Truco para limpiar el horno de forma fácil paso a paso

truco-para-limpiar-el-horno

Que si el pavo de Nochebuena, o la cena de fin de año o el roscón de Reyes… seguro que después de las fiestas tu horno está pidiendo a gritos una limpieza a fondo. Aunque el sistema de autolimpieza del horno elimina gran parte de los restos de grasa de su interior, el vidrio de la puerta necesita una limpieza manual para eliminar las salpicaduras y restos de grasa. No te pierdas este truco para limpiar el horno de una forma sencilla y muy económica.

 Normalmente utilizo un producto quitagrasas para limpiar a fondo la puerta del horno pero ello no me libra de frotar con el estropajo. Además los quitagrasas efectivos no suelen ser muy económicos por eso cuando leí que se podía limpiar la puerta del horno con bicarbonato y vinagre no dudé en probarlo, ya que poco podía perder por intentarlo.

Tanto el bicarbonato como el vinagre son dos potentes limpiadores ecológicos y muy económicos, además cuentan con multitud de usos en el hogar. Yo ya utilizaba el bicarbonato para limpiar el interior de los zapatos y el vinagre para el mampara de la ducha pero nunca los había probado para limpiar el horno.

Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes:

Bicarbonato sódico, con un paquete de medio kilo es más que suficiente.

Vinagre blanco (aunque yo he utilizado de vino tinto porque no me quedaba blanco).

– Un trapo o papel de cocina.

– Una rasqueta de las de vitrocerámica.

Estropajo.

Estos son los pasos que debemos seguir:

truco-para-limpiar-el-horno-paso-a-paso


1º.- Humedece un estropajo con agua y pásalo por el cristal para reblandecer la grasa.

2º.- Prepara una mezcla con 2/3 partes de bicarbonato sódico y 1/3 parte de agua. Por ejemplo, para 100 gramos de bicarbonato necesitarás 33 gramos de agua. Lo importante es que quede una pasta ni demasiado espesa, ni demasiado líquida como para que gotee.

3º.- Extiende la pasta de bicarbonato sobre el cristal del horno y déjala actuar durante 15 minutos. El bicarbonato es un potente desengrasante natural y ayudará a disolver la grasa.

4º.- Retira el bicarbonato con un trapo o papel de horno.

5º.- Humedece el vidrio del horno con vinagre blanco y déjalo actuar unos 10 o 15 minutos. A continuación pasa una rasqueta para vitrocerámica y verás como la grasa se desprende del vidrio casi sin esfuerzo.

6º.- Vuelve a humedecer el vidrio del horno con vinagre y frota con el estropajo tantas veces como sea necesario hasta eliminar totalmente los restos de grasa.

El resultado final me ha sorprendido ya que ha sido tan bueno como con un producto quitagrasas (o incluso más). El vidrio del horno ha quedado como un espejo, con la puerta cerrada casi ni se aprecia que hay cristal y se ve perfectamente lo que estamos cocinando, como esta calabaza asada que viene muy bien para darle una tregua a nuestro estómago después de tanta comilona navideña.

truco-para-limpiar-el-horno


¿Qué te ha parecido este truco para limpiar el horno? ¿Lo conocíais? Yo ya había utilizado el bicarbonato sódico y el vinagre como limpiadores del hogar pero nunca los había probado para limpiar el horno. A la vista del resultado, no va a ser la última vez que lo haga, sobretodo teniendo en cuenta que es mucho más económico y ecológico que utilizar cualquier otro producto quitagrasas.

ACTUALIZACIÓN: ¿Sabías que con bicarbonato también se puede hacer pintura casera? Mira este enlace para ver cómo. 

Si te ha gustado y te ha parecido interesante esta entrada, te agradecería que la compartieras en tus redes sociales.

La entrada Truco para limpiar el horno de forma fácil paso a paso aparece primero en Bricoydeco y algo más....

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

barbacoa limpiar barbacoa mantenimiento de la barbacoa ...

Son muchas las razones que convierten la primavera y el verano en nuestras estaciones favoritas del año pero, sin duda, hay una que destacaríamos por encima de todas, y es que con ellas comienza también la época de las barbacoas. No hay mejor plan para los días de buen tiempo que reunir a los amigos en nuestro jardín o terraza, en torno a una mesa repleta de comida recién hecha a la parrilla, ¿ve ...

trucos trucos caseros baño ...

El cuarto de baño es el espacio de la casa más propenso a la acumulación de humedad y a la aparición de bacterias, hongos, moho... Es por eso que es muy importante limpiar el baño de manera práctica y tomarnos en serio la higiene de este tipo de estancias, prestando especial atención a aspectos como la ventilación y la limpieza de piezas clave como el inodoro, el principal foco de crecimiento de ...

óxido horno horno eléctrico ...

Muchas personas han tenido el problema de comprar un producto, que aunque venga presentado como acero inoxidable, llega a presentar manchas de óxido igualmente. Esto nunca es algo de qué preocuparse, ya que la aleación de cromo y acero, aunque se llame “inoxidable”, realmente tiene una alta resistencia a el óxido, lo que significa que, si no los cuidamos de la manera correcta, se puede ...

vinagre limpiador aromatizante ...

Casi todos conocemos a alguien que simplemente no puede comer una ensalada si no tiene vinagre. Para ellos, decir que los mejores usos del vinagre no son dentro de esas ensaladas, es casi una herejía. Pero la verdad, son tantos los usos interesantes que tiene, que es mejor hacer una lista solo de ellos y con seguridad que van a quedar unos cuantos sin contar. Hoy veremos cómo nos puede ayudar ...

ahorrar en casa consejos e ideas vivienda saludable ...

El aire acondicionado es una de las opciones más efectivas para sobrellevar las altas temperaturas, sin embargo puede llegar a elevar el precio de la factura eléctrica si no se tienen en cuenta una serie de trucos y recomendaciones para ahorrar en el consumo de aire acondicionado. El refranero español, que suele ser bastante sabio, recomienda que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo pero en el ...

moho eliminar moho humedades ...

Seguramente al mencionar la palabra humedad muchos os llevéis las manos a la cabeza, ya que es un problema al que la mayoría hemos tenido que hacer frente en nuestros hogares en un momento dado. Pero, ¿a qué se deben? En realidad, podemos estar hablando de diferentes tipos de problemas, en función del origen de la humedad. De esta forma, podemos hablar de: 1. Humedades por filtración. Estas suele ...