Es importante que aunque queramos que nuestro tapizado de sofá salga lo más económico posible, no debemos buscar cualquier tela barata, ya que si no tiene unos mínimos de calidad, al poco tiempo volveremos a estar en la misma situación. Encontrar lo bueno, bonito y barato nos llevará tiempo al tapizar un sofá en casa, pero la satisfacción será doble.
Foto: Flickr - Javier Aroche
Ya sea un sofá que lleva tiempo con nosotros o uno que encontramos en la calle, el primer paso que debemos seguir al momento de tapizar un sofá en casa es el de retirar el tapizado en mal estado. No debemos hacerlo a lo loco, pues hay que fijarse bien en como estaba puesto ya que nos servirá de guía para la colocación del nuevo. Con un destornillador, vamos desarmando todas las grapas de su forro hasta dejarlo "desnudo".
La tela que retiramos del tapizado anterior nos va a servir para medir la que necesitamos de la nueva, aunque siempre conviene calcular 1 o 2 centímetros más que en caso de sobrar al colocarlo, podemos cortar.
Al final de este post podréis ver un vídeo muy resumido del tapizado de un sillón en el que hablan de la gomaespuma que conviene colocar en el sofá, siendo la más adecuada para estos puebles. Colocarla lleva también su tiempo y al igual que la tela, conviene que sobre al ponerla para cortarla al finalizar.
Llega el momento de empezar con la nueva tela, y conviene que si podemos ser ayudados por alguien, mejor, ya que mientras uno estira la tela, la otra persona grapa los bordes. Es fundamental que no queden arrugas en la imposición de la tela nueva, aparte de por estética y comodidad, para que no se levante el resto de la tela. Para esto ayuda lo de saber en que posición estaba colocado el antiguo y también el truco de que sobre algún centímetro, ya que puedes estirar por la parte trasera y grapar cuando estemos seguros de que no hay arrugas.
El procedimiento para los reposabrazos será similar, tanto con la gomaespuma como con la tela, asegurándonos de que no dejamos arrugas y está todo tenso antes de fijarlo.
Para los cojines, el interior debe tener una consistencia adecuada que soporte el día a día de un sofá, así que conviene probar los rellenos antes de comprarlos. El cierre de los mismos es muy sencillo con la grapadora eléctrica y con todo esto ya tenemos el sofá listo y renovado.
Aquí os dejo el vídeo del que os he hablado antes. Un rápido resumen del tapizado de un sofá en el que veréis un sorprendente resultado como el que podéis obtener vosotros.
Hay varias maneras de tapizar sofás, pero esta es una muy sencilla, económica y que queda muy bien durante mucho tiempo. Si conocéis otras técnicas o tenéis dudas o sugerencias, espero todos vuestros comentarios en nuestro canal de facebook. ¡Manos a la obra tapicer@s!