Cámbiame con Chalk Paint
Mesitas I
Hace un año cuando me mudé a mi nuevo piso, estaba decorado con algunos muebles que había dejado el dueño del piso y los que recuperé de mi antigua casa.
Recién llegada a mi muevo piso, acomodé lo mejor posible los muebles que ya tenía, y dejé para más adelante ir redecorándolo. Y es que al priincipio, cuando estás en un nuevo espacio, no sabes cómo te vas a desenvolver en él, y las necesidades que te surgirán.
En esta ocasión traigo la transformación de mi habitación con muebles Vintage,
Mi amiga María se compró una casa para reformar y tenía los muebles de una habitación de matrimonio antigua .Como sabe lo que me gustan los muebles antiguos, me los ofreció…los ojos me hacían chiribitas…¡sí los quiero!
Los muebles estaban pidiendo a gritos ¡Cámbiame!
La habitación está compuesta por :
Mesitas, cómoda, cabecero y piecero
Trilogía de la transformación de los muebles
Mesitas I
Cabecero y piecero II
Cómoda III
En este post enseñaré como hice las mesitas, habrá un segundo post con el cabecero y el piecerio y un tercero con la cómoda
Y esta es la habitación
Un mueble de madera maciza, con carácter y un aspecto viejuno que había que actualizar.
Lo primero que hice fue limpiar los muebles:
Para la limpieza:, en un balde se pone agua y un poco de amoniaco y se limpia con esta mezcla todo el mueble.
Coloqué cada pieza de los muebles en su sitio, tampoco se tiene en casa tanto espacio en casa como para transformar todas las piezas a la vez, y tener todo por medio es algo que no me gusta.
Una vez todo limpio y colocado, vamos a ver las mesitas
Mencionar que las mesitas llevan encima de la madera la típica pieza de mármol que sirve para proteger la madera
Haré dos looks para las mesitas un 2 x 1, se pueden poner las mesitas tanto con el mármol como sin él
Pasos a seguir para la restauración
Lo primero que debemos hacer en mirar detenidamente el mueble, y buscar signos de carcoma (normalmente todos los muebles antiguos tienen).
Son pequeños agujeros que aparecen en la madera, y que son la señal indiscutible de que hay o ha habido carcoma.
Para eliminar o preveer la aparición de carcoma utilizaremos un anti-xilófagos.
http://www.leroymerlin.es/fp/13557726/matacarcomas-y-anti-termitas-xylamon-anti-carcomas-protectivo-y-curativo
Verificar que todas las partes de las mesitas estén bien, que no haya partes sueltas, rotas o que falten partes de madera. En el caso que las haya, pegamos con cola de carpintero, o reparamos con masilla
Desatornillar los tiradores para su limpieza y poder pintar el mueble sin ninguna barrera
Lijado suave de toda la superficie, y limpieza con alcohol de 96 depués del lijado.
Imprimación: pasar una mano de imprimación por todo el mueble, aunque con chalk paint no es necesario imprimar, te puedes saltar este paso si lo deseas.
Una mano de Chakl paint, yo utiicé el color blanco antiguo, pero puedes utilizar el color que más te guste. Puedes comprar el chalk paint en tiendas de bricolage y pintura o hacer tu propio chalk paint;
http://conairevintage.com/chalk-paint-receta-casera/
Entre mano y mano de pintura o imprimación, siempre hacer una pasada con la lija para quitar impurezas y que quede un acabado liso y uniforme.
Para hacer el decapado hay que pasar la lija por aquellas zonas que normalmente serían las que estarían desgastadas por el paso del tiempo, esquinas, molduras y si te gusta que se note mucho el decapado puedes pasar la lija por más zonas de mueble para hacerlo más visible
Cera de acabado, Una vez esté la pintura seca, lleva el momento de dar el acabado al mueble, sellará la pintura y la protegerá contra golpes. En este caso utilicé una pátina con betún de judea para hacer un acabado envejecido.
Para los tiradores y el mármol utilicé una pintura al agua en dorado, creo que le da un tono delicado al conjunto
o este segundo look sin mármol
Dos looks para las mismas mesitas ¿cuál te gusta más?
Recuerda que en el siguiente post haremos las transformación del cabecero y el piecero, no te la pierdas.
¡Ve a tu Aire!