madera.
decapado de una de las puertas
Una vez decapadas todas las piezas pasamos a aclarar-blanquear la madera con una brocha y el líquido blanqueador (cuidado y precaución)para evitar que nos queme;por lo que utilizaremos guantes y mascarillas.
las piezas aclaradas
Pasamos a tratar la carcoma con matacarcomas líquido o spray, agujero x agujero y nos ayudamos de un pincel para aplicarlo a todas las piezas.
tapamos agujeros carcoma
Masillamos con pasta de madera de color de la madera al natural con la ayuda de la espàtula y retiramos el sobrante con la esponja humedecida en agua. Dejamos secar la pasta.
Despuès, lijamos todas las piezas para dejar la superfície suave y preparada para aplicar el posterior acabado y protección. Limpiamos los herrajes, decapandolos y quitamos los restos de òxido.
lijado madera
Empezamos los trabajos de carpintería sustituyendo las piezas en mal estado: la base del cajòn, las làminas de la trasera del armario,etc...
Utilizamos cola blanca y la ayuda de mordazas para encolar las piezas nuevas. En este caso he tenido que hacer las guias nuevas del cajòn y los soportes para los estantes interiores. El ùltimo trabajo de carpintería es colocar la cornisa nueva (la original no existía) con clavos y cola blanca.
reposición piezas trasera
Ya tenemos el armario preparado para aplicar el acabado deseado, en este caso primero aplicamos varias capas de tapaporos; que con el decapado y el lijado abre el poro de la madera y tenemos que suavizar la superfície .
Tenemos que lijar suavemente entre capa y capa de tapaporos.
Seguimos con la aplicación del barniz protector incoloro al agua que evita olores y es de secado màs ràpido.
Tambien aplicamos varias capas hasta que le damos consistencia al acabado.
Por ùltimo,con la cera en pasta incolora y con un pincel la aplicamos por toda la superfície para el posterior bruñido con la ayuda de un trapo de algodòn (ideales las camisetas viejas) con el que frotaremos todas las piezas aplicando un poquito de fuerza para el brillante resultado final.
Una restauración costosa pero con resultado final satisfactorio.
Abrazos a todas/os