Taburete

Sin duda, este es el mueble con menos utilidad que he restaurado, puesto que tiene el tamaño de una sillita de niño. Pero recuerdo que cuando era pequeña me encantaba sentarme en él cuando visitaba a mis abuelos y siempre que lo veo me transporta a esos momentos. Por eso cuando se vendió la casa del pueblo decidí rescatarlo y darle un lavado de cara para que nadie me dijese: ¡tira esa antigualla!

sillas viejas


No he podido recuperar ambos puesto que al ponerme a lijarlos descubrí que uno de ellos tenía carcoma (la peor de las pesadillas de cualquier restaurador), además estaba partida la madera del asiento y las uniones demasiado sueltas…todo un despropósito para una simple aficionada. Así que centrémonos en el de la izquierda.

Después de lijar todo lo posible, puesto que al tener formas redondeadas con la lijadora eléctrica no se puede acceder y a mano los resultados no son tan buenos, le di una capa preventiva y curativa contra insectos xilófagos (la maldita carcoma).

PINTURAs


El proceso de pintado es muy sencillo: dos capas uniformes de chalk paint color blanco tiza y una vez secas la misma pintura en gris antracita. Para crear el desgastado solo lo he aplicado donde me interesaba (zonas de mayor relieve o profundidad) y quitaba el sobrante con un trapo, si no quedaba el envejecido a mi gusto volvía a repetir inmediatamente, así hasta conseguir el efecto deseado. Si en algún sitio me había pasado con el gris lo quitaba con una lija de taco una vez seco.

2sillas


El asiento está hecho con una técnica diferente. Sobre el blanco he cubierto con una capa uniforme del mismo gris que ya había usado, una vez seco he lijado toda la superficie por igual y el resultado se debe a las irregularidades de la propia madera. Aunque parecía liso no lo es en absoluto, así las partes superiores ahora se ven del primer color que pinte: blanco y las inferiores al revés: grises. A mi me parece que queda un desgastado muy original e irrepetible ya que se debe en exclusiva a la textura del mueble.

sillas


Imposible olvidar a mis abuelos con esto en casa, y me puede servir como una genuina mesa auxiliar, porta-macetas, etc.

Fuente: este post proviene de Liarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguramente las novias medievales no acudiesen a su boda tan felices como las de hoy en día, puesto que poco podían opinar al respecto y prácticamente era una mera transacción. Lo que sí tienen en com ...

Sin duda, este es el mueble con menos utilidad que he restaurado, puesto que tiene el tamaño de una sillita de niño. Pero recuerdo que cuando era pequeña me encantaba sentarme en él cuando visitaba a ...

Un intento frustrado por arreglar el antiguo mueble de mi máquina de coser me llevó a encontrar esta maravilla en wallapop: ¡un mueble castellano con el sistema para subir y bajar la máquina intacto! ...

Este vestido es de lo más sencillo que hay! solo necesitas una tela que te guste y tu patrón base. Ajustando el largo, el escote y la sisa a tu gusto ya tienes el diseño. Tampoco hay que coser mucho. ...

Etiquetas: Restauración

Recomendamos