Cómo controlar y aprovechar la energía solar en casa

Prestando un poco de atención a ciertas cuestiones y conociendo algunos detalles de nuestra vivienda podemos conseguir aprovechar y controlar de una forma más eficiente la energía solar. Así, las ventanas serán el elemento principal al que debemos atender, pues son el principal foco por el que la vivienda recibirá la luz y la incidencia solar. 
 


Dicho esto, nos toca primeramente evaluar en que orientación se encuentran las ventanas de nuestra casa. Si no estamos seguro de ello, podemos recurrir a algo tan sencillo como Google Maps. Solo tenemos que buscar nuestra dirección e identificar cada una de nuestras ventanas y hacia dónde miran. 

De este modo, cuando una ventana está orientada al norte, la incidencia del sol es menor (solo da en verano y en las primeras y últimas horas del día), por lo que no es necesario prestar atención a estos consejos. Sin embargo, para las ventanas de orientación sur, este y oeste podemos anotar algunas claves. 

Cuando los rayos de sol atraviesan el vidrio de nuestras ventanas, comienzan a calentar el interior de la vivienda. De este modo: 

- Si estamos en invierno, esta incidencia solar nos permitirá reducir el consumo de calefacción. Para ello, debemos tener las cortinas abiertas para aprovechar mejor la energía, porque así llegarán los rayos al interior de la casa y a superficies como el suelo, las paredes, los muebles... Por su parte, si tenemos las cortinas cerradas, el calor seguirá entrando pero de una forma mucho más moderada y, además, quedará retenido entre las cortinas, por lo que debemos moverlas de vez en cuando. 

- Si estamos en verano, queremos todo lo contrario, es decir, evitar que el sol caliente el vidrio. Así, lo mejor es recurrir a métodos que nos permitan dar sombra, como contraventanas, persianas o toldos. Eso sí, debemos evitar eliminar por completo la entrada de luz solar, que nos permite ahorrar energía. 

Así, a la hora de instalar un toldo debemos tener en cuenta diferentes cuestiones pero, sobre todo, el material del que está hecha la lona, que permitirá la mayor o menor filtración de los rayos, así como el color, la densidad y el modo en el que se fabrica. Para que se mantenga siempre la casa fresca, en los momentos que estemos en la habitación, lo ideal es mantener el toldo abajo. 

Además, hay otros factores que van a influir en la retención del calor, como por ejemplo el tipo de ventana, puesto que las ventanas de aluminio se calientan mucho más, convirtiéndose en focos de calor, algo que no queremos en verano. Para que eso no suceda, seria muy conveniente utilizar ventanas PVC, las cuales tienen la ventaja de ser aislantes, mucho más que las otras. 

Aquí podéis encontrar más información útil para vuestra vivienda...

 KÖMMERLING Vivienda Saludable

 www.viviendasaludable.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

vivienda saludable tecnología eficiente tecnología sostenible ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de hacer un hogar eficiente con gadgets solares, la tecnología nos ofrece la posibilidad de adaptar nuestros hogares a modelos de consumo mucho más eficientes y sostenibles. Y es que cada vez crece más la necesidad de fomentar el uso responsable de los diferentes recursos energéticos que se emplean en una vivienda. Por eso, hoy vamos a ver ...

brico bricoguías

Las ventanas son el punto débil de nuestra vivienda a la hora de protegerla de las altas temperaturas. Si cuentas con un sistema de refrigeración, un buen aislamiento contribuirá a que sea más eficiente energéticamente. Pero si el único aire que entra en tu casa es el de los ventiladores, resultará imprescindible aislar las ventanas para protegerlas del calor sofocante. Actualmente existen diferen ...

energía solar energías alternativas colectores solares ...

Los usos de la energía solar son empleados cada vez más como fuentes generadoras de energía para edificios y casas individuales. Así, este tipo de aparatos se pueden dividir en dos grandes grupos: 1 Los captadores de baja temperatura, que son empleados para sistemas más domésticos. 2 Los colectores de alta temperatura, que están formados por espejos y que se emplean para producir energía eléctri ...

vivienda saludable toldos tipos de toldos ...

El dia de hoy estaremos aprendiendo los mejores consejos para instalar toldos en casa, antes de que llegue el verano y las temperaturas empiecen a subir puede que debamos plantearnos la instalación de un toldo en las ventanas o la terraza de casa, ya que las ventajas que ofrece esta medida permitirán conseguir un ambiente más confortable y eficiente. Veamos cuáles son: 1. Su principal función es ...

vivienda saludable ahorro agua ahorro luz ...

Nuestra casa debe contar con, al menos, 7 de estos 10 principios para ser un hogar saludable. 1. Orientación. El Sur es más calido y con incidencia de rayos de sol. El norte es constante, luminoso pero sin rayos de sol. Podéis ver la influencia de una buena orientación en el equilibrio energético de una casa. 2. Diseño. Un proyecto de calidad evitara derroches constantes de energía, puesto que a t ...

general brico aislar ...

Las ventanas son el punto débil de nuestra vivienda a la hora de protegerla de las altas temperaturas. Si cuentas con un sistema de refrigeración, un buen aislamiento contribuirá a que sea más eficiente energéticamente, pero si además el único aire que entra en tu casa es el de los ventiladores, resultará imprescindible aislar las ventanas para protegerla del calor sofocante. En mi entrada sobre c ...

energía energía solar energía solar fotovoltaica ...

Hoy en día existe una gran conciencia sobre lo que supone el uso de energías renovables. Así, una de las más aprovechables es la energía solar. El sol emite diariamente cuatro mil veces más de energía de la que se consume, por lo que su uso puede ser casi ilimitado. Así, existen dos formas de aprovechar la energía solar. Hablamos pues de la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica. La ...

eficiencia eficiencia energética energías renovables ...

Hoy quiero hablarles de un tema muy interesante y del cual muy pocos saben: La energía solar termodinámica. La energía solar termodinámica es considerada la evolución de la energía solar tradicional, que une dos tecnologías actuales en una: la energía solar térmica de los colectores y la bomba de calor. Así, se trata de una energía renovable que aprovecha la lluvia, el sol y el viento para conseg ...

vivienda saludable colectores solares radiación solar ...

Cada vez es mayor la conciencia social en torno al uso de energías renovables (solar, eólica...), como consecuencia del consumo elevado y creciente de nuestros recursos. Es por eso que la construcción de viviendas sostenibles, abastecidas con este tipo de energías, también se ha popularizado. De esta forma, ¿qué usos podría tener la instalación de paneles solares térmicos en una vivienda? 1. La c ...

horno cocina horno solar ...

¿Conocías las cocinas u hornos solares? Como su propio nombre indica, se trata de una forma ecológica de cocinas, basada en el calentamiento producido por la energía solar, por lo que se destinan a espacios como terrazas y jardines. Su fabricación puede ir desde procesos y estructuras más rudimentarias, hasta verdaderas construcciones de albañilería, como el horno solar de barro que hemos encontra ...