Como restaurar unas vallas

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de restaurar unas vallas, por mucho que nos pese, el lijado suele ser la primera fase de cualquier trabajo de restauración, con el objetivo de preparar la superficie (ya sea de metal, de madera...) para su posterior tratado... ¡y qué duro es este paso! Por eso, lo normal es ayudarnos de una lijadora eléctrica, que haga el trabajo 'sucio' por nosotros. Sin embargo, ¿qué pasa con esos huecos, rincones y pequeñas piezas que se escapan del alcance de la lijadora? Pues que nos vemos obligados a tratarlos de forma manual, lo que suele terminar con daños en las manos, las uñas... Sin embargo, hay una solución a la que podemos recurrir y que nos va a ayudar, y mucho, con el proceso de lijado: los guantes de velcro para lijar.



Paredes, tubos, verjas, muebles de madera... Cualquier tipo de superficie puede ser tratada con este tipo de guante, que se adapta a diferentes formas, para llegar a todos los rincones. Incluso puede incorporar una opción de lana, para realizar pulidos. ¿Qué os parece? Así, aunque lo más común es pensar en la decoración y restauración de muebles cuando hablamos de lijado, lo cierto es que es un paso fundamental en muchas tareas del hogar como, por ejemplo, arreglar el aspecto de las vallas exteriores, tanto de terrazas como de jardines. 

Las condiciones climatológicas propias de cada estación (incidencia de los rayos del sol, lluvia, viento, granizo...), unidas al paso del tiempo, van provocando serios daños estéticos en las vallas y barandillas que rodean las terrazas y jardines de nuestras viviendas. Es por eso que cada cierto tiempo nos vemos obligados a realizar una pequeña restauración de las mismas y, por eso, hoy queremos ofreceros algunos consejos. 



Restaurando vallas y barandillas metálicas
Cuando hablamos de la barandilla de una terraza y de la valla que rodea a una vivienda con jardín, lo habitual es que estas sean metálicas. Así, aunque suelen ser mucho más resistentes que las de madera, tienen un gran inconveniente, y es que pueden oxidarse. 



Si no lo tratamos, a la larga el óxido y la corrosión pueden dañar seriamente las superficies. Por esa razón, lo primero que debemos hacer es frotar bien la parte dañada con un cepillo metálico o lana de acero y un producto desoxidante, y dejar actuar. Después, con agua y jabón retiraremos todos los restos y, si vemos que no se ha eliminado todo el óxido, repetiremos el proceso. Así, va a ser en este paso donde nos ayudemos de nuestro guante de velcro para un mejor acabado.

A continuación, antes de proceder a pintar de nuevo la valla, conviene echar una primera capa de imprimación todoterreno, para asegurar la adherencia de la pintura. Después, con un rodillo especial verjas aplicaremos un esmalte para metales, que incluya una protección contra el óxido. Este tipo de producto está recomendado para tratar tubos, vallas, barandillas... Está formado de un cuerpo metálico flexible, que permite rodear bien los barrotes, accediendo a las partes más complicadas. Es muy cómodo de usar y, además, recargar la pintura es muy sencillo. 







El cuidado de las vallas de madera
Cuando tratamos con superficies de madera, lo fundamental es que estas estén recubiertas de un barniz protector que prolongue su duración y mejore su resistencia. Aún así, es inevitable el desgaste con el paso de los años y, por ello, cada cierto tiempo vamos a tener que seguir los siguientes pasos: 



1. Empezaremos comprobando posibles golpes y desperfectos que hayan sufrido. En caso de haberlos, tendremos que aplicar masilla para madera en grietas, huecos, arañazos... Además, puede que tengamos que sustituir algún clavo o tornillo.

2. Después, lijaremos bien la superficie. Al tratarse de una superficie irregular, con huecos entre las tablas, podemos ayudarnos de la lijadora eléctrica para la primera pasada, y de nuestro guante de velcro para lijar los bordes, los huecos y demás detalles.

3. A continuación, aplicaremos dos manos del esmalte o tinte escogido. Para este paso podemos emplear el rodillo especial verjas.

4. Por último, aplicaremos una cera incolora o barniz para proteger bien la superficie, para lo que también nos podemos ayudar del mismo rodillo, o incluso una brocha o paletina especial para barnices. 

Fuente: Hans/Pixabay


¡No os olvidéis de protegerlo todo! 

