Rafael Abad 400a ¿cómo restaurar unos pedales clásicos de paseo?

Hoy os traemos una de esas entradas didácticas a las que os teníamos acostumbrados antaño. Ultimamente nuestro trabajo no nos deja demasiado tiempo para hacer fotos de los procesos de restauración de todas las bicicletas que pasan por Restore-It! pero, en esta ocasión, pensamos que debíamos mostraros cómo restaurar una de las piezas más importantes de una bicicleta, los pedales.
Para ello aprovecharemos, también, para presentar nuestra nueva Rafael Abad infantil, para la cual hemos restaurado sus pequeños pedales:


Esta pequeña bicicleta fue fabricada por la marca Torrot allá por los años 70 (como la Fixie Ducati que vimos hace unos años), sólo que este modelo fue una de las tantas bicicletas que adquirió la empresa valenciana Rafael Abad, la tienda de bicicletas más antigua de España, para venderlas posteriormente con su nombre. 

Como podéis ver su estado no era tan malo, estaba completa y sin demasiadas sorpresas:





Doble patilla trasera, una para la rueda y la otra para los ruedines.


El trasportín llevaba unos llamativos refuerzos rojos:


El sillín estaba en perfecto estado.


Y los puños casi intactos.




Como viene siendo habitual para las bicicletas que llevan mucho tiempo sin usarse, lo primero que hicimos fue lubricar todos los tornillos para poder desmontarlos sin romper ninguno:


Como consejo os diremos que no cortéis la cadena, un poco de desincrustante en el eslabón que vayáis a desmontar y saldrá mucho mejor:


Poco a poco íbamos viendo un precioso color azulado:



Después de limpiar los guardabarros, descubrimos este curioso decorativo:




Y aquí tenemos los pedales... Como podéis observar el estado tanto de las gomas como del metal era muy malo. Las gomas estaban pasadas y el metal había perdido todo su brillo para dejar paso al óxido:


No sabíamos si estos pedales estaban fabricados para poder desmontarlos porque, a pesar de tener una tuerca al lado de la rosca del pedal, por más que girábamos no salía. Así que, tuvimos que tirar de nuestro ingenio restorer para sacar las gomas y poder restaurar los pedales.
Para ello, hicimos un corte en las varillas que sujetaban las gomas para, de esta forma, poder aguantarlas con un destornillador plano y desmontarlas.


Después de desmontar por completo y desechar las gomas, teníamos estas 4 piezas:


El siguiente paso fue sanear todo el óxido y hacer brillar el conjunto, como ya vimos en nuestro brico sobre pasar de óxido a espejo. Aquí se puede ver la primera pasada con pasta de pulir:




Y aquí podéis ver el resultado final:


Para finalizar las restauración de los pedales, barajamos varias opciones para sustituir las gomas. Hay gente que usa tacos de madera y los pinta; otra opción posible es romper otros pedales y cortar la goma a la medida pero, al final, decidimos utilizar unos tacos de goma nuevos. Creemos que era la solución que mejor resultado nos iba a dar.



Una vez limpio el cuerpo del pedal y sus componentes y seleccionado el material para sustituir las gomas originales, tuvimos que fabricar los soportes de las gomas nuevas. Para ello usamos una varilla roscada acorde con  los agujeros de las tapas del pedal, al ser unos pedales infantiles no era demasiado gruesa.


Y por supuesto, tuercas y arandelas para la varilla:


Cuando tuvimos todo el material listo, llego la hora de medir:


Tras cortar la varilla roscada, ésta perdió el inicio de la rosca por lo que tuvimos que hacerle una nueva rosca con un juego de terrajas. 







Una vez cortamos todos los soportes para las nuevas gomas, llegó la hora de montar y ajustar:


Una vez montados los montados los pedales, el resultado fue espectacular. Por si acaso, devastamos la varilla por el lado de la rosca del pedal para asegurarnos que nunca más girará la tuerca interior:


Después de pulir la pintura,  montar los pedales, pulir a espejo todas sus partes cromadas, sustituir neumáticos, cámaras, fundas, cables,  patines de freno y cadena, éste fue el espectacular resultado:





Los pedales han quedado perfectos, como salidos de fabrica:




La única pieza que tuvimos que repintar fue el transportin:


El sillín recuperó su brillo y elasticidad tras nutrirlo con un producto específico para skay:


Los puños quedaron nuevos después de mucho frotar:










Síguenos en: http://restore-its.blogspot.com.es

Fuente: este post proviene de Blog de Restore-its, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general accesorios bh ...

