Aislamiento para conservar el calor en nuestras casas


Imagen 0


Desde hace unas semanas, las temperaturas han bajado
considerablemente. Todavía quedan unos días para que comience el invierno, por lo que se prevé que el frío nos acompañará durante un tiempo. Una de las consecuencias invernales, es el gran uso de la calefacción en la mayoría de hogares, lo que conlleva un gasto considerable. ¿Cómo podemos ahorrar? El primer paso es el aislamiento para conservar el calor en casa es fundamental.

Una de las zonas más receptoras del frío y en la que debemos aplicar aislamiento para conservar el calor en nuestras casas son las ventanas. Por ello, debemos colocar burletes que consigan un correcto aislamiento. Si lo escogemos autoadhesivos, simplemente tenemos que rodear los perfiles de las ventanas con el burlete.

Si queremos realizar aislamiento para conservar el calor en nuestras paredes, tenemos dos opciones. Por un lado, podemos optar por las placas de yeso. Sobre nuestras paredes, debemos colocar las placas, con ayuda de unos tirafondos específicos. Después, simplemente debemos lijar y pintar. Conseguiremos unas paredes lisas aisladas acústica y térmicamente. La segunda opción es optar un friso aislante, además de conseguir contener el calor, obtendremos un gran toque decorativo.

Por último, debemos saber que el frío afecta a nuestras tuberías. El material más adecuado para aislarlas es el recubrimiento flexible de espuma o ‘coquilla’. Debemos introducir cada tubería en la espuma y después sellarlo bien con un pegamento universal extra fuerte y resistente al agua.

¿Cómo aíslas tu casa en invierno?

Imagen: clevelandwater.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

humedades toallero eléctrico cuarto de baño ...

El dia de hoy estaremos hablando de como mejorar el aislamiento térmico del baño, el baño es probablemente la zona de la casa donde más humedad se acumula, por lo que también es la estancia que más ventilamos, abrir la ventana después de una ducha es fundamental para evitar la condensación, sin embargo, esto tiene un gran inconveniente, y es que dejamos que entre el frío del exterior, lo que puede ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento térmico ...

Cuando hablamos de resistencia o aislamiento térmico, nos referimos a la capacidad que tiene una construcción de retener el calor de la calefacción o el frío del aire acondicionado en el interior. De este modo, un buen aislamiento térmico de una vivienda o en un edificio puede proporcionar la gran ventaja de reducir el desperdicio de energía en hasta un 30%. Una cifra que trae a su vez consigo, po ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento térmico ...

El aislamiento es algo que nos tendría que preocupar a todos, pues es vital para el confort y la habitabilidad de la vivienda. Conseguir una temperatura ambiente agradable sin hacer un excesivo gasto energético y protegernos de los ruidos exteriores son las claves que convierten al aislamiento en nuestro mejor aliado. Así, partiendo del punto de vista decorativo, va a haber ciertas medidas que, si ...

vivienda saludable kommerling calor ...

Cuando pensamos en el aislamiento térmico de nuestra vivienda, lo primero en lo que pensamos es en resguardar al máximo nuestro hogar del frío en los meses de invierno. Sin embargo, ¿alguna vez habíais pensado en el peligro que puede llegar a suponer el exceso de calor en casa?No hablamos solo de repercusiones en nuestra salud (cansancio, mareo,fatiga...), sino también en las instalaciones de la v ...

vivienda saludable kommerling aislamiento ...

Casi siempre, leemos y nos informamos demasiado sobre como debemos aislar nuestra casa del frío, aprendiendo como controlar el interior de nuestra casa a las bajas temperaturas. Sin embargo, de cara al verano y las consecutivas olas de calor, lo primero que se nos viene a la mente es instalar elementos de aire acondicionado, sin reparar en la verdadera importancia del aislamiento, tanto para nosot ...

general brico aislar ...

Las ventanas son el punto débil de nuestra vivienda a la hora de protegerla de las altas temperaturas. Si cuentas con un sistema de refrigeración, un buen aislamiento contribuirá a que sea más eficiente energéticamente, pero si además el único aire que entra en tu casa es el de los ventiladores, resultará imprescindible aislar las ventanas para protegerla del calor sofocante. En mi entrada sobre c ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento térmico ...

A la hora de maximizar el consumo energético de la vivienda y reducir las pérdidas de calor en invierno, y la ganancia de calor en verano, el aislamiento juega un papel fundamental. Ventanas, materiales de construcción, el suelo... Son muchos los aspectos que afectan al aislamiento, de los que algunos dependen del momento de la construcción, y otros requieren una importante inversión y reforma. Si ...

ahorrar en casa consejos e ideas aislamiento ...

Si por mucho que has puesto la calefacción en casa durante estos meses de invierno has seguido notando un ambiente frío o, al comparar tu factura con la de otros amigos con viviendas similares, descubres que pagas demasiado, está claro: algo falla, y muy probablemente sea el aislamiento de tu casa. El aislamiento, tanto térmico como acústico, debe ser una cuestión clave a la hora de construir la ...

Bricoguías

Escrito por bricoydeco Las ventanas es una de las principales fuentes de pérdidas de calor y frío en una vivienda. Un buen aislamiento aumentará la eficiencia energética de tu hogar y reducirá tus facturas de electricidad y gas. Para saber cómo aislar una ventana térmica y acústicamente, así como regular la intensidad de la luz que entra a través de ella, tan solo tienes que ver este vídeo tutoria ...

consejos e ideas tunear muebles revestimientos ...

¿Qué te parece empezar el mes de septiembre con un cambio? Para muchos es esta época el verdadero comienzo del año, el momento en el que fijarse nuevas metas y proponerse objetivos, y hoy va a ser nuestra vivienda la protagonista de dichos objetivos. Y para ello vamos a echar mano de un recurso que, sin duda, destaca por su versatilidad, y son los revestimientos vinílicos de PVC para paredes y mue ...