En cualquier caso, antes de empezar a trabajar con la valla del jardín o la terraza, es fundamental proteger bien la superficie, sobre todo el suelo, ya que cualquier pequeña mancha de pintura puede ser muy difícil de eliminar de este tipo de material. Para ello podemos emplear un plástico autoadhesivo azul especial suelos, es el más indicado para exteriores y ofrecen una mayor estabilidad. El plástico o papel convencional se mueve con facilidad y puede romperse con el roce, sobre todo dada la rugosidad de los suelos de exteriores. Sin embargo, el papel autoadhesivo es antideslizante, resistente, no transfiere residuos y no deja pasar el agua. 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

1 Conoce los conceptos básicos del lijado ¿Qué es el lijado y por qué lo hacemos? En primer lugar, el lijado puede convertir un proyecto promedio en uno excelente. La madera directamente del aserradero puede ser rugosa o contener abolladuras y otras marcas. El lijado de madera ayuda a suavizar la superficie de la madera. También puede enfatizar la belleza de la veta natural de la madera. Además d ...

El lijado de la pared es un trabajo de preparación muy importante si vamos a pintar la pared o el techo, o bien si vamos a colocar cualquier revestimiento de la pared; ya que será la tarea que nos garantizará un buen acabado. ¿Sabes cómo realizar el lijado correctamente? ¿Y el tipo de lijadora y lijas que necesitas? A continuación te lo contamos todo para que puedas obtener los mejores resultados. ...

lijar lijar madera consejos para lijar ...

Lijar madera puede llegar a resultar una labor verdaderamente tediosa y trabajosa. A la hora de preparar y mantener nuestros porches, cenadores o tarimas de madera para exterior, este proceso siempre es uno de los que más pereza suele dar. Hoy, te damos una serie de consejos para lijar madera de manera sencilla y eficaz. PARA EL LIJADO MANUAL Si vas a proceder al lijado manual de tu estructura o t ...

consejos e ideas blog tipos de cerramiento

Realizar un cerramiento es, en ocasiones, necesario para la comodidad de uno mismo, especialmente si se trata de una terraza a gran altura ya que así estarás protegiendo a toda tu familia. Ahora bien, ¿Cuál es mejor? Existe una gran multitud de tipos de cerramientos y cada uno de ellos tienen sus ventajas y sus desventajas. También debes tener en cuenta el resto de la decoración de la terraza ya q ...

pintura restauración pintar valla hierro ...

El dia de hoy estaremos hablando de las formas para renovar tu espacio exterior, si te gusta la primavera tanto como a nosotros y no puedes esperar ni un minuto más para poner a punto sus jardines o espacios de exterior, ¡haz llegado al post adecuado! Es el momento de revisar su estado, reparar pequeños detalles y empezar a disfrutar de ellos cuanto antes. Vamos a renovar las vallas y muebles de h ...

suelo suelo de madera suelo con palets ...

Como ya sabéis, estamos en el especial reformas de exterior y, por ello, es un buen momento para recordar el fantástico trabajo que nuestro Piccolino_999 nos enseñó hace unos meses: poner suelo de madera en la terraza, a partir del reciclado de unos palets. Así, podemos seguir sus pasos para, por ejemplo, forrar el suelo que rodea nuestra piscina, o para realizar una especie de altillo en la zona ...

ral 9010 imprimación lijadora delta decapado restauración y tuneos

Buenas tardes a todas/os. Siguiendo con el TUNEO de estas tres piezas acabado en tinte nogal para darle un aspecto màs actual con un nuevo acabado pintura al agua ref.- 9010 del RAL. Es un BLANCO ROTO O BLANCO HUESO. Para mi,el cambio es positivo y le da un mejor aspecto a las piezas. Si puedo, me gustaría hacer fotos en la habitación que va a decorar. Os muestro las imágenes de los pasos a seguir ...

Bricolaje

Quitar el óxido del coche es una de las tareas necesarias para mantener tu vehículo en perfectas condiciones. Existen diferentes grados de oxidación en un vehículo. Los casos más leves tienen soluciones rápidas, mientras que los más graves requieren una reparación mayor que en la mayoría de ocasiones debe ser realizada por un planchista profesional. Cómo quitar el óxido del coche ¿Qué es la oxidac ...

diy bricolaje decoración de exteriores ...

¡Holaa! Hace tiempo que estoy con la idea de crear un pequeño espacio para poner mis florecitas de forma ordenada y original… después de indagar en varios blogs, he tomado unas buenas ideas y ¡manos a la obra! Consiste en un palet colgado verticalmente en la pared para solucionar la falta de espacio de nuestra terraza. ¡De forma súper sencilla! MATERIAL: palet reciclado / tiestos o cual ...