Fundas para sillas ideas para confeccionarlas

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo.

Fundas para sillas.



¿Sabia que puede dar un nuevo interés a una habitación con solo cambiar la imagen de olas sillas mediante fundas? Elija telas que armonicen con el esquema decorativo y tendrá dos o más sillas en una.

Ideas para confeccionar.



¡Tome asiento!



Para mejorar el aspecto de una silla necesitara una tela firme, que no se deforme y capaz de resistir los muchos lavados a los que estará expuesta.



Existen varios motivos por los que enfundar una silla. Es posible que sea una solución para disimular el deterioro del mueble, pero también puede ser que el objetivo sea vestirlo para un día especial o que quiera crear un nuevo elemento decorativo. Sea cual sea el caso, las fundas admiten gran cantidad de variables y pueden cambiar por completo el estilo de una silla y, por extensión, el de la habitación en la que está situada.



¿Cómo la prefiere?

Si opta por cubrir toda la silla, deberá confeccionar una funda que tape las patas. También es probable que sólo le interese enfundar una parte. En ese caso, debe elegir si cubre el respaldo, el asiento o si confecciona una funda para ambos, pero dejando las patas al descubierto. Todas estas variantes pueden adornarse con botones, lazos borlas, ribetes o cualquier tipo de elemento que se le ocurra.

Otra de las ventajas decorativas de las fundas extraíbles es que permiten jugar con la forma de la  silla. Puede respetar su estructura haciendo como guante, pero también puede darle una nueva forma haciendo unos pliegues o colocando unos volados.

Como se hace.

1) Reúna el material necesario:



La tela elegida, la que utilizara para el ribete, tijeras, alfileres, hilo o tono… Tome las medidas de las piezas que van a componer la funda. En el modelo, una pieza abarca el asiento y el respaldo, mientras que otra es un volado que oculta las patas.

2) Una vez cortados las piezas, móntelas en la silla.



Sujételas con alfileres y siéntese encima para comprobar que la forma es correcta y la tela no queda demasiado tirante.

3) La costura que separa el asiento del volado está ribeteada con una tela más oscura.



Para hacer el ribete, introduzca el cordón en la tira de tela que habrá cortado previamente. Ciérrela con alfileres y cósala.

4) Coloque el ribete en medio de la costura, siempre trabajando en el revés de funda.



5) Sujete el ribete firmemente a la costura mediante unos alfileres.



Después, hilvanemos para que no se mueva y cósalo a mano.

6) Para que el ribete no quede tirante y se amolde perfectamente a la forma del asiento, hágale pequeños cortes en forma de V.



Finalmente, ya puede dar la vuelta a la funda para ver su lado derecho y colocarla en la silla.



Más ideas.

Las fundas para silla admiten una gran dosis de imaginación. Puede añadir botones o incluso  forrarlos con la misma tela o con otra de un color que armonice o contraste, rematar las caídas con grandes lazos o sujetar la funda al respaldo con simples lazadas.



Fuente: este post proviene de Esmihobby, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En caso de utilizar esmalte sintético brillante para el repintado de rejas de hierro. * Quitar óxido con tela esmeril (Grano mediano o fino) * Aplicar cualquier solución fosforada (Ironfos, etc.) * Lu ...

Pimero pase la aspiradora, por derecho y por revés, si no tiene aspiradora cuelgue la alfombra y dele unos buenos palmetazos por derecho y por revés. El trabajo se hace tanto con aspiradora como con p ...

Se lavan paredes con una preparación de 5 litros de agua tibia con 2 tazas (de te) de solución de hipoclorito de sodio o 1 taza (de café) cloro, siempre desde arriba hacia abajo y con movimientos vert ...

Recomendamos

Relacionado

tapizar sillas pintura ...

Si estas decorando la casa después de un tiempo con los mismos muebles ¡no te olvides de las sillas! Con una mano de pintura y un tapizado parecerán otras. ¡Echa un vistazo a este paso a paso y tunéalas! ¿Comenzamos? Para hacer este trabajo necesitarás: - Tela de yute. - Dos telas a tu elección. - Lija - Brocha. - Pintura. - Paño húmedo. - Herramientas para tapizar. - Tijeras. - Martillo. Empieza ...