Cómo poner tubillones fácilmente

Aprendemos la técnica fabricando una banqueta

Es importante saber que los tubillones son importantes para la unión de estructuras, unos pequeños vástagos que se insertan en agujeros practicados con el taladro. Es un método sencillo y muy eficaz, que se utiliza desde hace milenios en los trabajos de carpintería.

Vamos a explicar la tarea con un ejemplo práctico de cómo realizar tubillones en una banqueta auxiliar. Este mueble auxiliar, tal como asegura nuestra amiga Dolorss, tiene numerosas prestaciones en la cocina, en el baño, en la habitación de los niños, en la despensa… Sirve para dejar cestas, para poner la costura, para sentar a los niños, para llegar a los libros de los últimos estantes, e incluso para tocar la guitarra cómodamente.

Aquí tenemos la banqueta para utilizar los tubillones, custodiada por nuestro ayudante Coco. Vemos que es realmente sencilla: tres piezas de DM encoladas formando una U, reforzadas con un travesaño a baja altura.

Empezamos marcando y cortando las piezas para la banqueta, en tablero DM de 20 mm. La escuadra es la llave maestra del carpintero, siempre nos serviremos de ella para hacer cortes en ángulo recto, labor casi imprescindible en la fabricación de cualquier mueble.

Como siempre, un buen trabajo requiere mediciones exactas. Dado que el tablero superior sobrepasa un poco las patas, que es donde encajarán los tubillones, llevamos el punto medio al tablero superior.

Presentamos la espiga o tubillón, para decidir el diámetro adecuado conforme al grosor del tablero. Hay que taladrar el agujero de mayor calibre que podamos hacer sin debilitar la parte inferior. En este caso, utilizaremos un tubillón del número 8.

Para limitar la profundidad del taladro, ponemos a la broca este accesorio, que una vez atornillado hará de tope. Ajustamos el alcance del agujero a la longitud del tubillón que vamos a insertar.

Para la anchura de nuestra banqueta, 30 centímetros, bastará poner en cada lado tres espigas. Las superficies en contacto también van encoladas. Algunos carpinteros recomiendan que los taladros para las espigas tengan cierta inclinación, a fin de robustecer las uniones, igual que se insertan los clavos oblicuamente.

Ponemos cola en los agujeros, suficiente para que llegue a rebosar cuando metamos la espiga, pero sin pasarnos, porque entonces la inserción sería bastante trabajosa, y derrocharíamos el producto. Con el martillo hundimos el tubillón, no sin antes poner el mueble sobre una estera o alfombrilla para evitar que las patas se dañen con los golpes.

Colocamos el travesaño inferior, que tiene la importante función de hacer solidaria toda la estructura, evitando los mortíferos brazos de palanca.

Retiramos el sobrante de cola con un paño húmedo, y ya sólo falta cortar a ras las espigas, y lijar la superficie. Eso lo veremos en otro reportaje. De esta manera tan sencilla hemos fortalecido considerablemente las uniones en ángulo de nuestra banqueta.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

carpintería banqueta ideas ...
Reforzar una banqueta

Aprender a instalar tubillones es fácil de hacerlo, si se cuenta con el material adecuado. Tal como decíamos en un reportaje anterior, la cola basta y sobra para fabricar muchos muebles. Y siguiendo las recomendaciones de nuestra lectora y amiga Dolors hemos realizado un ejemplo: una banqueta clásica. Este mueble auxiliar, tal como ella ha comprobado, tiene numerosas prestaciones: en la cocina, en ...

montajes con madera trrabajos de carpinteria uniones en angulo ...

Los tubillones (también llamados espigas) son un recurso excelente y muy sencillo para fortalecer las uniones en ángulo, creando anclajes entre las dos piezas que aumentan considerablemente la resistencia del mueble y hoy te voy a enseñar a como poner tubillones. Elegiremos la espiga del diámetro adecuado para el grosor de las tablas; los más habituales en el bricolaje son los números 6 y 8, aunq ...

trabajos de carpinteria bricolaje con madera aprender carpinteria ...

¡Un montaje muy sencillo, con el que aprenderás muchas tareas básicas de carpintería que luego podrás aplicar en infinidad de proyectos! Cortar bien las tablas, el uso de las espigas, el refuerzo de los ángulos, el encolado, y finalmente embellecer el mueble con un producto de acabado, por ejemplo barniz. Puedes utilizar madera de palet en este facilísimo trabajo, con lo que la lección además d ...

madera almacenaje baúl ...

En este trabajo lo que hemos hecho es aprovechar los materiales sobrantes del trabajo de la barra de cocina. De esta manera sencilla conseguimos un baúl muy útil como almacenaje o como banco. El proceso de fabricación es casi exacto al de la barra con pequeñas variaciones de adaptación a los materiales que tenemos. Materiales: listón de madera de 3,7 x 3,7 cepillado listón de 2,7 x 2 cepillado Fri ...

bisagras general
Como montar bisagras.

Es la primera ves que lo hago, pero puede ser útil para alguien como yo. Elegimos bisagras y marcamos muy bien el espacio donde tenemos que montarlas. Con una mini herramienta o un formón rebajamos la madera en los sitios marcados. En la parte de la puerta y del marco La profundidad del hueco tiene que ser exactamente igual que el grosor de la bisagra. Atornillar perfectamente y listo. Era la p ...

ensambles de carpinteria uniones en angulo trabajos con madera ...

Este ensamble ofrece una gran resistencia, es uno de los más sencillos, y resulta perfecto para realizar marcos que utilizaremos en muchos montajes, por ejemplo puertas de muebles, gallineros y casitas, además de cuadros, espejos, ventanas, etc. Todo consiste en recortar los extremos, dejando en uno de los listones dos espigas y en el otro una, de forma que los cuatro ángulos del marco encajen per ...

restauración y tuneos arreglos en la madera bancos de madera ...

Estos son unos típicos bancos de pino originalmente en color miel que he tuneado para el porche. Si queréis ver todo el proceso de decapado..reparaciones...preparación para el exterior y demás, a continuación pondré un amplio paso a paso para el que le pueda interesar. Aquí tenemos los bancos en cuestión tal y como llegaron a casa. Esta es la típica rinconera de cocina, lo que pasa es que elimin ...

Los muros de tablaroca son sumamente practicos lo que contiene es un material ideal para el sector de la construcción, es perfecto pues la tablaroca tiene esa versatilidad que es especial para utilizarlo en la cimentación de edificaciones. Este material es un panel de yeso que se encuentra cubierto de papel reciclado, al estar fabricado con yeso, esto permite que tenga resistencia al fuego y firme ...

EXPERIENCIAS EN MI BLOG.

Bueno bueno....cuanto tiempo llevo sin aparecer por aquí....y el proyecto de hoy va de ese aparatito que sirve para medir el tiempo. Tiempo....ese recurso vital e irrecuperable al cual deberíamos aprender a valorar. Hace ya casi un año, los amigos de Xylazel me enviaron un material y productos para realizar un reloj. Ya es por todo el mundo bien conocida la marca Xylazel por su gran calidad y va ...