Cómo conseguir un aislamiento térmico sin reformas

 

Cada vez hay más gente que hace todo lo posible para ahorrar energía en sus hogares. Uno de los motivos guarda relación con el cambio climático, ya que reducirlo debe ser uno de nuestros principales objetivos. Pero otra de las razones es debida a lo cara que está actualmente la energía.

Por desgracia, conseguir consumir menos luz y gas acarreaba tener que hacer reformas. Antes aislar térmicamente una vivienda suponía lidiar con varios días de obras, escombros, ruidos y demás molestias. En la actualidad esto ha cambiado, por eso hoy hablaremos de una solución que poco a poco ha pasado a estar presente en una mayor cantidad de viviendas: el aislamiento insuflado. Este proporciona varias ventajas, aunque una de las que más tienen en cuenta los propietarios es la de no requerir reformas.

 

Aislamiento térmico sin reformas: ventajas del aislamiento insuflado

Rápida ejecución sin obras

Atrás quedan los tiempos en los que se necesitaba una semana o incluso más para completar un proyecto de aislamiento hogareño. El insuflado ha supuesto un cambio de paradigma que agradecen enormemente aquellos dueños de casas y pisos que no quieren estar sufriendo las molestias de una reforma. No solo nos referimos al típico ruido, sino también a la runa, los escombros en general y la suciedad que se acumula en la vivienda.

Con el aislamiento insuflado, la situación es radicalmente distinta. Y es que estamos ante un proceso que se ejecuta, en algunos casos, en tan solo 24 horas. Aunque depende de la superficie a tratar y de otros aspectos, el máximo puede abarcar unas 48 horas.

No requerir obras obviamente es una gran ventaja para los propietarios. Obviando el menor tiempo de ejecución, también hay que tener en cuenta que no sea necesaria el tedioso papeleo por el que hay que pasar cuando tiene lugar una reforma. Es un proceso lento y engorroso, pero afortunadamente, con el aislamiento insuflado pasa a ser historia.

Pero, ¿cómo es posible que se necesite tan poco tiempo para terminar cada proyecto? Esto es fruto del método que ponen en práctica los expertos en la materia. En concreto, inyectan el material por manguera.

 

Aislamiento insuflado en varias superficies

Ahora que hemos hablado del corto tiempo de ejecución, llega el momento de profundizar en los elementos hogareños y las superficies que admiten el aislamiento insuflado para obtener las ventajas que supone.

Antes de mencionarlas, se puede destacar que la lana de roca cada vez cuenta con una mayor presencia no solamente en casas, sino también en edificios enteros -incluyendo los de tipo industrial-, además de locales en los que se lleva a cabo una actividad comercial.
 

aislamiento termico sin reforma


Pero, ¿qué elementos son aquellos a los que se aplica un aislamiento insuflado? Los más habituales son los tabiques exteriores con cámara de aire. A la lista hay que sumar los falsos techos, así como las buhardillas o aquellas áreas que están bajo cubierta.

Esto es una muestra de lo versátil que llega a ser la lana de roca. Y es que sea cual sea la vivienda, empresa o local comercial a aislar, se puede obtener un excelente resultado con este método que dice adiós a las reformas.  

 

Aislamiento térmico y acústico

No requerir obras y ser un material versátil no son los únicos motivos que han dado pie a que esta solución haya adquirido gran popularidad. También se suma la efectividad que tiene dicho aislamiento.

Para entender este aspecto tan importante, primero hay que saber exactamente qué es el proceso en sí. Básicamente hablamos de inyectar lana de roca, como hemos visto antes, entre superficies que pueden ser muros o tabiques. Las cámaras de aire que ya existen se aprovechan al máximo para que dichas superficies pasen a ser aisladas. Pero, ¿de qué se aíslan?

 

Acústicamente

Lo primero que se nota al contratar a expertos en aislamiento insuflado es que los ruidos que provienen del exterior disminuyen notablemente. Aunque el aislamiento del siguiente punto es el más demandado de todos, es de agradecer la mejoría que se obtiene acústicamente, ya que afecta de lleno a la calidad de vida -sobre todo a la hora de conciliar el sueño-.

 

Térmicamente

Llegamos al tipo de aislamiento más importante de todos. Y es que es precisamente este es el que lleva a tantos propietarios a decidirse por el aislamiento insuflado. A nivel térmico, la vivienda experimenta un antes y un después.

Cuando llega la estación invernal, el calor que se pierde se ve reducido al máximo, sucediendo algo similar en plena estación veraniega -en ese caso con el frío-. Gracias a ello, las facturas de luz y gas disminuyen de manera considerable, reduciendo la huella de carbono y ayudando a que el ecosistema se encuentre en un mejor estado.

