Puente para el Belén

Un detalle bonito para el belén navideño (o cualquier diorama) es el típico rio con su puente, hoy os cuento paso a paso como hacer un puente original de madera y a medida de nuestras necesidades. Los materiales son fáciles de conseguir: tablillas finas de las que se usan para las maquetas de barcos o rechapados para cantos de muebles recortados con cuidado o, como es mi caso, tablas reutilizadas de un calendario enrollable (la cuestión es que sean finas para poder doblarlas sin que se rompan al curvarlas), corcho o cartón para los moldes, cola blanca de carpintero o pegamento transparente y algunas pinzas o gatos pequeños para sujetar las maderas mientras seca el adhesivo.

El puente esta construido con dos vigas de apoyo con forma curva y varias tablas que conforman el piso. Para dar la forma curva a las vigas hacemos en primer lugar un molde con la forma deseada, yo he utilizado poliestireno (también llamado corcho blanco) aunque vale cualquier material que sea fácil de trabajar. Apoyadas en este molde pegamos con cola de carpintero, una sobre otra, varias tablillas, dos o tres según la escala de nuestro diorama, dejamos secar bien la cola y quedaran como si fuese una sola pieza que tendremos que lijar para dejarla bonita.


Fabricando las vigas curvas
Una vez que tenemos las vigas trasladamos la anchura de nuestro rio a un soporte cualquiera para tener una referencia de la medida y sujetamos las vigas como se ve en la imagen para poder ir pegando las tablas del piso, empezamos del centro hacia los lados para que el efecto final sea más estético. Aquí solo debemos cuidar que estén bien paralelas o nos quedará el puente retorcido.


Inicio del montaje
La distancia entre tablas del piso es importante que sea uniforme, utilizando una de las tablas como separador conseguiremos un efecto muy realista. Si el puente es pequeño bastará con dejar secar la cola para poder manipularlo, si es grande puede que necesitemos sujetar con pinzas el piso contra las vigas hasta su secado. Normalmente la cola blanca suele secar en un par de horas pero recomiendo dejarla mucho más tiempo para asegurar un buen acabado, también es importante limpiar la cola que nos rebose antes que seque o dejará manchas en la madera.


Montando el piso del puente
Una vez que el conjunto se pueda manipular recortamos los extremos que sobran, barnizamos o pintamos al gusto y ya tenemos un practico puente para que los pastores del belén puedan cruzar el rio con seguridad y sin necesidad de mojarse los pies.


Puente terminado

Yo he decidido dejarlo tipo pasarela pero se pueden hacer unos pasamanos con palillos o cerillas para dejarlo más sofisticado. Cumple la norma de bonito, barato y fácil ademas de ser divertido de hacer y como no se usan herramientas peligrosas pueden colaborar los peques, así que ya nadie tiene excusa para poner un buen puente en su representación de la Natividad.

Fuente: este post proviene de Blog de make, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A los que les guste viajar o simplemente estar informados les sonará el monumento "Atomiun" de Bruselas, representa un cristal de hierro y fue construido en 1958, es bonito y hay reproduccio ...

Para el belén o para decorar una maqueta unos arbolitos siempre vienen muy bien. Es muy fácil y económico hacerlos uno mismo, solo se necesita un poco de paciencia, algo de habilidad e imaginación y u ...

Me gusta tener plantas en macetas, decora y da vida a los rincones pero a la hora de limpiar es engorroso tener que moverlas así que lo mejor es hacerles soportes con ruedas que nos permitirá traslada ...

Me gusta poner elementos decorativos en el jardín y en las macetas, es una forma de personalizarlos y darles un toque original, además de pasar un buen rato. Si ademas uso objetos que ya no tienen uso ...

Recomendamos

Relacionado

belén infantil maquetas

Un detalle bonito para decorar nuestro belén en Navidad o cualquier maqueta que estemos haciendo, en esta ocasión os cuento como hacer un pozo de agua (o más bien el brocal o parapeto ya que el pozo realmente sería el agujero que contiene el agua) Lo primero es decidir el tamaño para que quede bien con el resto del decorado, los materiales son fáciles de conseguir ya que la mayoría son reciclaje d ...

Hecho por mi mismo Reciclar

Hola a todos. Hoy me vais a permitir que vuelva a pone un trabajo que ya he enseñado, y no porque si, sino porque se hacercan unas fechas en las que tiene su sentido. Y como normalmente, muy pocos bucean dentro de un blog por que si, sino que mas bien buscan algo en concreto, os voy a recordar que el tiempo corre en contra, si quereis hacer algo parecido a esto. Asi que con vuestro permiso... Pare ...

diy diy casa

Buenos días! Hoy vamos a construir una jardinera para decorar nuestra casa. En ella podemos introducir pequeñas macetas con plantas, colocar flores de secas, o lo que queramos. Los materiales que utilizaremos será unos listones de madera que reutilicé de un escritorio viejo, mi escritorio de cuando era pequeña. Las medidas de las maderas son: Dos tablas de 45 x 10 cm. Dos tablas de 10 x 10 cm. U ...

experiencias en mi blog.

Hoy les presento un trabajo que hice gracias a la colaboración de Wolfcraft espana y a la ayuda de mi amiga Verónica del blog "Con otros ojos". Tengo que decir que cuando contactaron conmigo desde Wolfcraft, para proponerme construir una plataforma de terraza, sentí miedo a la vez que emoción, un cúmulo de sentimientos enfrentados que me hacían dudar de mis capacidades, pues yo no soy má ...

puentes de madera curvar madera proeyectos en el jardin ...

Saludos mis buenos bricolegas! Este modelo de puente para adornar el jardín es muy típico, lo he visto por muchos sitios en YouTube, y andaba yo cavilando la mejor manera de hacer los apoyos curvos de las tablas. Aquí que he descubierto un truco sencillo para conseguir esta elegante figura que dará un toque mágico sin duda alguna a las areas verdes de tu casa. Les dejo las imágenes de como quedó ...

general como montar el portal de belén figuras del belén ...

Se van acercando las fiestas navideñas y me gustaría hacer con este post un homenaje a mi abuela y a su sencillo portal de belén que he heredado y al que año tras año voy reciclando y añadiendo nuevas figuras y reparando las que se van estropeando con el paso del tiempo. Portal de Belén Este año he cambiado el clásico portal por una teja pintada para hacerlo más rústico y he añadido como decorac ...

Construccion CNC Aluminio bancada bosch ...

El diseño del puente, no ha variado demasiado con respecto al CNC de madera que ya diseñe. Dos columnas a cada lado, y una estructura que las une donde se atornillan las guías del eje Y. Como en todo el CNC, he tratado de utilizar el máximo numero posible de perfilería de aluminio, no solo por facilidad de montaje sino tambien por coste. siempre es mas barato cortar una barra que mecanizar y corta ...

Bricolage Estilos Madera ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo. Tipos de parquet Loa pisos de madera o parquet, se comercializan en deferentes modalidades, según la forma e instalación. Fundamentalmente, se encontrara con parquet flotante, encolado y de tarima. A continuación le explicaremos, en forma resumida, las principales características de cada uno y los requisitos para su instalación. 1. ...

cabecero cabecero de madera cabecero de palets ...

La decoración de nuestro dormitorio es especial. La intimidad y el resguardo que supone este espacio de la casa se debe reflejar en su estilo, a partir de ideas que reflejen nuestra personalidad, nos identifiquen, y hagan que nos sintamos en un espacio cómodo y acogedor. Y, dentro de él, el cabecero se convertirá en un punto clave. Así, hoy quiero compartir con vosotros un vídeo con el que podemos ...