Veamos el antes, el durante y el después de una mesa de madera desgastada que ha sido renovada por ANNE CHARRIERE VINTAGE.
como decapar un mueble
426 ideas encontradas en Bricolaje.
Decapar un mueble es uno de los primeros pasos antes de ser restaurado o tuneado, porque consiste en retirar la capa de barniz o pintura antigua para poder aplicar sobre él un producto nuevo.
Así, existen distintas formas de decapar un mueble, en función del tipo de producto que queramos retirar y el grosor de la capa. De esta forma, podemos emplear un decapante químico, podemos decapar con una lijadora eléctrica o podemos emplear máquinas más sofisticadas, como el decapador por aire caliente.
De todo esto y mucho más podéis encontrar aquí.
Buscar en todo facilisimo
Si te gusta el efecto entre blanco y plateado puedes seguir esta guía para pintar tus muebles.
ISABELVINTAGE te enseña una de las cosas que seguro vas a poner en práctica... ¡a envejecer un espejo! ¡No te lo pierdas!
Por lo general, cuando decoramos o pintamos un mueble comenzamos lijando. ¿Cuándo es necesario hacerlo?
Increíbles transformaciones en muebles que estaban tirados en la calle y que recibieron una segunda oportunidad. ¡Seguro que alucinas!
Seguimos aprendiendo técnicas para decorar nuestros muebles de madera. :-)
Con pintura chalk paint o pintura de tiza podemos tunear fácilmente un mueble de arriba a abajo. ¡Mira cómo!
Tanto tiempo encerrado en casa seguro que te está aumentando las ganas por cambiar algún mueble, ¿Verdad? ¡Sigue el paso a paso de RETRO Y CON ENCANTO!
Sin palabras nos hemos quedado al ver lo bien que ha quedado este aparador de palma de nogal después de ser restaurado. ¡No te lo pierdas!
La restauración está causando furor y muchos de nuestros lectores quieren mostrar sus obras. Echa un ojo porque merecen la pena.
Pasos para restaurar un mueble. Toma nota de los cuatro pasos fundamentales que debemos seguir para restaurar un mueble castellano como este.
Déjate inspirar por este trabajo para darle una segunda oportunidad a tus viejos muebles.
BRICO&DECO nos habla de esta técnica de envejecimiento para tus muebles. ¡No te lo pierdas!
Si quieres darle un cambio radical a un viejo mueble, sin duda, ¡escoge el blanco! :-)
El betún de judea se utiliza para conseguir un efecto envejecido. Aquí te contamos cómo aplicarlo.
Dos mesillas perfectamente combinadas con blanco y negro. ¡Un resultado que te encantará y querrás imitar!
Aquí tenéis una de las ideas más creativas que hemos visto para reutilizar sillas antiguas: convertirlas en toalleros.
¿Es la primera vez que vas a tunear un mueble? Pues este post está hecho para ti.
Consigue ese efecto envejecido que tan bien queda en piezas de madera con una de estas tres 3 técnicas.
Con la pintura Chalk paint o pintura de pizarra es muy fácil decorar y conseguir diferentes acabados. ¡Aquí lo vemos!