Instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar

Instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar

La instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar supone un ahorro considerable en la factura energética de una vivienda. La instalación puede resultar compleja, sin embargo, si confiamos en una empresa especializada, podemos ahorrar en la instalación y optimizar el funcionamiento del sistema. 

En VIP Reformas te contamos cómo funciona una instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar, su precio y las ventajas de este sistema térmico. 

Qué es la aerotermia

La aerotermia es un sistema de climatización que permite obtener energía del aire mediante el intercambio de calor. La principal consecuencia es que podemos convertir este aire en calefacción, refrigeración y agua caliente utilizando una sola instalación. 

Según los estudios, en la actualidad la aerotermia es el sistema energético para viviendas más eficiente, debido a que podemos generar más de un 70 % de energía a partir del aire.

La aerotermia incorpora todos los sistemas que pueden extraer energía del aire, habitualmente mediante una bomba de calor que permite calentar o enfriar el agua de la vivienda. 

Cómo funciona un sistema de aerotermia en una casa unifamiliar

Un sistema de aerotermia funciona mediante un ciclo termodinámico generado por una bomba de calor. El estado del refrigerante se modifica para transferir el foco frío al caliente en función de las necesidades de cada momento.

En términos generales, la instalación extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso si este está a temperaturas bajo cero, y la transmite tanto al interior de la casa como al agua, para generar agua caliente. 

Instalación y componentes básicos de la aerotermia

Para llevar a cabo la instalación completa, será necesario contar con 3 elementos generales básicos: la unidad exterior, la unidad interior y los equipos calefactores.

Unidad exterior: Se trata del primer equipo que se instala, en este caso en una zona externa de la casa, ya sea en una pared o en el suelo. Incluye elementos tan importantes como la bomba o el filtro, además de los controles para variar su funcionamiento general. 

Unidad interior: Esta se ubica en el interior de la vivienda, y permite distribuir el calor generado en las diferentes estancias. Los radiadores o convectores del interior forman parte de este sistema, que además proporciona agua caliente sanitaria. La unidad interior debe adecuarse a las condiciones particulares de cada vivienda. 

Equipos de calefacción: Los equipos de calefacción propiamente dichos son las calderas o los calentadores de agua, a los que podemos recurrir cuando lo necesitamos. 

La instalación completa consta de estos 3 módulos, que nos permiten aprovechar el aire ambiental para producir energía limpia y barata. 

Las ventajas de los sistemas de aerotermia en casas

La instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar conlleva una serie de ventajas, entre las que destacan las siguientes.

Es un sistema altamente eficiente, consume un volumen mucho menor de energía que los sistemas de calefacción tradicionales. 

Es renovable y sostenible, tal y como se especifica en el Código Técnico de Edificación.

El mantenimiento de estos equipos es mínimo, tanto a medio como a largo plazo. 

No genera combustión porque no hay caldera, por tanto no hay humos ni residuos.

El sistema completo funciona con electricidad, por tanto no es necesario contratar gas o combustibles fósiles.

La instalación general es mucho más sencilla que otras energías alternativas.

Es posible combinar varias salidas para reforzar su acción.

En su mayoría, se trata de instalaciones muy silenciosas.

Estas son las razones por las que cada vez más personas se plantean la instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar. 

La importancia de confiar en instaladores profesionales

La instalación de aerotermia es sencilla si la comparamos con otros sistemas energéticos para vivienda, sin embargo, es imprescindible que se adecúe a las condiciones particulares de la casa y a la climatología, por eso es importante confiar solo en instaladores profesionales, que se dediquen en exclusiva a la instalación de sistemas energéticos basados en la aerotermia.  

Solo los mejores profesionales te pueden garantizar un sistema adecuado para tu vivienda, que no solo se adapte a cada estancia, sino que además, tenga en cuenta la climatología de tu entorno. En  VIP Reformas te ponemos en contacto con las mejores empresas de aerotermia de tu entorno, para que puedas contar con la instalación que necesita tu vivienda.

VIP Reformas, tu buscador de reformas

Si quieres instalar un sistema de calefacción mediante aerotermia en tu vivienda, solo tienes que enviarnos un formulario especificando, en términos generales, el tipo de aerotermia que necesitas. Nuestro equipo se encarga de solicitar decenas de presupuestos teniendo en cuenta tu ubicación y te envía las 4 mejores opciones, finalmente, eres tú quien elige la mejor opción. 

