Gracias al betún de judea podemos conseguir un bonito efecto envejecido. ¿Cómo se aplica?
aplicar betun de judea
96 ideas encontradas en Bricolaje.
El betún de judea es uno de los materiales más utilizados a la hora de envejecer muebles, sobre todo de madera. Con este producto conseguimos un toque más clásico y rústico para nuestro mobiliario.
Lo solemos aplicar sobre esmaltes crudos o blancos, por lo que antes de ponerlo el mueble debe estar correctamente lijado y pintado.
El betún, diluido en aguarrás o trementina para evitar que sea demasiado oscuro, lo aplicaremos con una brocha o un paño sobre la madera.
Es importante ir limpiando los excesos con un trapo limpio para que quede una superficie homogénea.
Aquí encontrarás algunos ejemplos:
Buscar en todo facilisimo
El betún de judea se utiliza para conseguir un efecto envejecido. Aquí te contamos cómo aplicarlo.
El Betún de Judea puede hacer milagros con tus muebles de madera si lo usas correctamente. Para eso está este post :)
LA CASA ATELIER te muestra cómo convertir un trozo de madera en una tabla para la cocina.
Consigue ese efecto envejecido que tan bien queda en piezas de madera con una de estas tres 3 técnicas.
El blanco envejecido es uno de nuestros acabados preferidos. Si quieres aplicarlo a tus muebles, te enseñamos cómo hacerlo.
Veamos cómo darle un toque romántico a una vieja mesilla de madera con pintura y transfer.
Con betún de judea, con la técnica de la vela, con el decapado... Aprende diferentes técnicas para conseguir acabados envejecidos en tus proyectos.
Restaurando sillas. Un ejemplo más de cómo muebles que unas personas tiran otras pueden reutilizar con muchas posibilidades.
Cómo convertir un carrito de cocina en un mueble auxiliar para el recibidor. Aquí tenéis los pasos y los materiales necesarios.
Una prueba más de lo que podemos conseguir con un buen proceso de restauración. :-)
La madera se puede trabajar con muchos productos: masilla, Goma laca... Conoce todos los materiales en este post.
¿Quieres personalizar un mueble a tu gusto? Existen numerosas formas de customizarlo. En este post os damos algunas buenas ideas
Anota el paso a paso para pintar de blanco antiguo un mueble de madera oscura.
Cómo cambiar de color a un viejo taquillón castellano. Podréis encontrar todo el proceso explicado aquí.
El efecto envejecido se puede conseguir a partir de diferentes técnicas, y hoy vamos a aprender 3 de ellas.
Cuando te mudas a un nuevo hogar o te independizas, todo lo que te permita ahorrar en la decoración es una ayuda, como, por ejemplo, ideas como estas.
Aquí tenéis una de las ideas más creativas que hemos visto para reutilizar sillas antiguas: convertirlas en toalleros.
Nuestro amigo Javier nos comparte una preciosa restauración de un despacho completo.
¿Sabías que sobre cristal también se puede utilizar la técnica del craquelado? Es muy fácil y original. ¡Te sorprenderá!
El cambio de imagen de una columna para planta con un poco de pintura. ¡Tienes que verlo!