En una ocasión tomamos nota de ideas y proyectos que podíamos llevar a cabo a partir de puertas de madera antiguas restauradas y reconvertidas. Podéis volver a encontrarlos reunidos bajo el título 'Ideas para reciclar puertas'.
Así, esta vez nos movemos en la misma línea para dar con fantásticos trabajos elaborados a partir de ventanas y contraventanas antiguas en desuso. Y es que, tal y como vais a comprobar, podemos emplearlas con muchas finalidades.
Es hora de ponernos manos a la obra y dejar volar nuestra imaginación con estas maravillosas ideas que traemos para ti, sin importar si eres un experto en manualidades o decoración, estas ideas están fáciles de realizar y además podrás darle un toque diferente y vintage a tu hogar cosa que está actualmente mucho de moda.
Ideas para reciclar ventanas
Las posibilidades decorativas de una simple ventana una vez la hemos extraído de su posición original son amplísimas. Con un poco de imaginación podemos elaborar diseños increíbles, adaptados a cada estancia y a nuestras necesidades. Por ejemplo, nos ha encantado esta idea, perfecta, por ejemplo, para una cocina,.Como veis, para imitarla solo tenemos que poner un estante de madera dividiendo la ventana. Después, los dos cuadros de debajo, que quedan libres, podemos aprovecharlos para diferentes funciones: una pizarra, un expositor de fotos..
Foto: Arte y Arquitectura
¿Y qué os parece la idea de convertirla en un original joyero o expositor de joyas? Solo tenemos que adaptarla a cada complemento. Por ejemplo, el fondo podemos cubrirlo con tela de rejilla para colgar los pendientes. Después, podemos añadir enganches y tiradores para colgar collares y pulseras. ¿Qué más opciones se os ocurren?
Foto: AlexsisMae
También tenemos la opción de convertir nuestra ventana en la base de una curiosa mesa de centro para el salón o el cuarto de estar. ¿Qué os parece la idea?
Foto: Cottage Beach House
Ideas para reciclar contraventanas
Uno de los proyectos con los que acertaremos con casi total seguridad son los pecheros, ya que el proceso es muy sencillo y el mayor peso del trabajo recaerá en la decoración de la pieza. En el caso de Eleni73, la contraventana atravesó un proceso de decapado, lijado,limpieza e imprimación. Después, las técnicas del decoupage y el estarcido consiguieron dar el acabado final.Por otro lado, tenemos una idea muy práctica y con un resultado muy efectivo. Su autora, Pituxa, decidió aprovechar las contraventanas como puertas para un armario para el baño que fabricó a partir de un tablero de madera de pino. Después, con la aplicación de un tinte y una decoración pintada a mano consiguió el estilo rústico que buscaba.
Aunque en realidad se trata de un viejo porticón, podemos emplear la idea de Martafr1975 como inspiración para adaptarlo a una contraventana. ¿El objetivo? Conseguir un original espejo, con un diseño único. Para decorarlo emplearon la técnica del decoupage, con una servilleta de tonos crudos y motivos en gris.