Restaurar superficies de madera, es una de las tareas a la que nos encaramos en ciertas épocas o con el transcurrir del tiempo de uso de nuestros muebles. Aquí nos explican cómo hacerlo
masilla
604 ideas encontradas en Bricolaje.
La masilla es un material muy empleado en bricolaje. Se trata de una pasta blanda fácil de moderlar que, al secarse, se endurece. Así, se puede emplear para arreglar roturas y agujeros en muebles de madera, tapar juntas, colocar marcos... En definitiva, su principal finalidad está enfocada a la reparación de desperfectos, así como a sellar y rellenar. Aquí podéis encontrar más información sobre este producto.
Buscar en todo facilisimo
Sigue estos pasos y al fin podrás dejar como nuevo ese mueble que tienes por casa.
Consejos para aislar bien las ventanas
¿Tienes un mueble antiguo en casa que te gustaría restaurar? Te contamos lo que debes tener en cuenta.
Pintar las juntas de los azulejos da un aspecto totalmente renovado a una cocina o baño. Te contamos cómo hacerlo para que queden como nuevas
Este proyecto nos demuestra una vez más el poder del reciclaje, transformando cajas de vino en una cajonera. ¡Qué maravilla!
Descubre el efecto que la técnica del decoupage puede tener a la hora de tunear muebles y objetos a partir de estos trabajos.
Un paso a paso de cómo podemos cambiar las puertas de nuestra casa sin gastar demasiado.
En busca de diseños y estilos diferentes y atrevidos para la cocina encontramos las paredes de pizarra. ¡Descubre cómo conseguirlo!
Una lectora de nuestra página en Facebook planteaba una consulta de gran interés.
Todo tiene arreglo, si tienes la paciencia y los conocimientos. Aquí tiens una restauración de una cajonera que estaba hecha polvo
No te pierdas este fantástico trabajo que ha consistido en convertir la base de un viejo taburete en un precioso reloj de pared.
Disfruta al igual que nosotros de este fantástico trabajo de decoración, en el que se ha transformado por completo una cómoda rescatada de la calle
Las baldas o repisas son la opción ideal para ordenar sin ocupar demasiado espacio. Así, hoy vamos a ver cómo hacer un modelo de lo más económico con palets.
En este reportaje encontraréis el proceso de restauración de una mecedora de estilo clásico que ha quedado como nueva.
Si tienes humedades en casa te contamos cómo puedes eliminarlas y hacer que la pared luzca como nueva.
Mira el paso a paso para crear ersta cajonera, partiendo de cajas de vino. Y además, sí, es cierto, ¡con música! Haz clic para verlo ⬇
Toma nota de todos los pasos que han seguido nuestros amigos de LOS DIY DEL WITCHO para restaurar esta banqueta.