Cambiar un lavabo viejo por uno nuevo es una tarea al alcance de cualquier aficionado al bricolaje o fontanería. Explicamos los pasos a dar para efectuar la sustitución de un lavabo:
Trabajos de fontanería: sustituir un lavabo
Vaciar la tubería: cerrar la llave de paso del agua caliente y fría, abre el grifo para que se vacíe la tubería y además podemos cerrar las llaves de paso situadas tras el lavabo. Sitúa un cubo de plástico bajo el sifón del lavabo y ten a mano un trapo para recoger lo que pueda salpicarse.
Retirar el sifón, aflojando las tuercas que lo sujetan con una llave inglesa.
Desconectar los latiguillos, soltando las tuercas de las llaves situadas debajo del lavabo.
Retirar el lavabo, cortando la silicona que lo sujeta a la pared con un cútter y sacando las tuercas de fijación del lavabo. Retirar los restos de silicona con una espátula. Rellenar con masilla, en caso de que queden zonas con grietas o agujeros.
Señala con ayuda de una cinta de pintor la zona donde habría que instalar los nuevos tornillos de sujección del lavabo. La posición a situar el nuevo lavabo se obtiene centrándolo respecto a las tomas de agua y al desagüe. La parte superior del lavabo debe quedar a unos 85 cm de altura, aproximadamente. Ayudate con un nivel para asegurar que los tornillos están al mismo nivel.
Taladra los agujeros para la fijación del lavabo, coloca los tacos y los tornillos de fijación.
Coloca el lavabo, grifos y aplicar silicona en la parte superior entre el lavabo y la pared.
Instalar el desagüe, sifón y latiguillos posteriores (el agua fría deberá quedar a la derecha y la caliente a la izquierda).
Revisar todas las conexiones, para asegurar que no hay ningún mínimo escape de agua.
La entrada Sustituir un lavabo aparece primero en Blog Brico-Online.