Teniendo en cuenta cuáles son los principales focos de consumo de las viviendas, el Colegio de Aparejadores de Madrid ha elaborado un listado de las cuestiones clave que debe tener en cuenta un hogar de cara al verano, partiendo de la certificación energética. No olvides tomar nota y estar atento a todas las recomendaciones.
1 Mejorar la eficiencia de las ventanas. Las ventanas son la parte de la casa que sufre mayor cantidad de pérdida de energía, por lo que es imprescindible invertir en su calidad, ya que la rentabilidad será rápida y efectiva. Además, actualmente existen ayudas para sustituir las ventanas por modelos más eficientes. Es importante que coloques ventanas PC para contrarrestar el calentamiento en el hogar.
2 Poner vidrios coloreados o translúcidos, ideales para zonas con climas muy cálidos, ya que absorben parte de la radiación solar.
3 Aislar las puertas empleando modelos de calidad. Además, en el caso de la principal deberemos contar también con la resistencia. En general, para saber si una puerta es de calidad, deberemos evaluar su nivel de transmitancia térmica, resistencia, permeabilidad y seguridad.
4 Protecciones solares. Accesorios como los toldos, las persianas o lo estores ayudan a crear barrera en la vivienda frente a la entrada de calor. En todo caso, debemos recurrir a modelos de calidad. Por ejemplo, en el caso de las persianas, deberemos contar con algunas cuestiones, como el aislamiento reforzado en el cajón, lamas de PVC que son más aislantes, accionamientos motorizados para poder programarla según las horas de sol..
5 Mejorar las prestaciones de la terraza y balcón. Así, poner plantas en estos espacios supone un aporte extra de fuente de salud y refrigeración para la vivienda.
6 Sistemas de refrigeración eficientes, como el aire acondicionado, cuyo consumo debemos controlar ya que puede suponer hasta el 40% de nuestras facturas en los meses de verano. Así, para asegurarnos de la eficiencia del mismo, debemos tener en cuenta, sobre todo, el tamaño (un aparato del tamaño adecuado enfriará y eliminará la humedad a la vez y de forma constante) y la etiqueta energética, que nos indicará el grado de eficiencia energética que tiene (los calificados con la A son los más eficientes).
Para saber más información al respecto visita el siguiente link:
Aquí podrás descubrir mucho más sobre viviendas eficientes..
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es