En VIP Reformas te ofrecemos el mejor presupuesto para reformas. Si en lugar de instalar aerotermia quieres instalar geotermia o cualquier otro sistema calefactor alternativo, en VIP Reformas te ofrecemos la mejor solución para que puedas ahorrar en tu reforma.   

Fuente: este post proviene de VIP Reformas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: vivienda

Recomendamos

Relacionado

aislamiento aislamiento térmico eficiencia ...

En el año 2013 se reguló en España el proceso para la certificación de la eficiencia energética de las viviendas. Desde entonces, tanto para vender como para alquilar una casa, es obligatorio contar con el certificado, que dará a la propiedad una calificación de la A a la G, siendo la A la puntuación más eficiente y la G la menos eficiente. Es evidente que, más allá de que sea obligatorio o no ev ...

reformas

Conseguir una vivienda bien aislada del exterior permite disfrutar de un ahorro económico de la casa, puesto que evita que las temperaturas del interior se resientan con las del exterior y sea necesario un mayor gasto en calefacción o en aire acondicionado. Para ello, es necesario contar con ciertos materiales aislantes en las paredes y techos de la vivienda, además de comprobar el correcto estado ...

Sin categoría

Una caldera es un componente clave de la instalación de gas ya que se encarga de calentar el agua para que el circuito de calefacción funcione. Esto permite que las viviendas dispongan de agua caliente y ambientes calefaccionados. El usuario es responsable por asegurar un buen funcionamiento del circuito a través de la contratación de un servicio de revisión periódica del aparato; la instalación d ...

reformas vivienda

El mantenimiento de instalaciones eléctricas en una vivienda es fundamental para su día a día. Contar con elementos eléctricos en mal estado o con una instalación deficiente puede traernos serios problemas, por eso es tan importante su instalación como su mantenimiento. En este post repasamos los principales consejos relacionados con el mantenimiento de instalaciones eléctricas, para que puedas di ...

ahorrar en casa vivienda saludable vivienda eficiente ...

Inversiones en domótica La domótica es una gran aliada de la eficiencia energética en las viviendas, ya que consigue mantener el estado confort con mucho menos esfuerzo y de forma constante. Haga inversiones en domótica ya que de este modo, aunque la domótica puede proporcionar verdaderos lujos a una vivienda, también cubre otros aspectos más básicos que hacen que la vivienda sea más saludable. A ...

vivienda

Las humedades en casa no siempre vienen por rotura de tuberías. Es habitual sufrir la llamada humedad por condensación. Este fenómeno ocurre cuando el aire húmedo se condensa sobre una superficie fría como ventanas, techos o paredes. El resultado es vaho en las ventanas, manchas en las paredes o moho. Si quieres saber cómo evitar humedades por condensación en tu casa, sigue leyendo. Cómo evitar hu ...

consejos e ideas climatización aire acondicionado ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre las razones para poner tu aire acondicionado, después de meses de frío y de calefacción, por fin ha llegado el verano, las temperaturas han subido, ya está aquí el calorcito, y esta vez parece que sí que sí para quedarse. Por eso, es hora de volver a poner en marcha nuestras máquinas de aire acondicionado para aclimatar nuestra vivienda y conseguir un ambient ...

vivienda saludable colectores solares radiación solar ...

Cada vez es mayor la conciencia social en torno al uso de energías renovables (solar, eólica...), como consecuencia del consumo elevado y creciente de nuestros recursos. Es por eso que la construcción de viviendas sostenibles, abastecidas con este tipo de energías, también se ha popularizado. De esta forma, ¿qué usos podría tener la instalación de paneles solares térmicos en una vivienda? 1. La c ...

aire acondicionado comprar climatizacion ...

¿Qué aparato de aire acondicionado debemos elegir? Cuando hace calor solemos encender el aire acondicionado por su mayor rendimiento y eficacia respecto a un simple ventilador de techo. Hoy en día existen varios modelos y un mercado muy variado y desarrollado. Los primeros aparatos llamados de bloque directo, llevaban el evaporador y compresor en la misma caja, aún hoy en día se suelen ver en edi ...

aislamiento aislamiento acústico ruido en casa ...

Hay viviendas en las que la entrada de ruidos externos es exagerada, impidiendo el descanso de los que las habitan. ¿De qué depende el aislamiento acústico de una vivienda? Básicamente de estos 4 aspectos: 1 El conjunto de los elementos con los que ha sido construida, es decir, el hormigón, ladrillos, cemento, vigas... 2 La disposición de dichos elementos en capas. 3 El uso de materiales aislante ...