¿Cómo fabricar un sofá con palés?


  Construir un sofá con palés es más fácil, rápido y económico de lo que imaginas. De hecho, si cuentas con estas piezas de madera utilizadas de manera habitual para facilitar el transporte de mercancías, te saldrá casi regalado. Aquí queremos explicarte paso a paso lo que debes hacer para crear uno perfecto y lucirlo en tu jardín o terraza.

¿Qué necesitas para fabricar un sofá con palés?

No cabe duda de que, durante los últimos años, los palés han incrementado su demanda hasta niveles insospechados. De hecho, han dejado de ser un elemento exclusivamente reservado al transporte de mercancías para ocupar un lugar de privilegio en el de la decoración. Los "manitas" y amantes del bricolaje los utilizan para hacer todo tipo de muebles.

¿Eres uno de ellos y te apetece fabricar un sofá con ellos? Entonces, lo primero que debes hacer es reunir los siguientes materiales:

Diez palés europeos. Seis los utilizarás para la base y los otros cuatro para el respaldo. Con esto conseguirás un sofá de tipo chaise longue.
Una sierra de calar. También precisarás para efectuar los cortes un cúter y un lápiz.
Una lijadora eléctrica. Compra también barniz y/o pintura para darle color.
Los cojines. Puedes reutilizar los de un antiguo sofá, confeccionar los tuyos con gomaespuma y tela o comprarlos directamente en una tienda. En cualquier caso, si vas a ponerlos en el sofá, asegúrate de que sean resistentes al sol.
  Esto es lo básico. Además, una pistola de encolar puede serte útil para fijar la tela a los laterales del sofá, pero no es indispensable. También puede servirte para colocar algunos adornos.

Guía paso a paso para fabricar tu propio sofá con palés

Lo primero que hay que hace es transportar los palés hasta el lugar en el que vas a trabajar. Debes tener cuidado ya que estos utensilios suelen tener astillas que se clavan en las manos con facilidad. Así que, si puedes, usa una transpaleta para llevarlos hasta tu taller o, al menos, ponte unos guantes resistentes que te protejan.

Dicho esto, llega el momento de ponerte manos a la obra:

 - Lija los palés. Para ello, usa la lijadora eléctrica. Después, aplica una mano de barniz que les dé un toque envejecido o, si lo prefieres, una capa de imprimación para pintarlos posteriormente.  - No te olvides de cortar dos de los palés por la mitad para los reposabrazos.
 - Crea la estructura. Pon tres palés tumbados en el suelo dibujando una L y, a continuación, otros tres sobre ellos. Fíjalos con tornillos. Después, coloca los otros cuatro en vertical alrededor de ellos para dar forma al respaldo y a los reposabrazos.
 - Toma medidas. Y, en base a ellas, corta los trozos de gomaespuma que formarán los asientos y el respaldo. Asegúrate de que encajan perfectamente antes de ir al siguiente paso.
 - Corta la tela. Multiplica por dos el área frontal de los fragmentos de gomaespuma, añade el ancho y suma un par de centímetros más para no quedarte corto. Después, envuélvelos y fíjalos con grapas para que queden perfectos.
 - Cubre los laterales. Esto es opcional ya que, si te gusta la estética de los palés, no tienes por qué hacerlo. Pero, si prefieres que queden ocultos, corta piezas de tela del tamaño necesario y adhiérelas con clavos o cola. Este último sistema es más discreto y estético.
  Una vez que hayas terminado todo lo anterior, solo te quedará probar el sofá. Asegúrate de que no hayan quedado aristas que puedan clavarse en los cojines ni en quienes se sienten en él. Fíjate también en que sea lo suficientemente cómodo. En caso de que necesites reforzarlo y darle más confort, puedes añadir bajo los asientos una capa adicional de gomaespuma para hacer que resulte más blando y mullido. Ya solo te quedará elegir unos cojines bonitos que le den una pincelada de contraste cromático.

En definitiva, fabricar tu propio sofá con palés es más fácil de lo que piensas. Solo necesitas unos cuantos de tipo europeo, unas pocas herramientas, gomaespuma y algo de tela. Además, el proceso de elaboración es extremadamente simple y los resultados estéticos para tu jardín o terraza, excepcionales. Así que, si te gusta el bricolaje y no te convencen los chaise longue de las tiendas, ponte manos a la obra y crea uno único y exclusivo.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

sofá con palés sofá con palets cómo hacer un sofá con palés ...
Te enseñamos el paso a paso para fabricar un sofá reciclando

Reutilizar los palés nos puede servir para fabricar nosotros mismos muebles tan prácticos y sencillos como un sofá. Aprende a realizarlo de manera fácil y económica

palé palét encontrar palés ...

Todos sabemos y hemos podido comprobar por aquí que los palés son materiales perfectamente reutilizables en nuestros trabajos de bricolaje pero, ¿dónde puedes encontrar palés? Si estamos dispuestos a pagar por ellos, existen empresas o fábricas de materiales de embalaje donde podemos adquirirlos fácilmente. Además, también existen páginas por Internet de compra-venta y reciclajes de palés, y a pre ...

palé reciclar palés palés ...
Vídeos con diferentes opciones para reciclar un palé

Los palés pueden ser reutilizados y empleados para construir todo tipo de muebles: mesas, sillas, estanterías.. Aquí te damos enseñamos algunos vídeos con ideas y consejos

palés palet terraza ...

Es hora de aprender una de las manualidades más bonitas y ecológicas que puede haber. Ese es el sofá de palés. Mira este tutorial e inspírate para hacerlo tú. Como os dije en el anterior post, esta semana os voy hablar sobre los palés. Personalmente puedo decir que soy una fiel admiradora de ellos, son super versátiles y encima son bonitos... ¿qué más se puede pedir? Se trata de cinco palés nue ...

jardín terraza porche ...
Crea un rincón especial en tu hogar

Analizamos el fantástico trabajo que ha realizado nuestro usuario Ergabi13, viendo el paso a paso para la construcción de un sofá con chaise longue, con el que ha logrado crear un espacio acogedor y cómodo en su porche

carpintería

¿Quien no ha visto paseando por su pueblo o ciudad un palé abandonado? Muchos de ellos se desechan para la carga cuando se les rompe una de las lamas, pero nosotros podemos encontrarle un buen servicio con algo de imaginación. Desde mesitas bajas a estructuras de cama o sofá, pasando por huertos colgantes. Todo eso y mucho más lo podemos utilizar para nuestro uso y disfrute. Como comenté en un pos ...

mesa de picnic mesas de jardin muebles de exterior ...

Aquí tenemos a un bricolega cómodamente aposentado en el jardín, a la sombra, consultando las novedades de nuestro canal de Bricolaje ¿Qué os parece el plan? La clásica mesa de picnic, tan habitual en muchos países, se popularizó a lo largo del siglo XIX. Es un diseño muy robusto y sumamente práctico, al incorporar los asientos que a la vez forman parte de la ...

baúl rústico (madera de palés). carpintería

Hola de nuevo a todos. Seguimos reutilizando la madera de los palés que van a ser quemados, o rotos o deshechados, y con unos recortes de aquí y otros de allá, esta vez nos ha salido un pequeño baúl que podemos usar para guardar pequeños recuerdos, álbumes de fotos, postales, cartas, cositas de nuestros abuelos,...... Un contenedor pequeño, creo que decorativo, nada voluminoso, en el que poder gua ...