Como eliminé el gotelé con productos Beissier



En colaboración con productos Beissier les voy a contar mi experiencia para quitar el odiado gotelé. A continuación les iré detallando y describiendo cada uno de los productos. Casi al final del post tengo un vídeo resumen de lo que hice.



El gotelé que tenía era de poco relieve, pero tenía numerosas capas de pintura plástica por lo que no era lo que llaman un gotelé al temple.

Para saber en nuestras casas si tenemos gotelé al temple es muy sencillo raspamos con una espátula y si el grano del gotelé salta fácil y el polvo resultante si se disuelve en agua es temple.

En mi fanpage fuí preguntando a quien le interesaba el tema de saber quitar el gotelé y fueron cientos de personas las que me hicieron llegar sus mensajes, de todo tipo, pero interesándose por el tema.

Los productos de Beissier son de una calidad máxima, y no es que lo diga yo pueden preguntar a profesionales y todos les darán buenas referencias de estos productos.

Beissier tiene una sección en su web llamada comparte-tu-proyecto , allí gente no profesional muestran sus trabajos y de esta manera todos podemos aprender.

Respecto a Beissier tiene una app donde encontrar la solución adecuada a tus necesidades, para saber el producto que necesitas para la reparación que quieres hacer y localizar tu tienda más cercana.

Aquí puedes saber donde comprar los productos Beissier que necesites.



Las zonas en las que cubrí el gotelé, eran un pequeño recibidor y su contigua entrada.
Estas fotos corresponden a las cuatro paredes del recibidor.
(En próximos proyectos verán la decoración que estoy haciendo para este recibidor, les doy como pista será una decoración, enteramente construida por mi desde cero y es de estilo Farmhouse) aquí pueden ver este perchero que hice


Y estas son las fotos de la entrada.

En total unos 19 metros cuadrados de paredes.

Tengo que decir que el trabajo fue duro, pues hay que dar caña...pero desde luego el esfuerzo siempre tiene su recompensa y me gratifica ver el resultado.



El primer producto que utilicé es Aguaplast Renovación, es una masilla que viene presentada en cubos y ya preparada y lista para su uso, tiene un alto contenido en resinas y se aplica muy fácilmente, y su secado es lento.

En la foto ven las siguiente herramientas que utilicé una espátula y una llana.

Aquí les dejo la ficha técnica de este producto con toda la información.



Aquí se ve como cambié de llana pues la anterior no me valía, para hacer este trabajo mejor, es necesaria una llana de acero inoxidable.



Primero de todo, lo que hice fue con la espátula ir raspando ligero toda la pared para saltar las puntas del gotelé y así lograr mayor adherencia de la masilla.

Esta masilla tiene un color grisáceo.

Fueron muchas las personas que me dijeron que como no raspaba el gotelé en lugar de cubrirlo, pues bien... como ya les comete anteriormente este es un gotelé plástico por lo que rasparlo para retirarlo sería mas complicado que cubrirlo.



Imagen de la llana de acero inoxidable cargada con esta masilla que os vengo contando.



Siento que las fotos no sean de la calidad que me gustaría. Esta foto muestra la masilla aplicada sobre el gotelé, en la foto aun está sin pasar la llana que lo deja liso. (pero era la manera que se captara en foto)



En esta foto se ve la masilla que vengo aplicando, una vez seca se lija pasando lija y taco de lija.

Esos puntos blanco que se aprecian, son el resultado de que aún las partes de mayor relieve del gotelé salen a la superficie, pero luego en la segunda mano quedan totalmente cubiertos.



Como segunda capa aplico estos sacos de plaste.

A diferencia de la anterior masilla que venía preparada esta la debemos preparar, la proporción será dos partes de polvo x una parte de agua.

Tras la mezcla obtenemos una pasta suave y consistente, y puede usarse durante mas o menos dos horas, transcurrido este tiempo el plaste se endurece y no se puede usar. (Debemos tener en cuenta la cantidad preparada que vamos a utilizar, para que no se nos estropee).

Su aplicación es si cabe aún más fácil, al aplicar como segunda capa y la superficie ya estar lisa gastamos menos cantidad y se aplica mejor.

Una vez aplicada sobre la pared, el secado es rapidísimo a diferencia de la masilla. Además también observo que es de mayor dureza, pero al ser lijada se lija muy bien.

Aquí les dejo la ficha técnica de este producto con toda su información.



En esta foto se ve la pared terminada de emplastecer con la segunda capa de plaste. En esta ocasión como ya os conté que el gotelé no era muy grueso con dos capas fueron suficientes para dejar la pared lisa.





Fotos comparativa de la pared una vez finalizada de cubrir el gotelé y lijada. Lista para aplicar la pintura.

A continuación os dejo este vídeo resumen de los pasos dados hasta el momento, de cubrir el gotelé. (perdón por la calidad de las fotos y del vídeo, me queda mucho por aprender)





ficha técnica de esta pintura. con toda la información. Esta pintura la apliqué con rodillo se aplica fácilmente. Con una paletina apliqué la pintura para arrimar a marcos y techos.



Las paredes quedan de un blanco muy bonito. A esta pintura se le pueden añadir pigmentos y colorantes para dar color a la pared, pero al final decidí que en siguiente proyecto pintaré la pared del color deseado.







