Las etiquetas las he hecho con el ordenador. Pegando y modificando fotos e imágenes que he ido encontrando por internet.
Sólo hay que echarle un poco de paciencia y tener tiempo para ir combinando las imágenes hasta lograr lo que quieres. Una alternativa es emplear algunas que hay ya hechas. En Recursos2D tienen una gran variedad de etiquetas que podemos descargar, aunque no sé si son de pago. En esta otra web, Manualidades con moldes, se pueden encontrar muchos diseños terminados para botes, cajas, muebles...
Si lo que nos apetece, son etiquetas con flores, también hay una gran variedad de páginas con diseños vintage. En Kabytes. com hay algunas con rosas, que nos pueden servir de inspiración. O una alternativa con mucho color es las que encontramos en Scrapbooking.
Posiblemente una de las páginas más completas es Dreamstime, pero es de pago. Aunque merece la pena echar un ojo a las etiquetas que tienen para dulces. Tras cotillear en todas ellas y muchas más decidí hacer las mías propias. Y ahora me sirven para las puertas del armario.
Para cambiar la imagen del baño.
O como marcapáginas.
Uno de los usos que más me gusta de las etiquetas es utilizarlas para personalizar los regalos.
O simplemente para dar a conocer el blog.