Aislamiento térmico sin obras
¿Conocías esta forma de aislamiento sin obras?

   

Fuente: este post proviene de Decorar mi casa, blog de decoración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: decoración

Recomendamos

Relacionado

Muebles y accesorios

Distinguimos por aislamiento térmico todas aquellas actuaciones encauzadas a aminorar la emisión de calor o traspaso de energía entre propósitos en comunicación térmica o que puedan estar a distintas temperaturas. Optimizar el aislamiento térmico de un hogar es la mejor manera de evitar pérdidas de calor, y por consiguiente, obtener un ahorro energético . Establecer un buen aislante térmico en par ...

ahorra en calefacción mantener calor en casa aislar ventanas ...

Ahorra Calefacción. TRUCO “PARA AISLAR DEL FRÍO”. Novedad: USANDO GOMAESPUMA. Sin apenas gasto alguno. ECONÓMICO. En sólo 1 minuto. Aislamiento térmico y energético, sencillo, para ventanas correderas –corredizas-, horizontales, de doble hoja. Eliminando Corrientes y Frío. Ahorro en calefacción. Doble ventanas aislamiento. También impide el viento o las corrientes. EVITA PEGAR BURLETES. Un co ...

Uno de los aspectos que en los últimos tiempo más se cuidan a la hora de actualizar y mejorar el confort de una vivienda es la que hace referencia a la optimización del aislamiento energético de las viviendas de cara a reducir el consumo energético, tanto en verano como en invierno, de cara a disfrutar de un confort climático en las mismas. Los últimos años y ante la acusada subida del precio de l ...

humedades vivienda saludable aislamiento ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las ventajas del aislamiento térmico en tu hogar, aeguimos insistiendo: el aislamiento es fundamental en una vivienda. Contar con una buena protección en muros, ventanas y en la fachada permitirá tener un ambiente interior saludable y protegido. Así, no siempre es posible aislar desde el exterior de una vivienda pero, en esos casos, tenemos otras alte ...

humedades toallero eléctrico cuarto de baño ...

El dia de hoy estaremos hablando de como mejorar el aislamiento térmico del baño, el baño es probablemente la zona de la casa donde más humedad se acumula, por lo que también es la estancia que más ventilamos, abrir la ventana después de una ducha es fundamental para evitar la condensación, sin embargo, esto tiene un gran inconveniente, y es que dejamos que entre el frío del exterior, lo que puede ...

ahorrar en casa consejos e ideas aislamiento ...

Si por mucho que has puesto la calefacción en casa durante estos meses de invierno has seguido notando un ambiente frío o, al comparar tu factura con la de otros amigos con viviendas similares, descubres que pagas demasiado, está claro: algo falla, y muy probablemente sea el aislamiento de tu casa. El aislamiento, tanto térmico como acústico, debe ser una cuestión clave a la hora de construir la ...

arquitectura

El aislamiento interior es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu hogar. No solo contribuye a mantener una temperatura confortable, sino que también ayuda a reducir los costos de energía y a minimizar el impacto ambiental. Si estás buscando mejorar la eficiencia energética de tu hogar, aislar el tejado es una opción eficaz. Aquí te proporcionamos algunos consejos prácticos para lle ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento térmico ...

Cuando hablamos de resistencia o aislamiento térmico, nos referimos a la capacidad que tiene una construcción de retener el calor de la calefacción o el frío del aire acondicionado en el interior. De este modo, un buen aislamiento térmico de una vivienda o en un edificio puede proporcionar la gran ventaja de reducir el desperdicio de energía en hasta un 30%. Una cifra que trae a su vez consigo, po ...

vivienda saludable fachada aislamiento ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un interesante artículo sobre las ventajas y consejos de aislar la vivienda desde el exterior. Tener una vivienda bien aislada influye muchísimo en las horas de sueño, de trabajo y de descanso en el hogar. Así, hay tres elementos de una vivienda que no podemos desatender en términos de aislamiento: la fachada, la cubierta y las ventanas. En cualquier caso, la f ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento térmico ...

El aislamiento es algo que nos tendría que preocupar a todos, pues es vital para el confort y la habitabilidad de la vivienda. Conseguir una temperatura ambiente agradable sin hacer un excesivo gasto energético y protegernos de los ruidos exteriores son las claves que convierten al aislamiento en nuestro mejor aliado. Así, partiendo del punto de vista decorativo, va a haber ciertas medidas que, si ...