
Con el paso del tiempo es normal que los muebles de la casa vayan perdiendo su color o que la tela se desgaste. Para nuestra fortuna, esto es muy fácil de solucionar sin tener que comprar otros nuevos.
Probablemente es mejor que le dejemos a profesionales la tarea de tapizar muebles grandes como sillones; sin embargo, fácilmente nosotros podemos prolongarle la vida a las sillas de nuestra casa o darles un nuevo diseño que vaya más de acorde con nuestro estilo.
En este artículo te voy a dar algunos consejos para que puedas tapizar sillas tú mismo y así no tengas que gastar tanto dinero contratando a alguien para que haga este trabajo. ¿Listo? Ve por pluma y papel para que no te pierdas los detalles.
- Elegir materiales adecuados
La tela es lo que va a tener contacto directo con roces y el uso diario; tenemos que buscar un material que sea muy resistente, pero también debe ser adecuado al uso que le daremos a la silla. Es decir, la tela que utilicemos para una silla de exterior debe ser diferente a una de interior, porque tiene más contacto con el sol y tierra; por lo que se podría dañar más fácil.
- Limpiar la silla
Antes de comenzar con el proceso de tapizado, hay que asegurarnos de que la silla esté bien limpia. Deberás retirar toda la tela, quitar la espuma vieja y también las grapas antiguas, ten mucho cuidado al hacer este paso para que obtengas mejores resultados. Si la madera de la silla está dañada, hay que tratarla antes de comenzar a tapizar; ya sea lijándola o con algún otro proceso.
- Usar varias capas de espuma
Esto se recomienda hacer cuando la espuma que tienes no tiene la altura que deseas para el tapizado. Para lograr esto, puedes juntar varias capas de la espuma y unirlas con pegamento entre cada una, así serán más resistentes y te durarán más tiempo.
- Herramientas adecuadas
Muchas veces las personas utilizan herramientas que ya tienen en casa; sin embrago, algunas de ellas puede que no sean las indicadas para tapizar. Es importante utilizar principalmente una grapadora para tapizado, si consigues una eléctrica el trabajo será más preciso y rápido.
- Rematar bien la tela
Este consejo te servirá para darle un acabado más estético a la silla. Para que el remate sea perfecto, recorta un poco de la tela sobrante y engrápalo alrededor de lo que ya tenías tapizado, así lograrás disimular las imperfecciones.
Espero que estos consejos te hayan servido para que puedas empezar con tu próximo proyecto de tapizado. Recuerda que un profesional puede ayudarte a agilizar este proceso o guiarte mientras lo haces, así que si te parece una tarea algo complicada, no dudes acudir con ellos para que obtengas el mejor resultado posible.
Muchas gracias por leer este contenido, si te gustó puedes compartirlo en redes sociales y calificarlo. ¡Hasta el próximo post!