Tú casa como nueva con poco dinero

pintando las puertas y bastidores de la vivienda

Es increíble lo que se puede hacer con poco dinero y nosotros mismos, y todo gracias a la pintura. Tan sólo deberemos tener conocimientos en la combinación de colores, ambientes, estilos… en definitiva en decoración e interiorismo, o contratar los servicios de un/a profesional del sector, o como nosotros hicimos, inspirarnos en internet para tomar ideas y llevarlas a cabo en la vivienda.

Aunque no lo creas, el dar con los colores adecuados para cada estancia de la vivienda, y que además combinen bien con los muebles… es una tarea bastante complicada, y que requiere de conocimientos, experiencia, formación contínua en la materia…

En este caso, y lo verás a lo largo del artículo, hemos cambiado el color a las puertas y bastidores, a las sillas del comedor, a las puertas de los muebles de la cocina junto con la encimera y plaquetas, y por último, a los accesorios del baño.

Además, hemos pintado las paredes de la casa y hemos llevado a cabo unas pequeñas obras de albañilería (hemos cambiado la bañera por un plato de ducha y hemos hecho unos armarios empotrados), aunque por desgracia estás tareas no las tengo documentadas, pero las mostraré en el resultado final de la vivienda que será para la próxima semana, no te la pierdas.

materiales

pintura acabado en satinado y base de aceite

pintura de dos componentes

cinta de carrocero de Tesa

rodillos de espuma

aguarrás o disolvente

taco de lija de grano fino

herramientas

destornilladores o atornilladora eléctrica

lápiz o rotulador

brochas

soporte para rodillos de espuma

cubeta de plástico para pintar

espátula

Tú casa como nueva con poco dinero.

Nota importante: deberemos usar las medidas de protección necesarias para relizar la faena, tales como guantes, mascarillas, gafas…

1. Comenzamos por cambiar el color a las puertas y bastidores de toda la vivienda. El color elegido es el blanco, concretamente es una pintura con base en aceite y acabado en satinado. Es una pintura resistente, y en teoría, duradera.

Tenemos dos opciones para pintarlas, las podemos pintar tal cual están, o retiramos la manecillas y el recibidor para poder pintarlas de forma más rápida y sin manchar estos elementos de cierre/apertura.

puertas y bastidores lacados
retirando las manecillas del cierre de la puerta

2. Iniciamos el proceso de cambio de color, pasando un taco de lija de grano fino para abrir el poro, y de esa forma, agarrará mejor la nueva pintura. A continuación, limpiamos todo bien con un trapo y disolvente o aguarrás.

pasando la lija de grano fino a las puertas y bastidores de la vivienda

3. Ya tenemos preparada toda la madera para comenzar a pintarla. Hemos usado un rodillo de espuma, y en los lugares difíciles, usaremos una brocha. Considero que el acabado es mucho mejor a rodillo, además de aplicarse mucho más rápido la pintura. Si tenemos un poco de experiencia con el rodillo, no habrá diferencias entre lacado y pintado a rodillo.

pintando las puertas y bastidores de la vivienda

4. Para pintar de forma cómoda, efectiva, rápida, sin pintar elementos que no deseamos… recomiendo usar cinta de carrocero, concretamente he usado la cinta de carrocero de la marca Tesa.

colocando cinta de carrocero para no pintar más de la cuenta

5. Una vez que coloquemos la cinta de carrocero, ya podemos pintar las zonas complicadas o que pegan a la pared, sin miedo a pintar nada que no deseemos.

El número de manos que necesita la madera de las puertas, tendremos que valorarlo nosotros mismos depediendo del color a cubrir de base, la intensidad que queramos darle…. En nuestro caso, hemos tenido que aplicar 3 manos, esperando los tiempos de secado y repintado indicados por el fabricante de la pintura.

realizando los recortes del bastidor con respecto a la pared sin pintar nada gracias a la cinta de carrocero
puertas con dos manos de pintura, a falta de una más

6. El siguiente elemento en el hogar al que hemos decidido cambiar de aspecto, es la cocina, concretamente a las puertas, encimera y azulejos de la misma. Hemos decidido aplicar un color blanco a las puertas de la cocina, mientras que a la encimera y azulejos nos hemos decantado por un color negro, aunque la elección de los colores dependen de muchos factores: lugar, espacio, restos de elementos que forman la estancia…

puertas, encimera y plaquetas a las que vamos a cambiar de color

7. Mientras que en las puertas de la vivienda, recomendé retirar las manecillas y recibidor de las puertas para trabajar más rápido… En el caso de las puertas de la cocina, es obligatorio que las quitemos, ya que de otra forma no podremos dejarlas pintadas de forma correcta.

