Puede que el gotelé fuese lo más hace algunas décadas. De hecho, era uno de los acabados más habituales en lo que a pintar paredes se refería. Sin embargo, hoy es una técnica que está totalmente anticuada y que ya no se utiliza. De hecho, lo más normal es que se acabe eliminando de las paredes más tarde o más temprano. Que una cosa es que nos apasione el estilo vintage, y otra muy distinta tener que convivir con el gotelé.
Quitar el gotelé aplicando un producto específico
Una de las ventajas de los métodos actuales para eliminar el gotelé es que puedes hacerlo tú mismo, con el consiguiente ahorro de dinero que ello supone. De hecho, hace algunos años no era tan fácil y quitar el gotelé se convertía en una tarea que elevaba bastante el presupuesto, puesto que había que encargarla a profesionales.
Hoy puedes acabar con este antiestético enemigo de tus paredes, tanto si es al temple, como si es de pintura plástica. Comienza por proteger bien el suelo de la habitación, así como los perfiles de las ventanas y el marco de las puertas. Ya sabes, cuánto más protejas, menos tendrás que limpiar después. Retira los rodapiés.
A continuación diluye el producto (se trata de un ecoestabilizador) en un 10% de agua y aplícalo con ayuda de un rodillo por toda la pared de la forma más uniforme posible. Pulveriza toda la superficie con agua y espera un rato para que la pintura se reblandezca.
Ahora rasca los grumos del gotelé con ayuda de una rasqueta (puedes hacerte con un kit adecuado que ya trae los productos y la rasqueta que necesitas).
Por último, y si el gotelé es de temple, pulveriza de nuevo agua sobre la pared y retíralo por completo con la cazoleta, una herramienta que se usa para este fin. En caso de que el gotelé sea de pintura plástica, tendrás que sustituir este último paso por la aplicación de una pasta niveladora.
Utilizar un producto cubregotelé
Producto en polvo: viene preparado para mezclar con agua y hacer la mezcla. Se aplica con espátula o llana y permite nivelar las superficies y alisar totalmente la pared. Se pueden alisar superficies de hasta 5 mm de relieve aplicando una sola capa.
Producto en pasta: ya se compra listo para usar. Solo hay que removerlo para que la textura sea homogénea y comenzar a trabajar. Aplícalo con ayuda de la espátula o la llana. Con la pasta puedes igualar paredes de hasta 4 mm de relieve.
Cubregotelé para aplicar con rodillo: es la forma más fácil de quitar el gotelé. Se trata de un producto menos espeso que la pasta que viene preparado para aplicar con rodillo. Para acabar con el gotelé no tienes más que extender el producto de forma homogénea para tapar el relieve (lo logras con una sola pasada).
Aquí te dejo este vídeo ilustrativo en el que profesionales de Leroy Merlin te cuentan cómo puedes quitar tú mismo el gotelé.
Como habrás visto, no es tan complicado ni tan trabajoso terminar para siempre con este acabado setentero de las paredes. ¿Te animas?
Esta entrada Cómo quitar el gotelé y no morir en el intento se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.