Deciros que lo peor de todo es la suciedad que produce lijar las masillas de emplastecer, pero como ya os dije todo esfuerzo tiene su recompensa y yo que no soy profesional pude hacerlo cualquiera de ustedes puede eliminar el odiado gotelé.

La experiencia a pesar del costoso trabajo fué muy satisfactoria.

Siento que la calidad de las fotos no son las deseadas, Agradecer la confianza que Beissier tuvo conmigo.

En próximos proyectos verán como doy otro uso a los productos que me sobraron.

Como siempre agradezco vuestros comentarios y críticas constructivas.

Fuente: este post proviene de crea,construye,recicla,restaura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

pintura

Para empezar este blog, lo haremos con todo un clásico: Como quitar el gotelé, en este vídeo ofrecido por Grupofacilisimo, Veremos los pasos a realizar para quitar el gotelé, la dificultad en el primer paso, que consiste en raspar la gota, depende de si la gota esta pintada con temple o con plastic. Si la situación es la segunda, chungalin, toca tirar de lomo y de productos destinados para este fi ...

alisar pared gotelé masilla ...

Desde hace unos años, las nuevas tendencias en decoración apuestan por las paredes lisas y los papeles pintados. Es cierto que el resultado al alisar las paredes es espectacular y además permite muchas posibilidades de decoración distinta, pero, ¿qué hacemos con el gotelé? Contratar pintores para que hagan el trabajo de alisar las paredes de nuestro hogar es una opción, pero puede suponer un cost ...

pintura pentrilo gotelé ...

¿Tú también le tienes manía al gotelé? Entonces perteneces a un grupo cada vez más amplio de personas que le han 'declarado la guerra' a este tipo de paredes. Es cierto que podemos encontrar ciertas ventajas al gotelé, sobre todo en cuanto a limpieza y mantenimiento se refiere, pero el lado estético importa, y mucho, y por eso el gotelé gana cada día más detractores. Vinilos decorativos, ...

deco&brico masilla azulejos

¿A quién no le gusta un antes y un después? Es genial ver en un segundo un cambio espectacular. Si además es un cambio sin obras, a mí me vuelven loca. Poder hacer esos cambios nosotros mismos es algo que nunca había sido tan asequible. Hoy existen muchos productos y técnicas que podemos usar para renovar una estancia sin obras nosotros mismos. Yo he probado una y el resultado es espectacular. Te ...

pintura alisar las paredes pintar las paredes ...

¿Tus paredes muestran el acabado grumoso de las paredes de gotelé? Si estás harto de ver día tras día tus paredes anticuadas y te gustaría darles un aire completamente nuevo y mucho más decorativo, no lo pienses más y atrévete a quitar el gotelé. Te contamos cómo puedes hacerlo paso a paso. Fuente: CreativandoSe entiende por gotelé aquella técnica de pintar paredes que consiste en esparcir pintura ...

Bricolaje

Quitar el gotelé de las paredes no es algo difícil pero si laborioso por lo que nos va a llevar un tiempo. Aunque hace años era tendencia en las paredes de los hogares, hoy en día está en desuso. Así que si tus paredes tienen gotelé, a continuación te vamos a mostrar cómo quitarlo de una forma económica y sencilla. ¿Qué es el gotelé? El gotelé es una técnica de revestimiento de paredes y techos de ...

quitar gotelé cómo quitar gotelé gotelé ...

Confiésalo. Lo detestas casi tanto como el típico comentario que te hacen los invitados más atrevidos la primera vez que pisan tu hogar: 'Anda, mira, si todavía se lleva el gotelé'. No resulta algo agradable de escuchar. Primeramente, porque, con gran probabilidad, tú no hayas elegido el tipo de material utilizado en tus paredes; en segundo lugar, porque ¡vale, está pasado de moda! Pero ¿ ...

diseño & decoración corcho empapelar gotelé ...

Pero, ¿se puede colocar papel pintado sobre el gotelé? Difícil, pero se puede. El gotelé es un acabado de pintura que hace que la pared quede rugosa, en mayor o menor media según se aplique con rodillo o con pistola. El objetivo inicial era disimular ciertas irregularidades en las paredes. Quitar el gotelé de las paredes de toda una vivienda es una tarea costosa, pues implica varias jornadas de t ...

gotelé pinturas superficies
Un trabajo sencillo

Eliminar el gotelé de las paredes de nuestro hogar se ha convertido en una difícil decisión para sus moradores. Se trata de una labor que resulta, cuanto menos, pesada y tediosa. Humedecer la pared para posteriormente eliminar todo el granulado a golpe de espátula resulta una tarea que puede poner a prueba a los más pacientes y cuidadosos. Si deseas cambiar el gotelé de tu casa por una pintura más ...

pintura pintar paredes preparar paredes ...

El dia de hoy estaremos aprendiendo a preparar tus paredes antes de pintar, con el tiempo, las paredes de casa pueden sufrir pequeños desperfectos y daños que afectan a la estética de las mismas. Hablamos de golpes, arañazos, manchas, restos de humedades que han permanecido una vez arreglado el problema, pequeñas grietas... Así, en el momento en el que decidimos pintar las paredes, podemos aprovec ...