Una puerta o el marco de una ventana pueden ser muy útiles. No es demasiado difícil verlas en contenedores cuando hacen reformas en alguna casa. O en casa antiguas, ya medio derruidas, en el campo. Yo os aconsejo recuperarlas, limpiarlas bien, pintarlas y decaparlas para conseguir cosas tan bonitas como las que os pongo a continuación.
Cabeceros
Podemos colocar las puertas o ventanas como cabeceros de una cama simplemente detrás, apoyados en la pared.
O podemos colgarlos y tunearlos, aprovechando para convertirlos en espejos.
O sacar nuestra vena artística y hacer una composición con unas contraventanas, aunque en este caso no son un cabecero.
En el salón
Reciclar muebles puede ser tan sencillo como apoyar puertas en las paredes, colocadas estratégicamente con buen gusto.
O usar las ventanas dándoles una utilidad (está muy de moda usarlas como “marcos” para fotos) o como elementos decorativos.
En el dormitorio
Ya sea apoyando las puertas o convirtiéndolas en espejos aportan un toque rústico genial.
En la cocina
Y para terminar, una forma espectacular de “esconder” el frigorífico en la cocina.
Así que ya véis, podemos reciclar muebles, en este caso puertas y ventanas de la forma más sencilla posible o tunearlos para conseguir preciosos resultados. Y para éste último caso nada mejor que utilizar la chalk paint y aplicar las técnicas de envejecido.
Todas las fotos están sacadas de Houzz.
Esta entrada Reciclar muebles. Decorar con puertas o ventanas fue publicada originariamente en Recién pintado.