En este artículo veremos cuales son los materiales que mejores propiedades de aislamiento tienen, cuales son sus características, durabilidad, etc.
aislamiento en la construccion
Poliestireno expandido (EPS) o porexpan: según la norma EN 13163. Es un material estable, ligero y resistente a la humedad. Difícilmente inflamable.
Poliestireno extruido (XPS): norma EN 13164. Más denso y mejor aislante que el EPS.
Poliuretano (PUR): norma EN 13165. Enorme capacidad de aislamiento, resistente a la presión, al moho y a la humedad. Se proyecta con pistola o también se puede encontrar en placas.
Fibra de madera (norma EN 13171): Realizada con virutas de madera unidas mediante resinas. Tratado para mejorar la protección ante el fuego y el moho. En general es más caro y peor aislante que los anteriores, aunque su proceso de producción es más ecológico.
Lana de roca (según la norma EN 13162) y Lana de vidrio (EN 13167): Buenos aislantes térmicos y de sonido. No es resistente a la humedad. Mas resistente al fuego que los anteriores (no inflamable).
Espuma de celulosa: Formado con diminutos trozos de papel tratados para protección ante el fuego. Más inflamable que los poliestirenos y peor aislante del calor. Mejor aislante acústico.
Cáñamo: Ecológico. Peor aislante térmico. Buen regulador de la humedad. Normal inflamable (B2), como la fibra de madera o la celulosa.
Perlita expandida, según la norma EN 13169. No inflamable. Material más caro que los anteriormente mencionados. Grado de aislamiento térmico intermedio. Regula bien la humedad en zonas habitables.
La entrada Materiales de aislamiento aparece primero en Blog Brico-Online.