Confiésalo. Lo detestas casi tanto como el típico comentario que te hacen los invitados más atrevidos la primera vez que pisan tu hogar: 'Anda, mira, si todavía se lleva el gotelé'. No resulta algo agradable de escuchar. Primeramente, porque, con gran probabilidad, tú no hayas elegido el tipo de material utilizado en tus paredes; en segundo lugar, porque ¡vale, está pasado de moda! Pero ¿tan grave es conservarlo? Bien. Seguramente, si has llegado a este post es porque la respuesta es afirmativa y verdaderamente necesitas dar un cambio a tus estancias eliminando este tipo de pintura de los 80 y 90. ¡Te vamos a enseñar a quitar el gotelé! Quédate con nosotros y sigue estos pasos:
¿Por dónde empezar?
- Por supuesto, lo primero que has de hacer es vaciar la estancia en la que vayas a empezar a eliminar el gotelé. Tómatelo con tiempo y paciencia. Quitar gotelé de una pared requiere de maña y esfuerzo, así que ante todo ¡calma, despacito y buena letra!
-Asegúrate de que tu suelo no se ensucie de manera irremediable cubriendo bien rodapiés, enchufes y algún mueble o accesorio que haya quedado 'por ahí' a la vista.
-¿Has pensado qué tipo de pared es la que tiene tu casa? Confirma que sea plástica o de temple. En caso de que sea temple, empieza humedeciendo la pared con una esponja o el propio rodillo. También valdría una brocha gordita. Con mojarla no queremos decir que la empapes por completo, pero sí que tenga un aspecto húmedo, lo que hará más fácil la tarea de quitar el gotelé.
- Después, tendremos que raspar con una espátula o rascador, para ir retirando el gotelé.
-¿Qué productos necesitamos para conseguir un buen alisado? Uno de los más comunes es el aquaplast, aplicado con un rodillo o espátula. Hazlo de una forma uniforme y lógica con ayuda de una llana para que cualquier imperfección se vea disimulada. Terminaremos lijando la pared con una lijadora eléctrica para un resultado profesional.
Por su parte, si lo que tenemos es una pintura plástica, lo mejor es directamente cubrir el gotelé en vez de retirarlo. Para ello usaremos una pasta niveladora, que aplicaremos con una llana. Por lo general, nos veremos obligados a aplicar dos capas. Por último, finalizaremos el trabajo lijando la pared.
Siguiente paso: ¿qué tipo de paredes ponemos ahora?
Tus nuevas paredes tienen un aspecto mucho más favorecedor, juvenil y moderno. ¿Quieres dejarlas lisas y de color blanco? ¿Tal vez darle un nuevo aire y vestir parte de la pared con falso ladrillo? A lo mejor te apetece pintar una parte de un tono y dejar el resto en tonos neutros, blancos y beige. ¿Y si llenamos toda una pared de cuadros, que tan de moda está hoy en día?
Si en casa hay niños y has decidido quitar el gotelé también en su habitación, has de saber que colocar 'pared de pizarra' en una parte de su estancia, para que pinten, jueguen y den rienda suelta a su creatividad, es una opción muy asequible y a la que sacarán muchísimo partido.
¿Andas algo perdido/a en cuanto a qué nuevo aire dar a tus paredes? Te ofrecemos inspiración gráfica para que, dado tu nuevo 'background', se te ocurran formas de redecorar tus estancias en casa. Atentos a la maravilla que es poder disfrutar de paredes lisas para decorarlas como más te guste, ya sea con láminas, cuadros, soportes, cortinas... o bien dejándolas completamente desnudas.
¿Ves cómo todo se puede conseguir, aplicando maña, esfuerzo y cariño?
¡Puedes inspirarte aquí para obtener más y mejores ideas sobre cómo quitar el gotelé en tus paredes!