En esta ocasión os traemos otra de las bicicletas de Restore-Its!, se trata de nuestra pequeña BH de paseo plegable. Fue un regalo al que no pudimos decir que no, se la veía tan bonita con sus ruedecitas 350A y en el tan mítico rojo BH que cuando nos la entregaron ya estábamos buscándole sitio en nuestra exposición particular. En este estado fue en el que llegó a nuestras manos: Paso más de un a ...

máquina de coser restaurar máquina de coser máquina de coser antigua ...

La mayoría de nuestras abuelas seguro que tienen por casa una máquina de coser, normalmente las guardan como paño en oro para que no se estropeen, pero aún así se estropean con el tiempo. Hay que reconocer que son unas máquinas maravillosas, con un diseño Art Déco que las hacen super decorativas. Pero además ¡funcionan! En este post os explico cómo se puede restaurar una máquina de coser. Material ...

carro de madera rueda de carro rueda de madera ...

Como sé que a muchos de vosotros os gusta restaurar cosas antiguas y darles un nuevo uso, hoy os voy a explicar cómo restaurar una carro de madera antiguo. Seguramente, si vivís o veraneáis en el campo, tengáis cosas antiguas a las que se le pueden sacar mucho partido. En la imagen tenemos una rueda de carro de nuestra usuaria aruxiño. Respecto a los carros, hay quien prefiere restaurarle y ponerl ...

colgador de plantas cuerda diy ...

Buenos dias, Otro viernes más estoy presente en el finde frugal. Además con un reciclado sencillo que apenas necesita explicación. El lunes reciclé dos rollos de cartón para convertirlos en mesita-bobina (click para verla) (Muchisimas gracias por tan bonitas palabras en los comentarios)….y el trozo que me sobró me dió pena tirarlo asi que me hice una estanteria para colgar . MATERIALES: -Trozo de ...

taller de carpintería

Restaurar superficies de madera, es una de las tareas a la que nos encaramos en ciertas épocas o con el transcurrir del tiempo de uso de nuestros muebles. Por su puesto que por más cuidado y atención que le prestemos a las superficies de las maderas, estas se pueden deteriorar, mayormente ocurre con aquellos muebles que ocupamos con mayor frecuencia. Desde luego, con los consejos que encontrarás e ...

yugo yugo de madera restaurar yugo de madera ...

A muchos nos gustan los objetos antiguos para decorar nuestra casa, como herramientas que se usaban para trabajar el campo: yugos, arados, etc. Como es normal estos utensilios suelen ser muy viejos y están en malas condiciones. Hoy os voy e enseñar cómo restaurar un yugo de madera, y así poder sacarle partido. En la imagen de arriba podemos ver un yugo antiguo sin restaurar de nuestro usuario BNF. ...

ideas diy decoración reciclada

Hace tiempo que tenía un banco en la entrada de la casa, muy bonito pero echo trizas por la acción de la lluvia y el sol. Como hacía un día muy bueno y tenía un poco de tiempo me decidí a restaurarlo para que luciera como nuevo. A continuación te explico como restaurar un banco de madera por si tienes alguno en casa y quieres darle una segunda vida. Aquí puedes ver el mal estado en el que se en ...

restauración tuneo novasol ...

Hola a tod@s!!! Hoy os enseño unas patas antiguas de una máquina de coser. Son de mi madre y ya llevan tiempo en mi garaje en lista de espera. A mi me gustan así con esa pintura y con restos de óxido... Pero como son de mi madre, tengo que darle un lavado de cara. A ella con este aspecto no le gustan. Me las quería dar pero no acepte, prefiero que las tenga ella. ...

decoración baul antiguo baul de metal ...

Os mostramos los 5 sencillos pasos que hemos realizado para restaurar un baul antiguo de madera y metal Bueno, bueno, bueno… Ya os conté en otro post que me propuse el reto de aprovechar que tenía más tiempo este verano para restaurar un baul antiguo de madera y metal. El verano se fue la semana pasada, así que he dado a mi proyecto el último empujón para poder enseñaros el paso a paso neces ...

general accesorios apoyamanos ...

Feliz año nuevo restorers! Una vez recuperados de estas fiestas y para empezar el año nuevo como toca, os traemos una entrada de las que nos gusta. Vamos a dedicar esta entrada a mostraros como colocar las gomas apoyamanos DIA COMPE que podéis encontrar en nuestro taller. Es muy frecuente al adquirir una bicicleta clásica de carreras que le falten las gomas apoyamanos de las manetas de freno; bie ...