Este ensamble ofrece una gran resistencia, es uno de los más sencillos, y resulta perfecto para realizar marcos que utilizaremos en muchos montajes, por ejemplo puertas de muebles, gallineros y casitas, además de cuadros, espejos, ventanas, etc.
Todo consiste en recortar los extremos, dejando en uno de los listones dos espigas y en el otro una, de forma que los cuatro ángulos del marco encajen perfectamente.
Después de marcar con el gramil (1), dividiendo el grosor en tres partes iguales, hacemos los dos cortes con la sierra (2), y procederemos a eliminar las dos espigas de fuera o la central, según corresponda (3).
La espiga central se elimina fácilmente con una sierra de marquetería
Sólo queda pulir con el formón o la lima las superficies a encolar (4).
¿Conocías este recurso para fabricar puertas, ventanas y marcos?
[Fotos: facilisimo.com/Fernando Barón]