A pesar de todo, no hay nada como la organización para aprovechar bien el espacio, y cuando este es limitado se convierte en casi una necesidad. Es por eso que hoy queremos anotar algunos consejos que nos ayuden a conseguir el armario de nuestros sueños a pesar de la falta de metros cuadrados. Además, con el cambio de estación y, por tanto, el cambio de armario, puede ser el momento ideal para remodelar el interior.
1. Lo primero que debemos hacer es tomar medidas del armario (altura, ancho y profundidad). Con las medidas claras, vamos a empezar a diseñar el interior del mismo en función de nuestras necesidades, para escoger los módulos. Para ello podemos optar por diferentes opciones:
- Kits con 2 cajones suspendidos, que podemos colocar a diferentes alturas y son apilables.
- Kits de 4 cajones sobre el suelo.
- Cajones para los zapatos.
- Divisores verticales, perfectos para cuando el armario es compartido o cuando queremos separar las prendas largas de las cortas.
- Baldas o estantes, que pueden ser también inclinadas para los zapatos.
Combinando las diferentes opciones podremos sacar el máximo provecho al interior del armario, aprovechando cada espacio y rincón.
2. Tener los zapatos bien ordenados no solo facilitará el poder encontrarlos, sino que, además, impedirá que surjan deformidades en los mismos por el desuso y una mala posición. Para ello tenemos muchas soluciones: zapateros con hormas, extraíbles, apilables, cajas con la tapa transparente para poder ver el par que hay en el interior...
3. Es común que, después de pasar horas ordenando el armario, apenas unos días después haya vuelto el desorden. Esto suele ocurrir por la falta de espacio para cada prenda o accesorio. Por eso, hoy os proponemos algunas soluciones destinadas a un tipo de ropa o complemento específico, de forma que será mucho más sencillo organizar el interior del armario. Hablamos de accesorios para las corbatas y cinturones, pantaloneros, estanterías colgantes para camisetas y jerséis, cestas extraíbles...
4. Tampoco podemos olvidarnos del interior de los cajones, ya que podemos hacernos con accesorios para clasificarlos y favorecer así el orden de los mismos. Seguro que más de una vez os habéis tirado un rato buscando entre el montón de calcetines el par que necesitáis para un zapato concreto. Pues bien, con soluciones como estas ya no os pasará, pues tendréis los cajones más colocados que nunca.
5. Por último, con el cambio de temporada toca también meterle mano al maletero del armario, un espacio al que podemos sacarle muchísimo partido, pero siempre y cuando sepamos cómo. Para ello lo más sencillo es recurrir a las cajas, señalando en el exterior el tipo de prendas guardadas en ellas. Además, para ahorrar espacio podemos emplear fundas con sistema de vaciado de aire, que funcionan con cualquier aspirador. Así, tenemos desde bolsas individuales para las prendas más pequeñas, hasta fundas más grandes para nórdicos y edredones.
Por último, terminamos con algunos consejos para el cambio de armario:
- Vaciar el maletero y limpiar bien el polvo antes de guardar la ropa de la temporada pasada.
- Hacer repaso de todas las prendas antes de guardarlas, y donar todas aquellas que no nos hayamos puesto en todo el verano. Si hemos pasado estos meses sin ellas, no las vamos a echar de menos.
- Aunque sea muy pesado, lavar las prendas antes de guardarlas, arreglar posibles desperfectos y llevarlas al tinte si fuera necesario.
- Intentar seguir cierto orden a la hora de guardar la ropa, así será más fácil cuando tengamos que volver a sacarla.