Rehabilitación de edificaciones antiguas y su ahorro energético





En este artículo nos centraremos en la rehabilitación de edificaciones antiguas, ya sean casas unifamiliares o bloques de pisos. En concreto, analizaremos la importancia que tiene  el mantenimiento de fachadas, así como el efecto que puede tener la introducción de nuevos elementos para hacer más eficiente y ecológica la vivienda.

Revestimientos envolventes de fachadas

Vamos a descubrir cómo podemos aislar desde fuera hacia adentro nuestros hogares.

Para poder recubrir la fachada hoy día contamos con una innumerable cantidad de materiales, desde metálicos, maderas, fibrocemento El objetivo principal que se persigue a la hora de revestir la fachada suele ser mejorar el aislamiento térmico interior para lograr un mayor ahorro energético, pero los beneficios de tener una vivienda correctamente sellada pasan tanto por la mejora del aspecto estético como por la obtención de espacios interiores más saludables con un aire más puro libre de mohos y bacterias, evitando las condensaciones. Con los recubrimientos también podemos obtener un mayor aislamiento acústico y todo ello sin perder espacio en el interior de las casas.

Los revestimientos aislantes envolventes más comunes son el Sistema SATE y la fachada ventilada.

Sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior)

Se trata de un sistema envolvente de la fachada consistente en la fijación de planchas aislantes sobre la misma, de forma contrapeada y nivelada. Estos paneles pueden ser de diferentes materiales y espesores, en función de las necesidades particulares y zonas geográficas. Desde poliestireno expandido (EPS), extrusionado (XPS) que tiene mayor capacidad aislante que el anterior, lana mineral, corcho, fibra de madera

Habitualmente, en la parte inferior de la fachada (o zócalo), se colocarán placas de mayores densidades para evitar las posibles filtraciones por capilaridad desde el suelo.

El acabado o revestimiento final, que quedará visible en la fachada, se aplicará sobre los mismos paneles. Este acabado consistiría en una primera aplicación de mortero y colocación de malla, una segunda capa de mortero para dejar completamente liso el muro y seguidamente se aplicará el revoco decorativo final deseado.

Fachada ventilada

La fachada ventilada se definiría como el cerramiento vertical exterior que está formado por varias capas aislantes y una cámara de aire abierta. Inicialmente, y pegada a la fachada, se colocan planchas de aislante térmico como lana mineral, fibra de vidrio, poliestireno A continuación se instala la estructura de aluminio (puede ser también acero o incluso madera) que soportará las planchas de revestimiento final. Dichos paneles de acabado pueden ser de muy diversos materiales: piedra, metal, porcelánico, hormigón o polímero

El espacio que queda libre entre las primeras planchas aislantes y las placas de revestimiento final será una cámara en la que se produce el llamado “efecto chimenea”, permitiendo la circulación del aire de abajo-arriba, expulsando hacia el exterior el aire caliente en verano y el frío en invierno.

Como es lógico, el hecho de aislar las fachadas está vinculado a obtener un mejorar confort en el interior de nuestras casas. Pero no hemos de perder de vista el tema de la sostenibilidad y para aislar de un modo eco tendremos que tener en cuenta no solo los sistemas que hemos mencionado sino también los materiales que en ellos empleemos, recomendando siempre que sean de origen natural para que el impacto por su fabricación sea el menor posible.

Dentro de las medidas a incorporar en cuanto a la rehabilitación de fachadas, cabría mencionar también la sustitución de ventanas, con sistemas que eviten los puentes térmicos, causantes del desperdicio energético.

Paneles Solares

Seguramente ya todos conocemos el funcionamiento básico de las placas solares. Sabemos que pueden ser de tipo fotovoltaico para la producción de electricidad o colectores térmicos para generar agua caliente.

Suelen instalarse en los tejados/azoteas o directamente en el suelo y constan de la placa receptora compuesta por materiales semiconductores, el cableado que transporta la electricidad generada y un aparato inversor solar para dar suministro al interior de la vivienda.

Las placas solares pueden abastecer de energía toda una vivienda y es por ello que se trata de un sistema en auge que crece cada año y que resulta rentable para bajar las facturas de la luz, combinadas con el uso de baterías o acumuladores para poder dar suministro aun cuando las placas no están generando energía.

Al igual que los revestimientos de fachadas, los paneles solares pueden colocarse fácilmente en casas particulares y en edificios de vecinos para autoconsumo.

Otros sistemas de revestimiento de fachadas

Techos y fachadas verdes

Este método consistiría en cubrir total o parcialmente las cubiertas o fachadas de los edificios con vegetación. Normalmente estos sistemas llevan incluidas capas impermeabilizantes y un sistema de riego y drenaje para su mantenimiento.

Resultan beneficiosos no solo para contribuir a la lucha contra la contaminación atmosférica sino que son útiles también para el propio edificio. Se puede conseguir un ahorro energético notable pues son un magnífico aislante térmico y acústico, ayudan a filtrar el aire y protegen los materiales constructivos por no estar expuestos directamente a la climatología.

