1 Reducir los residuos para mantener la higiene
La acumulación de residuos orgánicos produce malos olores, la aparición de microorganismos, la llegada de insectos... Por eso, debemos procurara tirar la basura lo antes posible, sobre todo cuando hayamos tirado productos frescos como carne, pescado...
2 La ventilación
Una vez más la ventilación se presenta como una necesidad para evitar determinados problemas en el hogar, en este caso, frente a los malos olores, algo muy común en la cocina.
Aunque evitemos la acumulación de basuras, lo cierto es que estos olores pueden surgir simplemente de cocinar ciertos alimento. En estos casos es básico ventilar bien. Además, podemos colocar recipientes con vinagre o con cáscaras de limón en zonas más conflictivas, como los microondas, la nevera...
3 Productos ecológicos
Los productos ecológicos no incluyen pesticidas en la cadena de producción, por lo que con ellos evitamos la producción de residuos. Para identificarlos en los establecimientos solo tenemos que buscar el sello de certificación ecológica en los envases.
4 Envases
La producción de basura es uno de los principales problemas de higiene en la cocina y, por eso, cuando gastamos los alimentos de un envase, debemos deshacernos del mismo lo antes posible en los distintos contenedores de reciclaje o, en caso de no poder hacerlo, mantenerlos limpios hasta su total eliminación.
Aquí podéis encontrar más consejos para vuestro hogar...
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es