¿Queréis ver las claves que han seguido para conseguir este efecto?
como envejecer con betun de judea
136 ideas encontradas en Bricolaje.
Cuando tuneamos o restauramos un mueble, existen muchísimos tipos de acabados entre los que podemos escoger. Así, uno de ellos es la técnica del envejecido, que podemos conseguir con diferentes procedimientos.
Uno de los procesos más comunes es el que emplea betún de judea, que es una especia de tinte que tiñe la madera.
Así, podremos conseguir dar un toque rústico a una pieza nueva, o cambiar de estilo un viejo mueble.
En cualquier caso, aquí tenéis algunos consejos para aplicarlo.
Foto: facilisimo.com/Martt
Buscar en todo facilisimo
Mira qué bien aprovechada esta contraventana, que se ha convertido en un precioso regalo de aniversario.
Un hobby apasionante que gana cada día nuevos seguidores.
¡Mira el antes y el después de este dormitorio! ¡Solo necesitas chalk paint! ¡No te lo pierdas!
Rescatado de entre los escombros llega este hachero que ahora luce como un fantástico botellero.
Todas las claves para restaurar una maleta de cuero antigua y en mal estado para convertirla en parte de la decoración.
Vamos a aprender con EL RINCÓN DE LOS TUNEOS a realizar diferentes diseños de espejos.
El decapé y el craquelado son dos técnicas perfectas para envejecer los muebles. Aprende a utilizarlas en este artículo.
Si te llaman la atención todas esas imágenes que ves en Internet sobre la decoración con cajas de la fruta, pero no encuentras ninguna en buen estado, ¡apunta!
Hoy os mostramos un sencillo trabajo; nos encargaron pintar de blanco envejecido este aplique de pared. Lo trajeron tal cual, sin las tulipas de cristal, que las tiene.Le dimos tres manos de pintura blanca a la tiza. Lo hicimos con pincel. Al finalizar, lijamos para suavizar, sobre todo, al tacto.Para envejecer, primero dimos una capa generosa de cera por todo el aplique y, a continuación, mezclam ...
¿Tienes un mueble de madera en casa que quieres renovar o tunear? Pues no te pierdas estos consejos para que el resultado final sea perfecto.
Vamos a ver algunos trucos para elaborar estanques. Un trabajo de albañilería que requiere precisión y con acabados espectaculares.
Hoy les traigo ideas de como reusar un piecero para hacer un perchero. El piecero de una cama que recogí en la calle, en cuanto lo vi,supe que le iba a hacer,a ver que os parece...... Reusar un piecero para hacer un perchero (pasos): Le he dado un par de manos de la pintura de tiza, despues de limpiar bien la pieza. Lo he querido hacer en dos tonos,aqui veis como he ido perfila ...
En este caso he intentado darle un aspecto envejecido con pintura de oro rojizo mas una patina de betún de judea ,el interior es un panel con doble fondo forrado con terciopelo y ojetes de latón pues contendrá objetos religiosos y antiguos pensé que era lo mas adecuado pero como ya dije anteriormente tiene muchas posibilidades solo con cambiar el color, formato o interior
Lo primero es quitar la pintura o barniz al mueble que queramos restaurar:Podemos hacerlo mediante lijadora eléctrica o manual, siendo más fácil y rápido hacerlo con lo primero.También podemos usar decapante. Este se aplica sobre la madera, se deja actuar y se retira mediante una espátula. Para las zonas pequeñas lo podemos quitar con lana de acero y para limpiar los utensilios usaremos disolvente ...