Quiero contaros el trabajo del tuneo y reconstrucción de estas sillas, ya sé que podría haberlo hecho mejor, pero fueron uno de mis primeros trabajos y si ahora casi no sé nada imaginaos entonces. Lo cierto es que puse mi mejor voluntad y mucho esfuerzo.
Hace unos meses encontré al lado de un contenedor cuatro sillas , dos estaban aparentemente aprovechables y a las otras dos les faltaban agunas piezas por lo que las dejé abandonadas
Esta es una de ellas, parece que no estan muy mal, pero no hay que fiarse de las apariencias, a las sillas como a otras cosas, no hay que mirarles sólo la cara. Mirad como tenía los bajos.
Guapos,¿No os parece?, y muy interesante, toda una obra de ingeniería, seguro que algún puente no lleva tantos refuerzos y tan variados, tenía listones de cuatro cm de espesor y clavos de ocho de longitud, además de cuerdas, alambre y no sé cuantas cosas más.
Empecé quitando toda la ferretería que tenían dentro para ver su estado y evaluar los daños y el trabajo que necesitaría.
Despues del proceso de adelgazamiento pude comprobar en una de las sillas que algunas piezas de refuerzo de las patas estaban partidas, pero por lo demas no tenían más problemas-
Se puede ver las piezas rotas o que le faltaban ,son las que sujetan o refuerzan el asiento al respaldo.Eran unas piezas parecidas a un rombo redondeado, le hice todas con unas maderitas que tenía
Desmonté las sillas y la volví a montar con la cola correspondiente. Para que se quedaran bien fijas y encoladas las até con gomas de las que llevamos en el coche, pulpos creo que se llaman, bueno con pulpos y cuerdas y también para conseguir que quedaran prietas usé todos los artilugios a mi alcance
por delante
Lijé las sillas, y lijé, y lijé, aquello no tenía fin, el dichoso barniz rojo no había manera de quitarlo, y de hecho no lo pude quitar del todo .
Despues y ya cansada de lijar le dí varias manos de imprimación, porque el tinte rojo salía a traves de la imprimación y quedaba un tono rosa de los más cursi.Cuando conseguí que estuvieran blancas, empecé con la pintura,dos manos con su lijada correspondiente.
Para acabar le puse pátina a la cera gris.
Y ahora venía el proceso del tapizado:
Hice el asiento con cintas, una lleva cintas de las de las persianas, pero como no tenía suficiente para las dos y tenía unas ganas locas de terminar, hice la otra con cinta de rieles
Quedó resistente y bastante bien
Hice un patrón del asiento para cortar la espuma
Lo cubrí con muletón para que quedara más curioso
La tela la corté tomando como patrón la tela vieja.
Para terminar y que quede más pulido le puse un galón grís pegado con silicona caliente
Y aquí esta terminada
Esta es la pareja.
Espero que os gusten. un beso para todos y todas