Recogida de aguas pluviales y grises

Siendo el agua un bien tan preciado y en ocasiones cada vez más escaso a causa del cambio climático, tenemos la responsabilidad de cuidarlo y en la medida de lo posible, reutilizarlo.

La recogida de aguas pluviales no es una idea nueva pero sí se ha tecnificado con el paso del tiempo y de nuestra mayor sensibilización medioambiental. Una vez filtrada, el agua podrá ser usada con fines de riego o limpieza.

En muchas comunidades de vecinos y viviendas particulares además ya se emplean sistemas para la recogida de aguas grises. Igualmente a través de un sistema de depósitos más complejo que en el caso anterior, se filtran y tratan las aguas provenientes de lavabos y duchas para la obtención de agua que pueda emplearse en los mismos fines antes mencionados de limpieza y riego.

Si quieres hacer tu hogar más sostenible, solicítanos presupuesto. Nuestras empresas te ayudarán a tener una vivienda más respetuosa con el entorno.

Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es

Fuente: este post proviene de VIP Reformas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: reformas

Recomendamos

Relacionado

paja casas de paja casas sostenibles ...

Hola amigas y amigos! Hoy les traigo sorprendentes y hermosos proyectos de fachadas de paja tomando en cuenta la protección y sostenibilidad del medio ambiente. Viviendas creadas a partir de materiales más eficientes y ecológicos. Así, hoy vamos a hablar de las fachadas de paja, que se distinguen por sus propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas. Ventajas de las fachadas de paja La for ...

Muebles y accesorios

Distinguimos por aislamiento térmico todas aquellas actuaciones encauzadas a aminorar la emisión de calor o traspaso de energía entre propósitos en comunicación térmica o que puedan estar a distintas temperaturas. Optimizar el aislamiento térmico de un hogar es la mejor manera de evitar pérdidas de calor, y por consiguiente, obtener un ahorro energético . Establecer un buen aislante térmico en par ...

construir una casa casa ecológica vivienda ecológica ...
Una vivienda en seis meses

En este reportaje os mostramos en imágenes el paso a paso que se sigue para construir una vivienda a partir de contenedores marítimos. Un hogar sostenible en menos de seis meses.

vivienda sostenible fachada fachada vivienda ...

La fachada ocupa normalmente una importante porción de la superficie de tu vivienda y, además, aparte de por el atractivo visual que conlleva, también es un elemento esencial, junto a ventanas y puertas, para garantizar la eficiencia y salud de tu vivienda. Las fachadas ecológicas de viviendas año tras año ha sido la elegida por miles de personas para su hogar, debido a todos los beneficios que le ...

arquitectura consejos exteriores ...

Rehabilitación de Fachadas Hola familia ¿cómo han ido las vacaciones de Semana Santa? seguro que lo habéis pasado muy bien disfrutando a tope de estos merecidos días de descanso. En cambio nosotros hemos estado liados haciendo algunas "reformillas" en casa. No se que pasa pero es llegar los primeros calores y nos entra un afán incontrolable de ponernos manos a la obra y dar un "rep ...

Uno de los aspectos que en los últimos tiempo más se cuidan a la hora de actualizar y mejorar el confort de una vivienda es la que hace referencia a la optimización del aislamiento energético de las viviendas de cara a reducir el consumo energético, tanto en verano como en invierno, de cara a disfrutar de un confort climático en las mismas. Los últimos años y ante la acusada subida del precio de l ...

El aislamiento es uno de los elementos clave para lograr edificios confortables, eficientes y sostenibles. Garantizar un buen aislamiento térmico y acústico en las edificaciones no solo mejora la calidad de vida de quienes las habitan, sino que también contribuye a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, empresas como URSA desempeña ...

destacados-home ideas y trucos trucos para tu bolsillo ...

Como bien sabrás, el precio de la electricidad no es algo que suela darnos un respiro en los últimos años, incluso décadas. En invierno, estas cifras llegan a alcanzar incluso máximos que hacen temblar las economías de los hogares, pero no se puede hacer nada, pues cuando el frío arrecia, tenemos que mantener nuestros hogares calientes y tener más horas las luces encendidas por las escasas horas d ...

consejos e ideas ideas diy técnicas decorativas

Para el aislamiento del tejado y conseguir un buen aislamiento térmico, es frecuente la colocación de un fieltro aislante. Con unos sencillos pasos cualquier bricoman puede conseguir un buen aislamiento térmico del desván de su casa. 1. Limpiar el suelo del desván utilizando para ello un aspirador dotado de una boquilla que permita llegar a todos los rincones. Eliminar el polvillo que se produce ...

vivienda saludable fachada aislamiento ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las mejores formas de tener aislamiento acústico, si hay algo que buscamos en la decoración de un hogar es la comodidad, la calidez... en definitiva, que se convierta en nuestro pequeño refugio. Pero hay algo que, sin duda, puede perturbar esta sensación, y es el ruido que nos llega de la calle, de los vecinos... Es por eso que una vez más queremos re ...