Para quitarlas, usaremos un destornillador o atornilladora eléctrica, y que no se nos olvidé marcar cada puerta junto al lugar en donde la hemos retirado para no tener problemas al momento de volverlas a colocar.

marcando la puerta de cocina en el lugar en que está ubicada
marcando en el mueble de cocina el lugar donde va la puerta retirada

8. Retiraremos todas las puertas, a excepción de las molduras y campana de madera, que no es necesario porque podemos pintarlas en su lugar.

interiores de los muebles de cocina después de retirar las puertas

9. Lijamos toda la madera de las puertas de la cocina con una lija de grano fino para abrir el poro y penetre mejor la nueva pintura que vayamos a usar. A continuación, pasamos un trapo con disolvente o aguarrás para limpiarlo todo.

pasando la lija de grano fino por las puertas de cocina
limpiando la superficie lijada de las puertas de cocina con aguarrás o disolvente

10. La pintura que usaremos para pintar la madera, la encimera y los azulejos de la cocina es una pintura especial de dos componentes. Es decir, es una pintura que está compuesta de dos pinturas: el fondo y la pintura. Y cada pintura está compuesta de 2 componentes. Para realizar las mezclas de las pinturas deberemos seguir las instrucciones de uso que nos proporciona el fabricante.

Y nos hemos decantado por está pintura porque es una pintura mucho más resistente que cualquier otra pintura, pero también es una pintura mucho más cara.

realizando la mezcla de la pintura de dos componentes

11. Una vez que hagamos las mezclas según nos indica el fabricante de la pintura, comenzamos por aplicar el fondo a la madera. Deberemos retirar los tiradores o pomos para trabajar más rápido, aunque eso depende de cada uno y podemos pintarlo con ellos puestos.

aplicando el fondo a las puertas de cocina
resultado final después de aplicar el fondo

12. Para acabar de pintar las puertas de cocina, mezclamos la pintura que hayamos elegido con el otro componente (el endurecedor), y lo aplicamos. Hemos usado el rodillo de espuma aunque podemos usar la brocha.

aplicando la pintura definitiva a las puertas de cocina

13. Ya que vamos a pintar los azulejos de la cocina, deberemos aprovechar para tapar los agujeros existentes en el mismo, en caso de que no se vayan a usar, para ello usaremos alguna masilla o pasta para tapar agujeros y que podemos comprar en ferreterías o centros de bricolaje.

tapando los agujeros en las plaquetas de la cocina
agujeros tapados con tapagrietas

14. Como hemos hecho hasta ahora, comenzamos el proceso para pintar los azulejos y la encima de la cocina, pasamos una lija de grano fino, para posteriormente limpiarlo todo con aguarrás o disolvente y un trapo.

pasando la lija a las plaquetas y encimera de la cocina
limpiando con disolvente o aguarrás la encimera y plaquetas de la cocina

15. Comenzamos por aplicar el fondo, después de mezclar los dos componentes: el fondo y el endurecedor, según las instrucciones del fabricante.

aplicando fondo a la encimera y plaquetas de la cocina
resultado final después de aplicar el fondo

16. Para acabar, pintamos después de realizar la mezcla, toda la superficie de los azulejos y la encimera.

aplicando el color definitivo a la encimera y plaquetas de la cocina
resultado final después de aplicar el color a las plaquetas y encimera de la cocina

17. El siguiente elementos al que daremos un cambio de imagen es a unas sillas que su destino iban a ser la basura. La vamos a pintar de color blanco las partes de madera (el asiento y respaldo), mientras que la estructura de hierro las pintaremos de negro. Para está faena usaremos una con base de aceite y con un acabado satinado.

Para trabajar de forma más cómoda, rápida…. y sin pintar más de lo que deseamos, podemos usar una cinta de carrocero como alguna de estás.

colocando cinta de carrocero a las sillas

18. Podemos retirar el asiento de la estructura para pintarla, para ello con quitar unos tornillos en su parte inferior será más que suficiente. También pintaremos el respaldar, ambos los pintaremos de color blanco mientras que el hierro de la silla, y que es toda la estructura de la misma, lo pintaremos de negro.

pintando el asiento de las sillas
pintando el respaldar de las sillas

19. El último de los elementos que vamos a aprovechar y no vamos a cambiar sino a pintar para seguir usándolo, van a ser los accesorios del baño. Estuvimos pensando en cambiarlos pero son costosos y estos no estaban tan mal, no estaban rotos…, el único incoveniente que tenían era la pintura levantada. Por tanto, con volverlos a pintar se debería solucionar el problema.

Por lo que los retiramos de la pared, la forma de sujetarlos es con tornillos. Los lijamos con lija de grano fino y limpiamos con aguarrás o disolvente y un trapo.

lijando los accesorios del baño con lija de grano fino
limpiando con disolvente o aguarrás los accesorios del baño

20. Para pintarlos, usaremos un espray que podemos comprar en centros de bricolaje, ferretería, tiendas especializadas de pintura, online… y que son específicos para esté tipo de elementos del hogar. Seguiremos las instrucciones de uso, repintado, tiempos de secado… facilitados por el fabricante.

