1 La temperatura de refrigeración debe estar en unos 25º-26ºC.
2 Al encender el aparato, no se debe ajustar el termostato a una temperatura inferior a la normal, pues la casa no enfriará más rápido y, sin embargo, sí conseguiremos gastar más.
3 Algo tan básico como bajar el toldo, cerrar las persianas o correr las cortinas pueden ayudar a evitar el calor excesivo en casa.
4 La colocación del aparato debe tener en cuenta la entrada de luz, para evitar que le dé el sol directamente. Si el las unidades condensadas están en el tejado, hay que cubrirlas.
5 En los meses de verano hay que ventilar cuando el aire sea más fresco (por la mañana temprano o por la noche).
Sin embargo, la eficiencia del uso del aparto de aire acondicionado empieza desde el primer momento, desde la compra del mismo. En este sentido debemos tener en cuenta dos cuestiones:
1 El tamaño. Que sea más grande no implica que enfríe mejor, todo dependerá del espacio que tenga que enfriar. Así, el tamaño adecuado implicará un proceso de enfriamiento más constante y la eliminación de la humedad.
2 La clasificación energética. Hay que recordar que los de calificación A son los más eficientes, por lo que, aunque sean más caros de inicio, recuperaremos la inversión a la larga.
Aquí podéis encontrar más consejos sobre el aire acondicionado...
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es