Por ello, al elegir el tipo de madera también vamos a fijarnos en otros factores, como la durabilidad, el color, la veta, el destino de dicha madera... Por ejemplo, si buscamos una madera que dure muchísimos años, que no se estropee con los golpes ni se cuartee y no refleje marcas ni rasguños, debemos decantarnos por una madera dura, aunque sea más cara.
Por su parte, si dicha madera no va a estar en exteriores, expuesta al deterioro fruto de las condiciones meteorológicas, el viento... ni tampoco en un lugar de paso o de mucho uso, de forma que los golpes y abolladuras no sean una amenaza, en ese caso podemos elegir una madera más blanca y económica.
¿Cuál es la diferencia entre estos dos tipos de madera?
Las maderas duras son las que provienen de árboles que han tardado cientos de año en crecer. Árboles de zonas que fueron deforestadas y que después no se volvieron a plantar con la misma especie. Por tanto, hablamos de especies de crecimiento lento. Entre sus ventajas se encuentran su enorme resistencia y su amplia gama de colores, veteados... Así, entre este tipo de madera encontramos los de ébano, encina, cerezo, roble, haya, castaño... dentro de los cuales tenemos diferentes tipos de dureza.
Por su parte, las maderas blancas son las que proceden de árboles de crecimiento rápido de zonas por lo general reforestadas. Entre sus ventajas se encuentra el precio y la facilidad para manejarlas y trabajar con ellas, por lo que se usan mucho en construcción, carpintería, fabricación de papel... Hablamos, por ejemplo, del pino, el abeto, el sauce...
En cualquier caso, más allá del precio, el uso, la calidad... debemos pensar en otra cuestión, y es en el respeto por los árboles, ya que un árbol es de por si un ecosistema, donde conviven todo tipo de seres vivos (microorganismos, insectos, aves, pequeños mamíferos, hongos...). Además, su presencia es esencial para emitir oxígeno, menguar el gas responsable del efecto invernadero, mejorar la calidad del aire, frenar el calentamiento de la atmósfera y, en el caso de las ciudades, amortiguar el ruido.
Aquí encontraréis más consejos para una vida saludable...
Fuentes: Infomaderas | Rio Negro | Publiboda