Y te invitó a que no te pierdas el resultado final de la vivienda que lo mostraremos la próxima semana.

pintando con espray los accesorios del baño


Te dejó un vídeo con el proceso de Tú casa como nueva con poco dinero.



¿Qué te parece la transformación de los elementos de la casa que hemos realizado?

Un saludo y hasta la próxima semana donde veremos el resultado final de la vivienda.

The post Tú casa como nueva con poco dinero appeared first on tutallerdebricolaje.com.

Fuente: este post proviene de Tu taller de Bricolaje, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

restauración y tuneos anticuarios forjados ...
Piezas muy codiciadas por anticuarios

Restaurar forjados rústicos es un trabajo poco difícil de realizar si no se tienen los materiales adecuados. Es muy probable que en algunas de las visitas que realizamos a los pueblos de nuestros padres o viviendas históricas de la familia, encontremos multitud de herrajes con un alto valor decorativo y sentimental, pero que llevan años deteriorándose a la intemperie. Desde aquí te animamos rescat ...

pintura tunear muebles brico ...

Ver el antes y el después de un proyecto DIY siempre resulta inspirador, pero también es muy importante conocer cómo ha evolucionado y se ha comportado con el paso del tiempo y el uso diario. Hace más de dos años se me ocurrió pintar muebles de melamina con pintura para azulejos, sigue leyendo si quieres saber qué tal fue mi experiencia y si lo volvería a hacer. Ya han pasado más de dos años desde ...

Bricolaje

Si estás pensando en  restaurar puertas de madera te vamos a explicar cómo hacerlo en cinco pasos. Aunque la madera es un material noble factores como la humedad, el agua o la radiación solar la van deteriorando por lo que requiere un mantenimiento periódico. Con el paso del tiempo las puertas de madera van perdiendo color y sufren pequeños impactos que van deteriorándolas poco a poco.  Si este es ...

pintura pintar puertas pintar ventanas ...

El dia de hoy estaremos hablando de como pintar las puertas y las ventanas, en el post de hoy te queremos proponer una tarea que estamos seguros que te permitirá quitarle muchos años de encima a vuestra vivienda y conseguirá que te volverás a enamorar de ella: pintar las puertas y las ventanas de casa. ¡Ahora veras por qué! Seguramente muchos de vosotros lleváis rondando un tiempo esta idea en vue ...

materiales

6 consejos que te ayudarán a diferenciar el Barniz y la Laca Selladora, Muchos personas que recién inician la carpintería o con trabajos de Bricolaje, al momento de dar los acabados finales se preguntan, ¿Barniz o Laca?, ¿Serán iguales? O ¿existirán diferencias entre ellas? ¡Considera quedarte hasta el final y leer este post, que sin duda te servirá para tus trabajos con muebles de madera! Antes d ...

ideas diy general reality ...

Ayer domingo estuve viendo el segundo capítulo de “Mi casa como nueva“, un reality sobre decoración que promete transformar y redecorar tu vivienda con materiales reciclados, provenientes de mercadillos y tiendas de antigüedades, contando para ello con una arquitecta de interiores, un decorador y un experto en reciclaje. El programa prometía ser interesante  ¿quieres saber mi opinión d ...

deco diy jipicasa ...

Esta alacena estaba casa antes de que llegáramos nosotros, siempre nos ha gustado y siempre hemos tenido claro que queríamos transformarla, pero iba pasando el tiempo y no nos decidíamos a meterle mano. Al final, y gracias a una propuesta de Wagner nos decidimos a ponernos manos a la obra y nos alegramos un montón de haberlo hecho. Reconocemos que es un proyecto al que le teníamos muchas ganas, ...

antes/después beach cottage chalk paint ...

Hoy os quiero mostrar como cambiar el estilo de tu mesa y adecuarla a una nueva decoración. Cuando decido comprar un mueble que excede mi presupuesto habitual pienso en lo versátil que pueda ser. Suele ser un mueble de calidad y duradero, que me haga falta en ese momento y que pueda transformar cuando me haya cansado o ya no encaje con mi decoración. Con esa idea compré esta mesa de centro a princ ...

bricolaje manchas humedades ...

Muchos me comentáis que algunos de vuestros principales problemas en casa pasan por las humedades y las manchas de moho que salen en las paredes, techos y otros lugares de la vivienda. Pues bien, hoy os traigo una recopilación de trucos para evitarlas o acabar con ellos definitivamente. Principalmente en los baños, las habitaciones o los armarios es donde podemos notar que se acumula más la humeda ...